
14 marzo, 2020
09:00
La prueba se celebrará en el Coto Pons en l’Ametlla de Mar provincia de Tarragona.
Abierta a todos los Perdigueros de Burgos (socios y no socios)
Fecha: 14 de marzo del 2020
Puntos de encuentro:
- A las 08:30h en la casa de cazadores del Coto Pons, Carretera Nacional 340-a, Km 21, 43860 L’Ametlla de Mar, Tarragona.
- Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
Hora de inicio de la prueba: de 09:00h a 09:30h
Inscripciones: del día 20 de febrero al 10 de marzo en los teléfonos :Importante llamar para confirmar asistencia.
Teléfonos: 977 810 354 y 973 782 374.
Alojamiento: Hotel Restaurante elRetiro. Autovía del Mediterráneo A7, Km. 1148 (Salida Cambrils Este) 43850 Cambrils (Tarragona). Teléfonos: 977364400.
Jueces: Francisco Sainz, David Perucha, David Argote, Adrián Pérez, Miguel Angel González y Pedro Alvarez.
El orden de participación en la prueba se establecerá siguiendo el orden de las llamadas. Los que acudan a la prueba sin haber llamado seguirán el orden de inscripción.
MUY IMPORTANTE: No olvidar la cartilla de la U.C.E.P.B. (con los datos rellenados) y la Cartilla Sanitaria actualizada.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el Hotel Restaurante elRetiro de Cambrils.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera 2020.
El domingo por la mañana realizaremos una visita a algunos monumentos más representativos de la época romana de la Antigua Tarraco (actual Tarragona) y la Catedral de Tarragona
Y al finalizar la visita, comeremos en algún restaurante ubicado en el interior de los restos arqueológicos de la antigua ciudad de Tarraco. Y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos, con nuestros Perdigueros y familiares.
Evento suspendido temporalmente
Buenas tardes a todos.
Tal y como parece que va evolucionando el asunto con el coronavirus y ante las indicaciones del Ministerio de Sanidad, la Junta Directiva de la U.C.E.P.B. ha tomado la decisión suspender temporalmente la prueba de primavera.
Tan pronto sea posible se activará otra vez en el mismo coto y hotel.
Creemos que NO es necesario correr riesgos innecesarios en un día que está pensado para pasarlo bien.
Mediante esta página y las redes sociales os iremos informando de la nueva fecha.

1 febrero, 2020
08:00
En un principio y como venía siendo habitual, estaba previsto realizar la cacería en el Coto Intensivo de caza de “El Castellar” de Maella (Z), pero por circunstancias de última hora se a realizado en el Coto Intensivo Mirandaola de Pina de Ebro.
La hora de encuentro será a las 08:00 en la caseta de los cazadores del Coto Intensivo Mirandaola.
En esta ocasión teníamos una zona preparada para poder realizar fuego y cada socio pueda hacer su comida a la brasa, y como es habitual compartir con los compañeros.
En esta cacería lo que pretendemos es reunir un número de socios, sea el que sea, para disfrutar de la buena compañía y del buen ambiente en un día de campo, acompañados por supuesto de nuestros Perdigueros.
CACERIA DE LA UCEPB 2020 EN PINA DE EBRO ( Zaragoza ).
Dando por concluida la temporada de caza de la perdiz 2019/2020 nos reunimos un grupo de socios para pasar un día de caza con nuestros perdigueros en el coto de caza intensiva FORADA -Mirandaola de Pina de Ebro.
Como todos sabéis la caza real en temporada no nos permite reunirnos para compartir un día de campo con nuestros perdigueros, cada uno caza en su zona o donde puede, pero la gran mayoría sin contacto con otros cazadores que lleven como perro de caza a un perdiguero de Burgos, les une la afición por la caza, pero no por la misma raza de perros.
Que duda cabe que entre iguales uno se encuentra mucho mejor y eso es lo que da sentido a esta cacería, todos y cada uno de nosotros podríamos ir un día cualquiera a cazar unas perdices por nuestra cuenta a un coto de caza intensiva pero el resultado final del día no sería ni mucho menos el mismo que se dio en Pina.
Estas cacerías son para disfrutar de forma mas relajada del trabajo de los perdigueros, de las muchas opciones de tiro y de la compañía de un grupo de amigos que se reúnen para pasarlo bien en el monte y en la mesa.
Como siempre ha sido un placer cazar con vosotros y espero que lo podamos seguir disfrutando muchos años más.
Pedro Alvarez Vélez

5 octubre, 2019
08:30
La prueba se celebrará en Torrente de Cinca provincia de Huesca.
Fecha: 05 de octubre del 2019
Puntos de encuentro:
- A las 08:30h en el coto, debajo de la Ermita de Sant Salvador.
- Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el Restaurante Atenea de Torrente de Cinca.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de otoño y el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
El domingo por la mañana realizaremos una visita al Museu de la Mina en Mequinenza.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Prueba de Otoño y Final del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
Por Pedro Alvarez Vélez Presidente UCEPB.
El día 5 de octubre celebramos la prueba de Otoño y la final del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019 en la localidad oscense de Torrente de Cinca con una participación de 30 perdigueros venidos desde diferentes puntos de España, como Barcelona, Tarragona, Lleida, Teruel, Zaragoza, Castellón, Soria, Valencia, Álava, La Rioja, Madrid y Huesca.
A todos ellos nuestro máximo agradecimiento por su colaboración.
También queremos agradecer especialmente la colaboración del Ayuntamiento de Torrente de Cinca, la Sociedad de Cazadores San Salvador y a nuestro socio Adolfo Navarro por ser el puente de unión entre la UCEPB y las entidades locales que nos brindaron la oportunidad de realizar la prueba en dicha población.
Con la prueba del 2019 es la tercera vez que el perdiguero de Burgos visita esta localidad oscense que siempre nos ha acogido con cariño y en agradecimiento a su predisposición por el buen trato recibido la UCEBP entrego al alcalde Evaristo Cabestañ y a Carlos Guiral presidente de la Sociedad de cazadores sendas placas conmemorativas recordando la celebración de este evento, una vez más Muchas Gracias!!!.
Siempre hay un momento para todo y esta prueba tenia un aire especial que quisimos aprovechar para agradecer a un grupo de personas su aportación y trayectoria en la mejora de la raza, como son Tere Gual, Maria Cuevas, Adolfo Navarro, Agusti Calbet, Francisco Saiz y Jorge Sainz a todos ellos se les entrego una placa como galardón a su trabajo.
Resumen sobre la Prueba de Adultos de Otoño 2019.
Jueces de la prueba: Francisco Sainz, Jorge Sainz y David Argote.
Ayudantes: Oscar Pardillo, Adrián Pérez y Miguel Angel González.
Si nos basamos en el clima o mejor dicho en el calor que nos toco sufrir en el monte de Torrente de Cinca durante toda la mañana, casi suena a broma pensar que estábamos en plena estación otoñal.
El día se presentaba como mínimo prometedor, teníamos cielo despejado, buena asistencia de participantes, campos de montaña con laderas inclinadas con una densa vegetación y terreno muy seco en los tres campos reservados para la participación de los adultos, ya solo nos faltaba que los perdigueros remataran el día realizando un buen trabajo con las perdices cosa que hicieron por méritos propios en condiciones adversas.
Hay varias maneras de entender el lucimiento del trabajo de un perro de muestra en la caza, la más común es ver a un perro batiendo el campo con un trote rápido, laceando, cabeza alta para detectar la emanación a distancia, quedar de muestra y guiar unos metros en dirección a la pieza, esto es posible siempre y cuando nos encontremos en un terreno llano, amplio con poca vegetación, no mucho calor y aire en movimiento, si se dan estas circunstancias todas las razas de perros de muestra pueden depararnos una buena mañana de campo pero si todo lo que suma a favor se lo encuentran en contra como paso en Torrente de Cinca y seguimos predispuestos a disfrutar de un buen trabajo de nuestros perros ya no son tantas las razas que pueden salir de este laberinto salvando los muebles, y una de ellas es el perdiguero de Burgos, sin ningún tipo de dudas, él se adapta a las variantes de cada momento y donde no puede haber lucimiento hay constancia, sacrificio y eficacia, esto es lo que dieron nuestros perros en la prueba de Torrente.
Nuestro principal reto en la mejora de esta raza esta en conseguir ejemplares netamente cazadores, perros fuertes, rústicos, con buena nariz, muestra y cobro, cosa que se esta consiguiendo con el esfuerzo de todos.
Los tres jueces destacaron la buena nariz que vieron en los perdigueros que pasaron por sus campos.
Clasificación Prueba de Adultos:
1º B. Boom Devalpierre de David Argote.

2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcala.

3º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez.

Examen Morfológico.
Juez: Pedro Alvarez
Ayudante: Arantxa Alvarez.
En el grupo de los adultos teníamos ocho perdigueros, machos 6 y hembras 2, en líneas generales los Perdigueros que vi están bien morfológicamente, las puntuaciones oscilaron entre MB-7 a MB-8 a excepción de un macho con EX 8,5; defectos eliminatorios ninguno.
En los jóvenes se presentaron tres hembras y un macho, todos bien por el momento estos perdigueros los volveremos a ver en adultos para la calificación definitiva.
Se entrego a Jesús Martínez y Pedro Alvarez los diplomas calificativos del Examen Morfológico de la prueba anterior, excelentes “EX” de sus perdigueros A. Duque del Nastasi y C. Boira de la Plana.
Prueba de Iniciación.
Juez: Pedro Alvarez.
Ayudante: Arantxa Alvarez.
Cuando tienes perdigueros en el campo realizando correctamente su trabajo hay poco que

decir al respecto y eso fue lo que yo pude ver en el trabajo con codorniz de los más
jóvenes.
Buena iniciativa en la búsqueda, activa, constante.
Nariz bien, tocan a distancia.
Muestra la fijan bien, con algún pequeño acercamiento a la pieza de perro joven y con ganas de finalizar el lance.
Cobro, bien en general.
Reacción, al tiro muy buena.
Clasificación Prueba de Iniciación.
1º Madel de Mas Colomer de Jesus Colera.

2º A. Freya de Pedralvez de Alberto Martinez.

3º D. Paloma de Pedralvez de Jorge Perez.

Ganadores del Trofeo Masters
Perdiguero de Burgos 2019.
Como sabéis el procedimiento para conseguir este trofeo es sacar la máxima puntuación posible en las dos pruebas anuales que sumadas a la morfológica darán un total de puntos obtenidos y los tres perdigueros con mayor puntuación son los ganadores, sin orden de 1º-2º-3º, todos son primer permio.
Los ordenamos por orden alfabético.
– A. Nerón de Pedralvez propiedad de Eladio Martinez y conducido por Alberto Martinez, este perdiguero también es la segunda vez que gana este trofeo.
– A. Tula del Cierzo propiedad de Fausto Vidal y conducida por Josep Mª Solsona, esta perdiguera es la segunda vez que gana este trofeo.
– C. Jara de Pedralvez propiedad de Francisco Alcalá.
Enhorabuena a todos los ganadores y participantes por su apuesta por esta raza autóctona como es el perdiguero de Burgos.
Todos tenemos nuestro propio día a día que comporta trabajo, problemas, disgustos en algunos casos y también falta de convivencia familiar en otros muchos, para restablecer el orden interno, “resetearnos” haciendo un símil informático, necesitamos dedicar parte de nuestro tiempo libre a una afición, la que sea, cada cual con la que mejor se encuentre y si es compartida con algún miembro de la familia mucho mejor.
En el caso de los socios de la UCEPB nuestro denominador común son los perdigueros, la caza y también otra variante muy importantes como es la amistad, el compañerismo y el buen ambiente que se respira en cualquiera de las pruebas que celebramos, personalmente no concibo ninguna afición donde en lugar de ser algo complaciente se convierta en algo estresante, es por ello que aprovecho este momento para agradeceros a todos vuestra predisposición a crear este ambiente de amistad que reina en la UCEPB.
===============================================================================================
Los tres primeros clasificados en cada campo de la Prueba de Adultos (P.A.) realizada en Torrente de Cinca (Huesca) el 05/10/2019 fueron:
Campo 1. Juez: Francisco Sainz Alas. Juez en Prácticas: Oscar Pardillo
1º B. Boom de Valpierre de David Argote. 231,5 puntos
2º C. Panda de Pedralvez de Enrique López. 222,0 puntos.
3º Niebla del Castillo de Mudela de José Aguilar. 218,5 puntos
Campo 2. Juez: Jorge Sainz. Juez en Prácticas: Adrián Pérez
1º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 227,0 puntos
2º Pirata de Cabizuela de Xavier Santanats. 221,5 puntos
3º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado. 219,5 puntos
Campo 3. Juez: David Argote. Juez en Prácticas:
1º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez. 223,5 puntos
2º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal. 217,0 puntos
3º A. Zagal del Cierzo de Francisco Dionis. 208,0 puntos
Clasificación Final Prueba de Adultos
1º B. Boom de Valpierre de David Argote. 231,5 puntos
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 227,0 puntos
3º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez. 223,5 puntos
Ganadores del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
Ordenados alfabéticamente.
– A. Nerón de Pedralvez propiedad de Eladio Martinez y conducido por Alberto Martinez, este perdiguero también es la segunda vez que gana este trofeo.
– A. Tula del Cierzo propiedad de Fausto Vidal y conducida por Josep Mª Solsona, esta perdiguera es la segunda vez que gana este trofeo.
– C. Jara de Pedralvez propiedad de Francisco Alcalá.

6 abril, 2019
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto Mirandaola» de Pina de Ebro provincia de Zaragoza.
Fecha: Fecha: 6 de abril del 2019.
Puntos de encuentro: A las 8:30 h en «Coto Forada».
- Hora de inicio de la prueba: de 09:00h a 09:30h
Inscripciones: del 15 de marzo al 2 de abril en los teléfonos: 977810354 – 973782374.Importante llamar para confirmar asistencia.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de otoño para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: uUna vez finalizada la prueba será en el Hostal Elena, avenida Santiago Lapuente, nº 11, Fuentes de Ebro, Zaragoza.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera.
El domingo NO realizaremos la salida cultural, debido a que en la zona de Zaragoza ya se han celebrado varias pruebas y visitas a los lugares más emblemáticos de Zaragoza. En la prueba de otoño seguiremos con la buena costumbre de realizar una vista cultural por la zona donde se realice la prueba.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
RESUMEN GENERAL DE LA PRUEBA
Participación: 30 Perdigueros, 24 adultos y 6 jóvenes, distribuidos en 3 campos para la Prueba de Adultos y uno para el Examen Morfológico y la Prueba de Iniciación.
En esta ocasión tuvimos un buen tiempo y el terreno donde realizamos las pruebas también.
Sobre los jóvenes se vieron Perdigueros con muy buenas condiciones naturales para la caza, pasión, nervio, muestra y una muy buena nariz en general. En el apartado de morfología las puntuaciones fueron de muy bueno.
Referente a los adultos los comentarios generales de los jueces fue que en todos los campos las actuaciones fueron buenas o muy buenas, búsquedas amplias, buena nariz, muestra y cobros.



CLASIFICACIONES PRUEBA DE INICIACION P.I.
Juez: Pedro Alvarez. Juez en prácticas: Miguel Angel González
Primer Clasificado: Shuki del Cierzo de David Perucha
Segundo Clasificado: Sol de la Plana de Josep Antón Pascual
Tercer clasificado: A. Zagal del Cierzo de Paco Dioni
CLASIFICACIONES PRUEBA ADULTOS P.A.
CAMPO 1 Juez: Jorge Sainz
Primer Clasificado: Shila de Pedralvez de Javier Perucha
Segundo Clasificado: Nerón de Pedralvez de Eladio Martínez
Tercer clasificado: Tula del Cierzo de Fausto Vidal
CAMPO 2 Juez: Francisco Sainz
Primer Clasificado: Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez
Segundo Clasificado: Jara de Pedralvez de Francisco Alcala
Tercer clasificado: Miguel de Canises «Odin» de Ivan del Barrio
CAMPO 3 Juez: David Perucha
Primer Clasificado: Duque del Nastasi de Jesús María Martínez
Segundo Clasificado: Arca de Pedralvez de Camilo Tome
Tercer clasificado: Shira de Pedralvez de José Ramón Torres
GANADORES DE LA PRUEBA DE PRIMAVERA
Primer Clasificado: Duque del Nastasi de Jesús María Martínez
Segundo Clasificado: Shila de Pedralvez de Javier Perucha
Tercer Clasificado: Nerón de Pedralvez de Eladio Martínez

23 febrero, 2019
08:00
Coto Intensivo de caza de “El Castellar”
Maella (Zaragoza).
En esta cacería lo que pretendemos es reunir un número de socios, sea el que sea, para disfrutar de la buena compañía y del buen ambiente en un día de campo, acompañados por supuesto de nuestros Perdigueros.
Coto Intensivo de caza de “El Castellar”
Maella (Zaragoza). 23/02/2019
El día 23 de febrero nos reunimos en Coto Intensivo de caza de “El Castellar”, en donde el terreno, es básicamente de monte bajo, combinando en algunas zonas con bancales, y algún que otro pino, cazadero que proporciona una buena visión de la zona y bastante “fácil” de andar. El buen tiempo nos acompañó durante toda la mañana, a primera hora temperatura agradable y con algo de aire y hacia el mediodía las temperaturas subieron bastante, la brisa que hizo durante la mañana ayudo a que fuera más llevadero el andar y que los Perdigueros aguantaran mejor el calor.
Mientras terminábamos de prepararnos, algunos de los asistentes empezaron a montar una mesa de camping que se fue a llenando de embutidos, quesos, botas con vino de diferentes zonas, agua, pan, etc. y allí alrededor de la mesa, empezamos a explicar anécdotas de la temporada, y después de haber cogido energías nos dirigimos a buscar a nuestros Perdigueros y salimos a buscar las perdices; los primeros lances no tardaron en llegar, pero conforme avanzó la mañana las perdices se lo pusieron difícil a los Perdigueros y a algunos socios. Dependiendo de la zona del cazadero que cada uno escogió le costo más que a otros encontrar caza, lo que sí ocurrió es que algunos no nos cruzamos en toda la mañana. Pero en general todos pudimos disfrutar de las búsquedas, muestras y cobros de nuestros Perdigueros. Sí, ya sabemos que es caza de granja, pero aún así la perdiz es una perdiz difícil, y a estas alturas es lo que hay. El Perdiguero disfruta y el socio también.
A la hora acordada nos volvimos a reunir en la zona de los coches, para hacer algunas fotografías, y como casi siempre se empezaron a explicar los lances y anécdotas acaecidas durante la mañana, que luego siguieron durante la comida, en el restaurante Braseria Lo Bucheret de Maella, en donde nos estaban esperando para tomarnos nota de lo que queríamos para comer, buen trato y buena comida. Y entre anécdotas y risas transcurrieron unas horas de buen ambiente.
Y al final llegó la despedida y nos citamos para vernos de nuevo en la prueba de primavera.

29 septiembre, 2018
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto Enmedio», en Cabanillas del Campo provincia de Guadalajara.
Fecha: 29 de septiembre del 2018
Puntos de encuentro:
- – A las 08:30h en el «Coto Enmedio», en Cabanillas del Campo (Guadalajara) Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el mismo coto.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de otoño y el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
El domingo por la mañana a las 11 tenemos preparada una visita cultural a la población de Sigüenza, y para finalizar nos iremos a un restaurante de la zona, y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Resumen Prueba de Otoño
Coto Enmedio 29-09-2018.
Por Pedro Alvarez
Todos tenemos una zona de confort donde nos sentimos seguros y tranquilos, controlamos sin apenas esfuerzo cualquier evento con una visita al campo, al hotel y cuatro llamadas de teléfono.
Pero de vez en cuando se han de asumir riesgos y salir de esa zona de confort para ver la otra realidad, sin lugar a duda más dura, pero necesaria para sacar una fotografía de un momento determinado donde la inercia es incapaz de solucionar una moderada participación.
Era una prueba esperada, al menos con ilusión por mi parte, hacia algunos años que no pisábamos los campos de Coto Enmedio con nuestros perdigueros, uno de los mejores terrenos para realizar una prueba de perros de muestra donde podemos ver el trabajo de un perdiguero buscando la emanación con la nariz por alto y no a media altura/baja como sucede cuando las pruebas se realizan en zonas de monte.
Agradecimientos:
En nombre del colectivo de socios de la UCEPB quiero agradecer a todas las personas que han colaborado en la organización de la prueba de Cabanillas, empezando por Aaron Hornero que le dedico en buena medida ganas, tiempo e ilusión para que todo estuviera como era de esperar el día 29, también a David Perucha, a Josep Mª Solsona y Arantxa de Coto Enmedio por su amabilidad y buen trato con todos nosotros.
Al equipo de campo ayudantes, tiradores y jueces, Francisco, Jorge, David, Miguel Ángel, Agustí y Tere por la documentación de grafica de los presentes.
A las chicas de la UCEPB, Tere, María, Montse, Amparo, Júlia, etc., que se encargaron de los bocadillos y la bebida de los asistentes, mil gracias por su colaboración sin su apoyo esta afición no sería lo mismo.
Y, como no, a todos los asistentes que participaron en la prueba por su compromiso con esta entidad y con el perdiguero de Burgos.
Prueba de Iniciación.
En esta ocasión y sin que sirva de precedente fui el primer juez en terminar de juzgar, esta vez nadie puede decir que se fue a comer tarde por mi culpa.
Zarza del Cierzo de Jose Miguel Algarra fue la protagonista de la Prueba de Iniciación, una perdiguera joven de unos 8 meses con un gran futuro como perro de caza y una estructura acorde a las correcciones actuales.
Morfología, buena cabeza, destacando el parpado inferior bien ajustado al ojo como debe de ser en perro que ha de trabajar en el monte, muy importante en la mejora conseguida y en la imagen que ha de tener un perdiguero con una mirada limpia, boca correcta en mordida y piezas, el cuerpo y extremidades correctos, línea dorsal recta, grupa fuerte y buen hueso en extremidades, perdiguera sin calificar por estar en fase de crecimiento.
Trabajo, prueba de instintos naturales sobre codorniz que realiza de forma sobresaliente en la búsqueda, nariz, muestra y cobro.

Clasificación:
1º Zarza del Cierzo de José Miguel Algarra.
La afición, la iniciativa, la precocidad en la caza es el camino a seguir en la mejora de nuestros perdigueros, pero esto aunque sea muy importante, que lo es, no lo es todo, para ver el resultado final en un perdiguero necesitamos la complicidad del dueño, si no hay trabajo no hay recompensa, en estos momentos estamos disfrutando del potencial genético de nuestros perros, la gran mayoría funcionan por ellos mismos, más o menos, según las circunstancias de cada uno pero de moverse se mueven y es poco alentador que no seamos más exigentes con los perdigueros actuales cuando tenemos un material con bastante margen de mejora.
Entre el cazador / competidor y el cazador / disfrutador del perro, la caza y la naturaleza hay un término medio que es el adecuado, nuestro colectivo seguro que nunca llegara a ser tan exigente en el adiestramiento ni en el entrenamiento de los perros como los que están metidos en competición, pero tampoco deberíamos de ser tan pasotas o pasivos como los cazadores que solo se acuerdan del perro el día que se abre la veda.
Os ánimo, una vez más, a que trabajéis a los perdigueros para que estén puestos, desengrasados, motivados, fibrosos y con las pilas a tope porque de sus actuaciones siempre queda un rastro que es la buena o mala imagen que percibe el aficionado de esta raza.
De vuestro compromiso dependerá que poco a poco nuestros perdigueros reciban el reconocimiento que se merecen por sus méritos y los nuestros.
En esta misma prueba, por poner un ejemplo reciente, vi la actuación de dos perdigueros un macho y una hembra adultos que se quedaron a un 50% o menos, de lo que en realidad podían hacer a poco que se les trabajara, exigiera, motivara y se les matara caza.
Uno fue Tomas de Canises, un perdiguero excelente en morfología, que salió con ganas y se le vio momentos importantes que te dejan ver la calidad del perdiguero pero que no remato la actuación por falta de experiencia.
La otra fue una perdiguera Estrella de La Plana, de igual forma también excelente en morfología, que dio señales de tener calidad y margen de mejora a poco que la bajen de kilos y la pongan en el campo más a menudo.
Al final la conclusión que uno saca de lo visto estos años de vida de la UCEPB es que nuestro verdadero reto está en los socios más que en los propios perdigueros, debemos motivarlos para que trabajen con sus perdigueros, que cuando salgan al campo estén seguros que en un 90% el perro responderá bien en pruebas difíciles, por terreno o calor y excelente cuando las condiciones le sean favorables pero en ningún caso hará una actuación mediocre, si conseguimos este viejo reto veremos cazar a los mejores perdigueros de la historia.
Y hablando de caza y perdiguero nos visitaron unos viejos amigos con muchos años de experiencia en la caza con perdiguero de Burgos, Pilar Amaya Jalón y Mariano Tomas Fuentes que compartieron con nosotros mesa y mantel recordando historias de caza real con perdiguero de Burgos que tanto nos gusta contar cuando nos reunimos los cazadores, pero Pilar y Mariano han ido mucho más allá para disfrute de todos los aficionados a esta raza, han publicado recientemente un libro con el título “ Pilar Amaya Jalón Gamella – Mariano Tomas Fuentes Álvaro CON LOS PERDIGUEROS….” donde narran sus aventuras vividas con los perdigueros a la menor.
Es un libro que os lo recomiendo, leerlo con tranquilidad disfrutando de cada historia, de cada lance como si fuerais vosotros los protagonistas.
Poco más que añadir sobre la prueba, felicitar al ganador de la Prueba de Iniciación, a los de la Prueba de Otoño y también a los ganadores del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
Juez de la Prueba de Iniciación.
Pedro Álvarez Vélez.
===========================================================
===========================================================
PRUEBA DE OTOÑO CABANILLAS DEL CAMPO
Por Francisco Sainz Alas
La UCEPB realiza dos pruebas de trabajo al año, la de primavera que suele ser en marzo o abril, intentando sortear la Semana Santa, y la de otoño que se realiza el último fin de semana de septiembre o el primero de octubre, aunque con esto del cambio climático las tendremos que cambiar de nombre, porque climatológicamente ni la del año pasado en Teruel fue primavera ni la de este año en Cabanillas del Campo era otoño, en las dos parecía verano.
Este año volvimos al Coto Campo de Enmedio, para realizar la prueba de “otoño”, día de calor como ya he comentado, con una ligera brisa por momentos y unos rastrojos perfectos para realizar la prueba, se había cosechado con el peine alto, se había dejado paja en el campo, algunas matas habían desafiado al contumaz verano y servían de cobertura a las perdices, y un terreno con unas ondulaciones muy suaves que permitía a los asistentes seguir el recorrido de los perdigueros desde el camino, y a los jueces ahorrarnos esfuerzos; creo que es la prueba que menos he pateado el campo.
Además, en las pruebas los socios se implican y echan una mano en lo que haga falta, Miguel Ángel me ayudó a sembrar, Agustí y Tere se encargaron de los reportajes fotográficos, sin olvidar a Aaron que organizó la prueba, y lo tenía todo controlado.
Bueno todo no, a Eladio y Alberto se les averió el coche y se quedaron tirados en la carretera, Jorge tuvo más suerte y la avería se la repararon en un taller de Cabanillas, solamente se perdió el inicio de la prueba.
Los perdigueros bien, pero faltos de forma, cada vez hay menos codorniz y en estas fechas están poco campeados y se nota.
A destacar Tula del Cierzo de Fausto Vidal, nada nuevo que decir de esta perdiguera que no se haya dicho ya, nunca falla;
y Urko de Pedralvez de Pedro Álvarez que no anduvo a la zaga, amplia búsqueda, buena nariz y buena muestra. A Urko es la primera vez que lo juzgo, le vi en otra prueba creo que fue hace un par de años y ha dado un salto importante de calidad.
Bien el resto de los perdigueros, Bimba, esta sí que está campeada, sólo hay que ver los vídeos que cuelga Aaron.
Miguel de Canises “Odin” de Iván del Barrio fue uno de los ganadores Master Perdiguero hizo un buen recorrido empezó con la nariz a media altura y acabó levantándola cuando iba cara al viento.
Bruno de Mas Colomer de Jesús Colera, perdiguero joven muy prometedor mostró algún caliente e hizo una buena guía, tiene que mejorar el cobro.
Una buena jornada en la que echamos de menos algunos amigos, unos por averías del coche otros por trabajo y otros por compromisos familiares.
El domingo rematamos la faena con la visita a Sigüenza y unos cabritos asados.
===========================================================
===========================================================
Estas son las clasificaciones de la prueba.
Los tres primeros clasificados en cada campo de la Prueba de Adultos (P.A.) realizada en Cabanillas del Campo (Guadalajara) el 29/09/2018 fueron:
Campo 1. Juez: Francisco Sainz.
1º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal. 209,5 puntos
2º B. Urko de Pedralvez de Pedro Alvarez. 206,0 puntos.
3º A. Miguel de Canises de Iván del Barrio. 198,0 puntos
Campo 2. Juez: Jorge Sainz.
1º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado. 222,0 puntos
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 220,0 puntos
3º Estrella de la Plana de Josep María Solsona. 183,5 puntos
Clasificación Final Prueba de Adultos
1º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado.
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá.
3º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal.
TROFEO MATERS PERDIGUERO DE BURGOS 2018
Los ganadores fueron (están ordenados por orden alfabético):
A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado
A. Miguel de Canises de Iván del Barrio
A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal

25 abril, 2018
09:00
Formación dirigida a los socios de la UCEPB interesados en ampliar conocimientos de la raza.
En esta ocasión, tal y como se acordó en la Junta Directiva del 2017, será sobre el estándar morfológico del Perdiguero de Burgos, una parte teórica y otra práctica.
En esta ocasión como anunciamos nos tocaba la parte morfológica; nos reunimos el día 26 de mayo en la Fonda Nastasi de Lleida con los jueces y socios interesados en saber más sobre nuestra raza.
Tuvimos un sala reservada con los medios necesarios para poder realizar correctamente la formación, en su parte teórica.
Después de la entrega de la documentación a los asistentes a la formación, el instructor del curso, Pedro Alvarez, empezó repasando el estándar morfológico de la raza, pero haciendo más hincapié sobre los defectos de cada apartado que nos podemos encontrar en el Perdiguero. Siguió exponiendo como juzgar al Perdiguero de Burgos de cara al propietario, al que hay que darle las explicaciones adecuadas e invirtiendo el tiempo necesario pero sin excederse (debería de ser entre los 10 y 15 minutos); el siguiente tema fue que lo primero que tienen que ver en un Perdiguero de Burgos, que es una visión general del ejemplar, y después una visión general de la cabeza, para ir después desglosando los diferentes apartados (ojos, mandíbula, boca, pieles, etc.), y en la boca insistió que no falte ninguna pieza dentaria y que la mordida sea correcta.
También comentó que la morfología a la larga condiciona el trabajo en campo, y de como
detectar los primeros síntomas de la degeneración de ciertos cruces (despigmentación, codos abiertos, etc.).
A media mañana un pequeño receso para reponer energías y de nuevo a seguir con la formación, con una buena participación de los asistentes ante las dudas y con aportaciones y experiencias vividas por ellos.
Una de las cosas que ayudo, fue que al tener una presentación donde podíamos tener la imagen el tiempo necesario para ver y poder hablar sin prisas, pues esto en un Perdiguero según que apartados (boca básicamente) no podemos tenerlo mucho tiempo manipulando, pues al final se cansa y no se está quieto. Además podíamos avanzar, retrasar, o ir a buscar la diapositiva que nos interesaba, esto en campo es muy complicado.
Después de la parte teórica y con los conceptos más claros pasamos ha examinar algunos ejemplares. Y como los asistentes ya estaban puestos en el tema la práctica fue relativamente rápida.
Este tipo de formación lo deberemos de evaluar cuando llevemos realizados algún curso más, de momento hemos tomado nota de como ha ido y como podemos mejorarlo más.

3 marzo, 2018
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto El Castillo» de la localidad de Santa Cruz del Fierro provincia de Alava.
Fecha: 03 de marzo del 2018
Puntos de encuentro:
- – A las 08:00h en el Hotel del Vino, en Cariñena (Zaragoza)
- – O a las 08:30h en la zona del Coto Dehesa Ortilles, ubicado en la carretera de Valencia N 330, P. K. 472, entre las localidades de Muel y Botorrita designada para la prueba. Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y ocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de otoño para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
La comida: una vez finalizada la prueba nos volveremos a reunir en el Hotel del Vino.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera..
El domingo por la mañana a las 11 tenemos preparada una visita cultural a la población de Daroca, y para finalizar nos iremos a un restaurante de la zona, y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Resumen de la Prueba de Primavera en Muel (Zaragoza) 03-3-2018.
Pedro Alvarez Velez. Presidente de la UCPEB
Agradecer a todos los colaboradores que de una u otra forma han intervenido en esta primera Prueba de Primavera de 2018.
A David Perucha, excelente organizador y pieza clave del éxito de la prueba.
A Agustí Calbet por su trabajo en la publicación del Boletín “Mundo UCEPB 2017 “.
A los jueces, Francisco y Jorge Sainz, Adrian Pérez y Miguel Ángel González.
A los tiradores.
A las chicas de intendencia por sus bocatas y a todos los participantes en general.
El tiempo.
Por si la organización de una prueba no fuese suficientemente compleja y arriesgada tenemos el factor tiempo, climatología, que nos tiene con el alma en vilo hasta el último momento.
El viernes llegamos a Cariñera con lluvia intensa y con la amenaza de inestabilidad para el día siguiente, un panorama poco alentador para pasar toda la mañana en el campo, pero solo cabía esperar a ver como amanecía el sábado, poco mas podíamos hacer.
Amaneció fresquito con viento, no en vano estábamos en la tierra del Cierzo, en todo caso mejor de lo que nos esperábamos sobre todo para los perdigueros que con viento siempre se pueden lucir algo más.
Monte, campos.
El coto presentaba dos tipos de terrenos, por un lado, las zonas de siembra con escasa cobertura y por otro zonas de monte con esparteras y romeros el único lugar donde se podía sembrar las perdices, no era mal sitio en cuanto a orografía y vegetación, pero no contábamos con el factor sorpresa, conejos, que en mas o en menos dependiendo de cada caso condicionaron el trabajo de algunos perdigueros.
Podemos opinar si es interesante o no que aparte de las perdices tengamos conejos en los campos y seguro que cada cual de nosotros tiene su propia opinión, respetable, pero en todo caso yo voy a dejar la mía.
No es mala cosa que en una prueba de caza encontremos especies del terreno, como en esta ocasión conejos, estamos juzgando perdigueros adultos perros con años de experiencia en la caza menor que deberían saber distinguir una emanación de pluma de un rastro de conejo, si bien algunos perdigueros se centraron más en la caza del conejo, en buscar con la nariz baja, en rastrear, en matear, un sistema de caza eficaz para el pelo pero poco efectivo para dar con la emanación de la pluma llegando a la muestra en algunas ocasiones de manera poco espectacular para el potencial de nariz, al aire, que tienen nuestros perdigueros actualmente, el conejo fue el encargado de hacer el corte entre unos y otros perdigueros.
Campo 3.
En esta ocasión y debido a la escasa participación de perros jóvenes en la Prueba de Iniciación juzgamos también algunos Perdigueros adultos y realizamos el Examen Morfológico.
Prueba de Iniciación.
Se presentaron dos perdigueras de unos 12 meses de edad que realizaron un buen trabajo en codorniz sembrada, muy buena nariz en Estrella de la Plana de Josep María Solsona y excelente nariz en Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá, muy buenas muestras en ambas y buen recorrido en la búsqueda destacando el trabajo de Jara una perdiguera bien dotada para la caza desde temprana edad como pudimos ver en la prueba anterior con 6 meses de edad.
Examen Morfológico.
De las dos jóvenes que se presentaban hay que destacar por encima de lo que vi. incluso en perras adultas a Estrella de la Plana de Josep María Solsona una perdiguera que consiguió una calificación de EX – 9, algo poco habitual en las hembras, sobre todo destacaría la línea dorsal recta con la grupa descendiente, buen pecho, extremidades, cabeza y ojos.
En cuanto a los adultos se trataba de verificar el final de su etapa de perdigueros jóvenes para constatar alguna posible mejora con respecto a la calificación inicial con más de 12 meses, me lleve una buena impresión sobre todo en los machos que siguen llevando la delantera en morfología.
Prueba de Adultos.
Juzgue con la colaboración de David Perucha a dos hembras y un macho.
La primera en salir al campo fue Xispa de Mas Colomer de Josep A. Pascual, entro fuerte con ganas de hacer un buen trabajo, pero dio con un conejo que la mantuvo entretenida un buen rato, no lo llego a ver, pero fue suficiente para que no despegara la nariz de media altura hacia abajo, mostró cerca y cobro a mejorar.
Isis de Pedralvez de Blai Vidal fue la segunda en pisar el cazadero y casi fue un calco del trabajo de la primera perdiguera, mucha afición, muchas ganas, activa en todo momento, pero le faltó levantar la cabeza en alguna ocasión y aprovechar el aire que teníamos esa mañana, muy buen cobro.
Y a la tercera va la vencida entro un perdiguero que levanto la cabeza buscando las emanaciones de las perdices que capto rápidamente demostrando una fina nariz, se olvidó de los rastros de conejo, se centró en las perdices y nos deleitó con unas guías y muestras de primer orden, enhorabuena a Duque del Nastasi de Jesús Martínez Sobrino.
En los campos 1 y 2 juzgados por Jorge Sainz / Adrián Pérez y Francisco Sainz / Miguel Ángel González respectivamente, se vieron trabajos dispares, más por las zonas que por los perros destacando a Miguel de Canises y Chico de Mas Colomer.
En total participaron 27 perdigueros.
Clasificación P.I.
1ª Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá
2ª Estrella de la Plana de Josep Mª Solsona.
Clasificación P.A.
1º Duque del Nastasi de Jesús Martínez Sobrino.
2º Miguel de Canises “Odin” de Iván del Barrio.
3º Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado.
Solo me queda despedirme de todos vosotros con el deseo de volvernos a ver en la Prueba de Otoño en el “Coto En medio” de Cabanillas del Campo (Guadalajara).
PRUEBA DE PRIMAVERA MUEL (ZARAGOZA) 2.018
Por Francisco Sainz. Juez de la prueba de adultos
Este 3 de marzo pusimos rumbo a tierras aragonesas para celebrar la prueba de primavera de la UCEPB, donde disfrutamos de un fin de semana con nuestros perdigueros, saboreamos los caldos de Cariñena y visitamos Daroca.
Las previsiones no fallaron y el sábado día 3, las nubes que llevaban unos cuantos días regando los campos y llenando pantanos, hicieron un alto para que pudiéramos celebrar la prueba sin contratiempos, el día amaneció despejado y con una ligera brisa, más no podíamos pedir.
Cuando inspeccionábamos los campos a primera hora de la mañana, los conejos corrían entre los romeros en busca de los bardos, para embocarse.
La cantidad de rastros de conejo y la espesura de las matas de romero condicionaron la prueba, los perdigueros que comenzaron con la nariz a media altura acabaron bajándola, tan sólo Zeus de la Plana de Josep Antón Pascual mantuvo la nariz alta durante la mayor parte del recorrido y las búsquedas fueron menos amplias que en otras pruebas.
Quién sí realizó una búsqueda amplia fue Arca de Pedralvez de Camilo Tomé, y obtuvo su premio dando con dos perdices sembradas a otros perdigueros, que habían peonado hasta la parte alta de la ladera donde se desarrollaba la prueba, buena búsqueda también de Chiki de Eduardo Codina, rematando la faena con un buen cobro.
El cobro generalmente suele ser bueno en el perdiguero, pero en esta prueba me he encontrado con dos perdigueros que lo tienen que mejorar, en uno de los casos el perdiguero se veía claramente que estaba condicionado por el dueño, una vez que llegaba a la perdiz no la traía, volvía con miedo y el rabo entre las piernas. El perdiguero es un perro muy sensible y un error el adiestramiento puede dar al traste con todas nuestras ilusiones.
Buen trabajo el realizado por un joven perdiguero Rocki de Valdeluzan de Carlos Pérez, perdiguero con mucha afición que realizó una buena guía.
Bien el resto de los perdigueros, Lluna del Nastasi de Oscar Pardillo, Roya de Pedralvez de Antonio Gracia, Tomás de Canises de Adrian Peréz y Helas de Mas Colomer de Rubén García.
El campo condicionó la prueba y favoreció a los perdigueros con más experiencia, si Arca de Pedralvez estuvo muy bien, no se quedó atrás ni mucho menos Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado, tocó la perdiz que había peonado, realizó una guía larga y culminó con un buen cobro.
Chico ha destacado ya en otras pruebas, y con 6 años aún no ha realizado ninguna monta, no podemos permitirnos que perdigueros así se nos vayan sin sacarles una camada.
Después de la prueba como viene siendo habitual comimos todos juntos, en la sobremesa entrega de trofeos y de la revista digital MUNDO UCEPB a los asistentes, donde se recogen los resultados de las pruebas, las actividades realizadas y el apartado de crianza de 2.018

24 febrero, 2018
08:30
El día 24 de febrero nos volveremos a encontrar unos cuantos socios de la UCEPB en el coto «El Castellar» para disfrutar de un día de campo con nuestros perdigueros y amigos.
Este evento va dirigido sólo para los socios de la UCEPB.
MAELLA 24 de febrero del 2018
Breve comentario sobre la cacería a la que asistimos un grupo de socios, siete para ser exactos, en el coto de caza intensiva “El Castellar” de Maella (Z).
En cuanto a la climatología no se podía pedir más, fecha de invierno día de primavera, ideal para pasar una buena mañana cazando perdices con los perdigueros, ya sabemos que no son salvajes pero una vez cerrada la veda es lo que hay, esto o tener el perdiguero encerrado o paseando hasta la próxima apertura.
Todo el terreno del coto para siete escopetas nos permitió cazar a nuestro aire, tanto es así que algunos no nos vimos en toda la mañana, buen trabajo de los perdigueros, buen ambiente, buena comida y un buen recuerdo.
A los que aun no habéis venido ningún año os animo a que os apuntéis en la siguiente.

30 septiembre, 2017
08:00
La prueba se celebrará en el «Coto El Castillo» de la localidad de Santa Cruz del Fierro provincia de Alava.
Fecha: 30 de septiembre del 2017
Puntos de encuentro:
- – A las 08:00h en el Hotel Ciudad de Haro, en Haro (La Rioja)
- – O a las 08:30h en la zona del coto El Castillo, ubicado en Santa Cruz del Fierro (Alava) designada para la prueba. Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- de la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y ocho meses de edad, con dos apartados, el morfológico y el de iniciación a la caza; se realiza sobre codorniz sembrada.
- y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada.
La comida: una vez finalizada la prueba nos volveremos a reunir en el Hotel Ciudad de Haro.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba otoño, y entrega del TROFEO MASTERS PERDIGUERO DE BURGOS 2017 a los tres mejores Perdigueros del año.
El domingo por la mañana tenemos preparada una visita a las Bodegas Franco Españolas de Logroño, y para finalizar nos iremos a un restaurante cercano a comer unas chuletillas al sarmiento y bacalao a la riojana ay con esto daremos por terminado el fin de semana.
PRUEBA DE OTOÑO y FINAL DEL TROFEO MASTERS PERDIGUERO DE BURGOS 2017.

En el caso de los socios de la UCEPB nuestro denominador común son los perdigueros, la caza y también otra variante muy importantes como es la amistad, el compañerismo y el buen ambiente que se respira en cualquiera de las pruebas que celebramos, personalmente no concibo ninguna afición donde en lugar de ser algo complaciente se convierta en algo estresante, es por ello que aprovecho este momento para agradeceros a todos vuestra predisposición a crear este ambiente de amistad que reina en la UCEPB.

A los Jueces: Francisco Sainz, Jorge Sainz, Adrián Torres, David Argote y José M. Lorente en prácticas.
A las chicas de intendencia: Montse, María, Conchita y Elena.
A los fotógrafos: Miguel Ángel y Alberto.
A los tiradores.

En resumen, pude ver buenos perdigueros en general, bien formados estructuralmente tanto en tronco como en extremidades, cabezas muy correctas y típicas como venimos viendo últimamente en nuestros perdigueros.
La calificación media MB-7,5

En este grupo vi mejores cabezas que cuerpos, algún pecho justo, extremidades traseras flojas, pisada abierta, caña inclinada y codos con tendencia a despegarse.
Se les califico de forma provisional a espera de que completen su crecimiento y le volvamos a ver en otra prueba para la calificación definitiva.

Solo un macho se presento con esa edad y morfológicamente el mejor de todos los que participaban en la prueba de iniciación, en este perdiguero la genética y el dueño han cumplido cada cual con su cometido.
Un perdiguero de buen tamaño, hueso fuerte, cabeza muy correcta y típica, manto de fase clara y muy buena imagen en general.
En la mejora del Perdiguero de Burgos cazador polivalente del siglo XXI hemos conseguido grandes avances, la muestra, la nariz, la afición a la caza, la búsqueda, etc, avances que en los perdigueros adultos se ven claramente en el campo pero no siempre en los más jóvenes.
Nuestro siguiente paso ha de ser el de Amplitud de Búsqueda y en este camino un ejemplo vivo lo pudimos ver en los perdigueros que participaron en la prueba de iniciación con ejemplares de Valdeluzan una hembra y un macho que sabían moverse con soltura por el campo, uno de los machos de Deobriga otro candidato mas junto al de Carlos García, si terminan bien la fase de crecimiento, el macho de Mas Colomer y sobre todo una perdiguera de 7 meses de Francisco Alcalá que dio un recital de cómo ha de buscar un perdiguero con alegría, fuerza y centrada en la caza.
Para que los adultos den el paso al siguiente nivel en la búsqueda, el actual ya es bueno, primero debemos dotar a los más jóvenes de esa inquietud natural al movimiento mediante la selección de los mejores individuos que tengamos en cada momento y ahora los tenemos, aprovechemos el momento.
Enhorabuena a los participantes.
2. Kenia de Valdeluzan de Alberto Martínez – 227,5 puntos
3. Loki de Deobriga de Luis Visa – 215,5 puntos.
Daré cuatro pinceladas sobre los comentarios de los jueces ya que en la web de la UCEPB podréis encontrar un resumen más detallado.
Mañana pasada por agua, brisa ligera y tiempo fresco, si le quitamos la lluvia, mejor día imposible.
A decir de los jueces se vieron perdigueros con mucha movilidad y amplitud en la búsqueda, acompañados de una buena nariz y muestra, tanto en el campo 1 como en el 2.
La edad y la experiencia sacan lo mejor de cada perro siempre y cuando haya algo interesante que sacar y en una mañana donde todos compiten en igualdad de condiciones, campo, clima y caza podemos hacernos una idea clara del nivel de nuestros perdigueros y eso fue lo que vieron los jueces, buenos perdigueros, motivo de alegría para todos.
Los adultos competían por los tres primeros puestos de la prueba de Haro y también por el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2017 a los tres mejores perdigueros del año.
2. Neron de Pedralvez de Eladio Martinez -229,5 puntos.
3. Luna de Valleadaja de Luis Visa -228 puntos.
• Arca de Pedralvez de Camilo Tome
• Kati de Pedralvez de David Argote.

A todos los participantes se les obsequio con una botella de vino tinto de La Rioja con la etiqueta de la UCEPB un magnifico detalle de José Ramón y Conchita.


PRUEBA DE OTOÑO 2017
Por Francisco Sainz
El pasado 30 de septiembre nos acercamos hasta la alavesa localidad de Santa Cruz de Fierro para realizar la prueba de otoño de la UCEPB, la mañana nos recibió con una temperatura suave y una ligera brisa, el campo que me tocó en suerte tenía vegetación no muy alta, lo que favorecía a los aficionados seguir la prueba y lindaba con una zona de monte bajo con matorral muy denso, lo que en algunos sitios denominan «lo sucio» y en otros «la leña».
Juzgué un conjunto de ocho perdigueros que nos demostraron su afición con buenas búsquedas, y en esto de la búsqueda el dueño suele tener una parte importante en la actuación del perdiguero, el perdiguero es un perro muy dócil y cada cazador lo ajusta en función de su ritmo, de su gusto, del tipo terreno y de la especie a cazar. Vi perdigueros con búsquedas amplias como Charli de Navarro de Adolfo Navarro, Katy de Pedralvez de David Argote o Shila de Pedralvez de José Ramón Torres, a esta última hay que darle 15 minutos para que se desfogue, tras este periodo de tiempo se centró y realizó un excelente trabajo con una perdiz que voló del campo de al lado y fue a refugiarse en «lo sucio», decidimos ir a buscarla, Shila localizó el rastro y realizó una guía entre chaparras y matas que fue digna de ver, como colofón el tirador estuvo acertado y vimos un cobro complicado.
Estas actuaciones que se salen de lo normal en una prueba de caza sembrada y ponen a prueba al perdiguero son las que nos dejan buen sabor de boca.
Muy buena búsqueda también de Tango de Blai Vidal, Badi de Garbañeez de Francisco García y Tula del Cierzo de Fausto Vidal, sin hacer un recorrido tan amplio como los anteriores, fue muy activa y con pasión.
Boom de Valpierre de David Argote destacó también por la muestra.
La nota negativa Bruno, un perdiguero joven que en pruebas de PAN ya habíamos visto que no daba la talla en el campo, pero quisimos darle un tiempo con la esperanza de que al hacerse adulto «rompiera» y nos hiciera cambiar de opinión, pero el perro no tiene nariz y de donde no hay no se puede sacar, no es un perro apto para la caza y a su dueño se le proporcionará otro perdiguero del fondo de compensación.
A los tres primeros clasificados tras la suma de las puntuaciones de las pruebas de primavera y otoño se les entrega el Trofeo Master Perdiguero, que les acredita como los mejores perdigueros de 2.017, alzándose con el galardón Asia de Gascón, Arca de Pedralvez y Katy de Pedralvez, las dos primeras propiedad de Camilo Tomé y Katy propiedad de David Argote.
La puntuación de Asia de Gascón en la prueba de primavera y en la de otoño fue la misma, y la puntación Arca de Pedralvez y Katy de Pedralvez apenas varió 2 ó 3 puntos sobre un total de más de 200 entre una prueba a otra, teniendo en cuenta que son campos, días y circunstancias diferentes, y que los jueces no son los mismos, nos confirma tanto el nivel que tienen las tres perdigueras cómo el buen trabajo que se viene realizando en el curso de jueces, donde además de formar jueces para las pruebas de trabajo se unifican criterios.
Estando alojados en Haro, la visita turística no podía ser a otro sitio que no fuera una bodega, tras comer todos juntos, y charlar de caza y perdigueros nos fuimos a ver las bodegas López de Heredia, bodega que se conserva como en el siglo XIX y que nos sorprendió a todos, visita que culminó con una cata de excelentes vinos
Por la noche, un paseo por Haro, con calles, bares y restaurantes a rebosar de gente, y cena a base de pinchos acompañados de vino de la tierra.
Como nos había gustado la experiencia, el domingo más de lo mismo, visita a las bodegas Franco-Españolas de Logroño con cata de vinos incluida y comida de despedida.
Como siempre un buen fin de semana de perdigueros aderezado con una visita turística y en compañía de buenos amigos.

14 marzo, 2020
09:00
La prueba se celebrará en el Coto Pons en l’Ametlla de Mar provincia de Tarragona.
Abierta a todos los Perdigueros de Burgos (socios y no socios)
Fecha: 14 de marzo del 2020
Puntos de encuentro:
- A las 08:30h en la casa de cazadores del Coto Pons, Carretera Nacional 340-a, Km 21, 43860 L’Ametlla de Mar, Tarragona.
- Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
Hora de inicio de la prueba: de 09:00h a 09:30h
Inscripciones: del día 20 de febrero al 10 de marzo en los teléfonos :Importante llamar para confirmar asistencia.
Teléfonos: 977 810 354 y 973 782 374.
Alojamiento: Hotel Restaurante elRetiro. Autovía del Mediterráneo A7, Km. 1148 (Salida Cambrils Este) 43850 Cambrils (Tarragona). Teléfonos: 977364400.
Jueces: Francisco Sainz, David Perucha, David Argote, Adrián Pérez, Miguel Angel González y Pedro Alvarez.
El orden de participación en la prueba se establecerá siguiendo el orden de las llamadas. Los que acudan a la prueba sin haber llamado seguirán el orden de inscripción.
MUY IMPORTANTE: No olvidar la cartilla de la U.C.E.P.B. (con los datos rellenados) y la Cartilla Sanitaria actualizada.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el Hotel Restaurante elRetiro de Cambrils.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera 2020.
El domingo por la mañana realizaremos una visita a algunos monumentos más representativos de la época romana de la Antigua Tarraco (actual Tarragona) y la Catedral de Tarragona
Y al finalizar la visita, comeremos en algún restaurante ubicado en el interior de los restos arqueológicos de la antigua ciudad de Tarraco. Y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos, con nuestros Perdigueros y familiares.
Evento suspendido temporalmente
Buenas tardes a todos.
Tal y como parece que va evolucionando el asunto con el coronavirus y ante las indicaciones del Ministerio de Sanidad, la Junta Directiva de la U.C.E.P.B. ha tomado la decisión suspender temporalmente la prueba de primavera.
Tan pronto sea posible se activará otra vez en el mismo coto y hotel.
Creemos que NO es necesario correr riesgos innecesarios en un día que está pensado para pasarlo bien.
Mediante esta página y las redes sociales os iremos informando de la nueva fecha.

1 febrero, 2020
08:00
En un principio y como venía siendo habitual, estaba previsto realizar la cacería en el Coto Intensivo de caza de “El Castellar” de Maella (Z), pero por circunstancias de última hora se a realizado en el Coto Intensivo Mirandaola de Pina de Ebro.
La hora de encuentro será a las 08:00 en la caseta de los cazadores del Coto Intensivo Mirandaola.
En esta ocasión teníamos una zona preparada para poder realizar fuego y cada socio pueda hacer su comida a la brasa, y como es habitual compartir con los compañeros.
En esta cacería lo que pretendemos es reunir un número de socios, sea el que sea, para disfrutar de la buena compañía y del buen ambiente en un día de campo, acompañados por supuesto de nuestros Perdigueros.
CACERIA DE LA UCEPB 2020 EN PINA DE EBRO ( Zaragoza ).
Dando por concluida la temporada de caza de la perdiz 2019/2020 nos reunimos un grupo de socios para pasar un día de caza con nuestros perdigueros en el coto de caza intensiva FORADA -Mirandaola de Pina de Ebro.
Como todos sabéis la caza real en temporada no nos permite reunirnos para compartir un día de campo con nuestros perdigueros, cada uno caza en su zona o donde puede, pero la gran mayoría sin contacto con otros cazadores que lleven como perro de caza a un perdiguero de Burgos, les une la afición por la caza, pero no por la misma raza de perros.
Que duda cabe que entre iguales uno se encuentra mucho mejor y eso es lo que da sentido a esta cacería, todos y cada uno de nosotros podríamos ir un día cualquiera a cazar unas perdices por nuestra cuenta a un coto de caza intensiva pero el resultado final del día no sería ni mucho menos el mismo que se dio en Pina.
Estas cacerías son para disfrutar de forma mas relajada del trabajo de los perdigueros, de las muchas opciones de tiro y de la compañía de un grupo de amigos que se reúnen para pasarlo bien en el monte y en la mesa.
Como siempre ha sido un placer cazar con vosotros y espero que lo podamos seguir disfrutando muchos años más.
Pedro Alvarez Vélez

5 octubre, 2019
08:30
La prueba se celebrará en Torrente de Cinca provincia de Huesca.
Fecha: 05 de octubre del 2019
Puntos de encuentro:
- A las 08:30h en el coto, debajo de la Ermita de Sant Salvador.
- Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el Restaurante Atenea de Torrente de Cinca.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de otoño y el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
El domingo por la mañana realizaremos una visita al Museu de la Mina en Mequinenza.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Prueba de Otoño y Final del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
Por Pedro Alvarez Vélez Presidente UCEPB.
El día 5 de octubre celebramos la prueba de Otoño y la final del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019 en la localidad oscense de Torrente de Cinca con una participación de 30 perdigueros venidos desde diferentes puntos de España, como Barcelona, Tarragona, Lleida, Teruel, Zaragoza, Castellón, Soria, Valencia, Álava, La Rioja, Madrid y Huesca.
A todos ellos nuestro máximo agradecimiento por su colaboración.
También queremos agradecer especialmente la colaboración del Ayuntamiento de Torrente de Cinca, la Sociedad de Cazadores San Salvador y a nuestro socio Adolfo Navarro por ser el puente de unión entre la UCEPB y las entidades locales que nos brindaron la oportunidad de realizar la prueba en dicha población.
Con la prueba del 2019 es la tercera vez que el perdiguero de Burgos visita esta localidad oscense que siempre nos ha acogido con cariño y en agradecimiento a su predisposición por el buen trato recibido la UCEBP entrego al alcalde Evaristo Cabestañ y a Carlos Guiral presidente de la Sociedad de cazadores sendas placas conmemorativas recordando la celebración de este evento, una vez más Muchas Gracias!!!.
Siempre hay un momento para todo y esta prueba tenia un aire especial que quisimos aprovechar para agradecer a un grupo de personas su aportación y trayectoria en la mejora de la raza, como son Tere Gual, Maria Cuevas, Adolfo Navarro, Agusti Calbet, Francisco Saiz y Jorge Sainz a todos ellos se les entrego una placa como galardón a su trabajo.
Resumen sobre la Prueba de Adultos de Otoño 2019.
Jueces de la prueba: Francisco Sainz, Jorge Sainz y David Argote.
Ayudantes: Oscar Pardillo, Adrián Pérez y Miguel Angel González.
Si nos basamos en el clima o mejor dicho en el calor que nos toco sufrir en el monte de Torrente de Cinca durante toda la mañana, casi suena a broma pensar que estábamos en plena estación otoñal.
El día se presentaba como mínimo prometedor, teníamos cielo despejado, buena asistencia de participantes, campos de montaña con laderas inclinadas con una densa vegetación y terreno muy seco en los tres campos reservados para la participación de los adultos, ya solo nos faltaba que los perdigueros remataran el día realizando un buen trabajo con las perdices cosa que hicieron por méritos propios en condiciones adversas.
Hay varias maneras de entender el lucimiento del trabajo de un perro de muestra en la caza, la más común es ver a un perro batiendo el campo con un trote rápido, laceando, cabeza alta para detectar la emanación a distancia, quedar de muestra y guiar unos metros en dirección a la pieza, esto es posible siempre y cuando nos encontremos en un terreno llano, amplio con poca vegetación, no mucho calor y aire en movimiento, si se dan estas circunstancias todas las razas de perros de muestra pueden depararnos una buena mañana de campo pero si todo lo que suma a favor se lo encuentran en contra como paso en Torrente de Cinca y seguimos predispuestos a disfrutar de un buen trabajo de nuestros perros ya no son tantas las razas que pueden salir de este laberinto salvando los muebles, y una de ellas es el perdiguero de Burgos, sin ningún tipo de dudas, él se adapta a las variantes de cada momento y donde no puede haber lucimiento hay constancia, sacrificio y eficacia, esto es lo que dieron nuestros perros en la prueba de Torrente.
Nuestro principal reto en la mejora de esta raza esta en conseguir ejemplares netamente cazadores, perros fuertes, rústicos, con buena nariz, muestra y cobro, cosa que se esta consiguiendo con el esfuerzo de todos.
Los tres jueces destacaron la buena nariz que vieron en los perdigueros que pasaron por sus campos.
Clasificación Prueba de Adultos:
1º B. Boom Devalpierre de David Argote.

2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcala.

3º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez.

Examen Morfológico.
Juez: Pedro Alvarez
Ayudante: Arantxa Alvarez.
En el grupo de los adultos teníamos ocho perdigueros, machos 6 y hembras 2, en líneas generales los Perdigueros que vi están bien morfológicamente, las puntuaciones oscilaron entre MB-7 a MB-8 a excepción de un macho con EX 8,5; defectos eliminatorios ninguno.
En los jóvenes se presentaron tres hembras y un macho, todos bien por el momento estos perdigueros los volveremos a ver en adultos para la calificación definitiva.
Se entrego a Jesús Martínez y Pedro Alvarez los diplomas calificativos del Examen Morfológico de la prueba anterior, excelentes “EX” de sus perdigueros A. Duque del Nastasi y C. Boira de la Plana.
Prueba de Iniciación.
Juez: Pedro Alvarez.
Ayudante: Arantxa Alvarez.
Cuando tienes perdigueros en el campo realizando correctamente su trabajo hay poco que

decir al respecto y eso fue lo que yo pude ver en el trabajo con codorniz de los más
jóvenes.
Buena iniciativa en la búsqueda, activa, constante.
Nariz bien, tocan a distancia.
Muestra la fijan bien, con algún pequeño acercamiento a la pieza de perro joven y con ganas de finalizar el lance.
Cobro, bien en general.
Reacción, al tiro muy buena.
Clasificación Prueba de Iniciación.
1º Madel de Mas Colomer de Jesus Colera.

2º A. Freya de Pedralvez de Alberto Martinez.

3º D. Paloma de Pedralvez de Jorge Perez.

Ganadores del Trofeo Masters
Perdiguero de Burgos 2019.
Como sabéis el procedimiento para conseguir este trofeo es sacar la máxima puntuación posible en las dos pruebas anuales que sumadas a la morfológica darán un total de puntos obtenidos y los tres perdigueros con mayor puntuación son los ganadores, sin orden de 1º-2º-3º, todos son primer permio.
Los ordenamos por orden alfabético.
– A. Nerón de Pedralvez propiedad de Eladio Martinez y conducido por Alberto Martinez, este perdiguero también es la segunda vez que gana este trofeo.
– A. Tula del Cierzo propiedad de Fausto Vidal y conducida por Josep Mª Solsona, esta perdiguera es la segunda vez que gana este trofeo.
– C. Jara de Pedralvez propiedad de Francisco Alcalá.
Enhorabuena a todos los ganadores y participantes por su apuesta por esta raza autóctona como es el perdiguero de Burgos.
Todos tenemos nuestro propio día a día que comporta trabajo, problemas, disgustos en algunos casos y también falta de convivencia familiar en otros muchos, para restablecer el orden interno, “resetearnos” haciendo un símil informático, necesitamos dedicar parte de nuestro tiempo libre a una afición, la que sea, cada cual con la que mejor se encuentre y si es compartida con algún miembro de la familia mucho mejor.
En el caso de los socios de la UCEPB nuestro denominador común son los perdigueros, la caza y también otra variante muy importantes como es la amistad, el compañerismo y el buen ambiente que se respira en cualquiera de las pruebas que celebramos, personalmente no concibo ninguna afición donde en lugar de ser algo complaciente se convierta en algo estresante, es por ello que aprovecho este momento para agradeceros a todos vuestra predisposición a crear este ambiente de amistad que reina en la UCEPB.
===============================================================================================
Los tres primeros clasificados en cada campo de la Prueba de Adultos (P.A.) realizada en Torrente de Cinca (Huesca) el 05/10/2019 fueron:
Campo 1. Juez: Francisco Sainz Alas. Juez en Prácticas: Oscar Pardillo
1º B. Boom de Valpierre de David Argote. 231,5 puntos
2º C. Panda de Pedralvez de Enrique López. 222,0 puntos.
3º Niebla del Castillo de Mudela de José Aguilar. 218,5 puntos
Campo 2. Juez: Jorge Sainz. Juez en Prácticas: Adrián Pérez
1º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 227,0 puntos
2º Pirata de Cabizuela de Xavier Santanats. 221,5 puntos
3º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado. 219,5 puntos
Campo 3. Juez: David Argote. Juez en Prácticas:
1º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez. 223,5 puntos
2º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal. 217,0 puntos
3º A. Zagal del Cierzo de Francisco Dionis. 208,0 puntos
Clasificación Final Prueba de Adultos
1º B. Boom de Valpierre de David Argote. 231,5 puntos
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 227,0 puntos
3º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez. 223,5 puntos
Ganadores del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
Ordenados alfabéticamente.
– A. Nerón de Pedralvez propiedad de Eladio Martinez y conducido por Alberto Martinez, este perdiguero también es la segunda vez que gana este trofeo.
– A. Tula del Cierzo propiedad de Fausto Vidal y conducida por Josep Mª Solsona, esta perdiguera es la segunda vez que gana este trofeo.
– C. Jara de Pedralvez propiedad de Francisco Alcalá.

6 abril, 2019
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto Mirandaola» de Pina de Ebro provincia de Zaragoza.
Fecha: Fecha: 6 de abril del 2019.
Puntos de encuentro: A las 8:30 h en «Coto Forada».
- Hora de inicio de la prueba: de 09:00h a 09:30h
Inscripciones: del 15 de marzo al 2 de abril en los teléfonos: 977810354 – 973782374.Importante llamar para confirmar asistencia.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de otoño para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: uUna vez finalizada la prueba será en el Hostal Elena, avenida Santiago Lapuente, nº 11, Fuentes de Ebro, Zaragoza.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera.
El domingo NO realizaremos la salida cultural, debido a que en la zona de Zaragoza ya se han celebrado varias pruebas y visitas a los lugares más emblemáticos de Zaragoza. En la prueba de otoño seguiremos con la buena costumbre de realizar una vista cultural por la zona donde se realice la prueba.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
RESUMEN GENERAL DE LA PRUEBA
Participación: 30 Perdigueros, 24 adultos y 6 jóvenes, distribuidos en 3 campos para la Prueba de Adultos y uno para el Examen Morfológico y la Prueba de Iniciación.
En esta ocasión tuvimos un buen tiempo y el terreno donde realizamos las pruebas también.
Sobre los jóvenes se vieron Perdigueros con muy buenas condiciones naturales para la caza, pasión, nervio, muestra y una muy buena nariz en general. En el apartado de morfología las puntuaciones fueron de muy bueno.
Referente a los adultos los comentarios generales de los jueces fue que en todos los campos las actuaciones fueron buenas o muy buenas, búsquedas amplias, buena nariz, muestra y cobros.



CLASIFICACIONES PRUEBA DE INICIACION P.I.
Juez: Pedro Alvarez. Juez en prácticas: Miguel Angel González
Primer Clasificado: Shuki del Cierzo de David Perucha
Segundo Clasificado: Sol de la Plana de Josep Antón Pascual
Tercer clasificado: A. Zagal del Cierzo de Paco Dioni
CLASIFICACIONES PRUEBA ADULTOS P.A.
CAMPO 1 Juez: Jorge Sainz
Primer Clasificado: Shila de Pedralvez de Javier Perucha
Segundo Clasificado: Nerón de Pedralvez de Eladio Martínez
Tercer clasificado: Tula del Cierzo de Fausto Vidal
CAMPO 2 Juez: Francisco Sainz
Primer Clasificado: Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez
Segundo Clasificado: Jara de Pedralvez de Francisco Alcala
Tercer clasificado: Miguel de Canises «Odin» de Ivan del Barrio
CAMPO 3 Juez: David Perucha
Primer Clasificado: Duque del Nastasi de Jesús María Martínez
Segundo Clasificado: Arca de Pedralvez de Camilo Tome
Tercer clasificado: Shira de Pedralvez de José Ramón Torres
GANADORES DE LA PRUEBA DE PRIMAVERA
Primer Clasificado: Duque del Nastasi de Jesús María Martínez
Segundo Clasificado: Shila de Pedralvez de Javier Perucha
Tercer Clasificado: Nerón de Pedralvez de Eladio Martínez

23 febrero, 2019
08:00
Coto Intensivo de caza de “El Castellar”
Maella (Zaragoza).
En esta cacería lo que pretendemos es reunir un número de socios, sea el que sea, para disfrutar de la buena compañía y del buen ambiente en un día de campo, acompañados por supuesto de nuestros Perdigueros.
Coto Intensivo de caza de “El Castellar”
Maella (Zaragoza). 23/02/2019
El día 23 de febrero nos reunimos en Coto Intensivo de caza de “El Castellar”, en donde el terreno, es básicamente de monte bajo, combinando en algunas zonas con bancales, y algún que otro pino, cazadero que proporciona una buena visión de la zona y bastante “fácil” de andar. El buen tiempo nos acompañó durante toda la mañana, a primera hora temperatura agradable y con algo de aire y hacia el mediodía las temperaturas subieron bastante, la brisa que hizo durante la mañana ayudo a que fuera más llevadero el andar y que los Perdigueros aguantaran mejor el calor.
Mientras terminábamos de prepararnos, algunos de los asistentes empezaron a montar una mesa de camping que se fue a llenando de embutidos, quesos, botas con vino de diferentes zonas, agua, pan, etc. y allí alrededor de la mesa, empezamos a explicar anécdotas de la temporada, y después de haber cogido energías nos dirigimos a buscar a nuestros Perdigueros y salimos a buscar las perdices; los primeros lances no tardaron en llegar, pero conforme avanzó la mañana las perdices se lo pusieron difícil a los Perdigueros y a algunos socios. Dependiendo de la zona del cazadero que cada uno escogió le costo más que a otros encontrar caza, lo que sí ocurrió es que algunos no nos cruzamos en toda la mañana. Pero en general todos pudimos disfrutar de las búsquedas, muestras y cobros de nuestros Perdigueros. Sí, ya sabemos que es caza de granja, pero aún así la perdiz es una perdiz difícil, y a estas alturas es lo que hay. El Perdiguero disfruta y el socio también.
A la hora acordada nos volvimos a reunir en la zona de los coches, para hacer algunas fotografías, y como casi siempre se empezaron a explicar los lances y anécdotas acaecidas durante la mañana, que luego siguieron durante la comida, en el restaurante Braseria Lo Bucheret de Maella, en donde nos estaban esperando para tomarnos nota de lo que queríamos para comer, buen trato y buena comida. Y entre anécdotas y risas transcurrieron unas horas de buen ambiente.
Y al final llegó la despedida y nos citamos para vernos de nuevo en la prueba de primavera.

29 septiembre, 2018
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto Enmedio», en Cabanillas del Campo provincia de Guadalajara.
Fecha: 29 de septiembre del 2018
Puntos de encuentro:
- – A las 08:30h en el «Coto Enmedio», en Cabanillas del Campo (Guadalajara) Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el mismo coto.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de otoño y el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
El domingo por la mañana a las 11 tenemos preparada una visita cultural a la población de Sigüenza, y para finalizar nos iremos a un restaurante de la zona, y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Resumen Prueba de Otoño
Coto Enmedio 29-09-2018.
Por Pedro Alvarez
Todos tenemos una zona de confort donde nos sentimos seguros y tranquilos, controlamos sin apenas esfuerzo cualquier evento con una visita al campo, al hotel y cuatro llamadas de teléfono.
Pero de vez en cuando se han de asumir riesgos y salir de esa zona de confort para ver la otra realidad, sin lugar a duda más dura, pero necesaria para sacar una fotografía de un momento determinado donde la inercia es incapaz de solucionar una moderada participación.
Era una prueba esperada, al menos con ilusión por mi parte, hacia algunos años que no pisábamos los campos de Coto Enmedio con nuestros perdigueros, uno de los mejores terrenos para realizar una prueba de perros de muestra donde podemos ver el trabajo de un perdiguero buscando la emanación con la nariz por alto y no a media altura/baja como sucede cuando las pruebas se realizan en zonas de monte.
Agradecimientos:
En nombre del colectivo de socios de la UCEPB quiero agradecer a todas las personas que han colaborado en la organización de la prueba de Cabanillas, empezando por Aaron Hornero que le dedico en buena medida ganas, tiempo e ilusión para que todo estuviera como era de esperar el día 29, también a David Perucha, a Josep Mª Solsona y Arantxa de Coto Enmedio por su amabilidad y buen trato con todos nosotros.
Al equipo de campo ayudantes, tiradores y jueces, Francisco, Jorge, David, Miguel Ángel, Agustí y Tere por la documentación de grafica de los presentes.
A las chicas de la UCEPB, Tere, María, Montse, Amparo, Júlia, etc., que se encargaron de los bocadillos y la bebida de los asistentes, mil gracias por su colaboración sin su apoyo esta afición no sería lo mismo.
Y, como no, a todos los asistentes que participaron en la prueba por su compromiso con esta entidad y con el perdiguero de Burgos.
Prueba de Iniciación.
En esta ocasión y sin que sirva de precedente fui el primer juez en terminar de juzgar, esta vez nadie puede decir que se fue a comer tarde por mi culpa.
Zarza del Cierzo de Jose Miguel Algarra fue la protagonista de la Prueba de Iniciación, una perdiguera joven de unos 8 meses con un gran futuro como perro de caza y una estructura acorde a las correcciones actuales.
Morfología, buena cabeza, destacando el parpado inferior bien ajustado al ojo como debe de ser en perro que ha de trabajar en el monte, muy importante en la mejora conseguida y en la imagen que ha de tener un perdiguero con una mirada limpia, boca correcta en mordida y piezas, el cuerpo y extremidades correctos, línea dorsal recta, grupa fuerte y buen hueso en extremidades, perdiguera sin calificar por estar en fase de crecimiento.
Trabajo, prueba de instintos naturales sobre codorniz que realiza de forma sobresaliente en la búsqueda, nariz, muestra y cobro.

Clasificación:
1º Zarza del Cierzo de José Miguel Algarra.
La afición, la iniciativa, la precocidad en la caza es el camino a seguir en la mejora de nuestros perdigueros, pero esto aunque sea muy importante, que lo es, no lo es todo, para ver el resultado final en un perdiguero necesitamos la complicidad del dueño, si no hay trabajo no hay recompensa, en estos momentos estamos disfrutando del potencial genético de nuestros perros, la gran mayoría funcionan por ellos mismos, más o menos, según las circunstancias de cada uno pero de moverse se mueven y es poco alentador que no seamos más exigentes con los perdigueros actuales cuando tenemos un material con bastante margen de mejora.
Entre el cazador / competidor y el cazador / disfrutador del perro, la caza y la naturaleza hay un término medio que es el adecuado, nuestro colectivo seguro que nunca llegara a ser tan exigente en el adiestramiento ni en el entrenamiento de los perros como los que están metidos en competición, pero tampoco deberíamos de ser tan pasotas o pasivos como los cazadores que solo se acuerdan del perro el día que se abre la veda.
Os ánimo, una vez más, a que trabajéis a los perdigueros para que estén puestos, desengrasados, motivados, fibrosos y con las pilas a tope porque de sus actuaciones siempre queda un rastro que es la buena o mala imagen que percibe el aficionado de esta raza.
De vuestro compromiso dependerá que poco a poco nuestros perdigueros reciban el reconocimiento que se merecen por sus méritos y los nuestros.
En esta misma prueba, por poner un ejemplo reciente, vi la actuación de dos perdigueros un macho y una hembra adultos que se quedaron a un 50% o menos, de lo que en realidad podían hacer a poco que se les trabajara, exigiera, motivara y se les matara caza.
Uno fue Tomas de Canises, un perdiguero excelente en morfología, que salió con ganas y se le vio momentos importantes que te dejan ver la calidad del perdiguero pero que no remato la actuación por falta de experiencia.
La otra fue una perdiguera Estrella de La Plana, de igual forma también excelente en morfología, que dio señales de tener calidad y margen de mejora a poco que la bajen de kilos y la pongan en el campo más a menudo.
Al final la conclusión que uno saca de lo visto estos años de vida de la UCEPB es que nuestro verdadero reto está en los socios más que en los propios perdigueros, debemos motivarlos para que trabajen con sus perdigueros, que cuando salgan al campo estén seguros que en un 90% el perro responderá bien en pruebas difíciles, por terreno o calor y excelente cuando las condiciones le sean favorables pero en ningún caso hará una actuación mediocre, si conseguimos este viejo reto veremos cazar a los mejores perdigueros de la historia.
Y hablando de caza y perdiguero nos visitaron unos viejos amigos con muchos años de experiencia en la caza con perdiguero de Burgos, Pilar Amaya Jalón y Mariano Tomas Fuentes que compartieron con nosotros mesa y mantel recordando historias de caza real con perdiguero de Burgos que tanto nos gusta contar cuando nos reunimos los cazadores, pero Pilar y Mariano han ido mucho más allá para disfrute de todos los aficionados a esta raza, han publicado recientemente un libro con el título “ Pilar Amaya Jalón Gamella – Mariano Tomas Fuentes Álvaro CON LOS PERDIGUEROS….” donde narran sus aventuras vividas con los perdigueros a la menor.
Es un libro que os lo recomiendo, leerlo con tranquilidad disfrutando de cada historia, de cada lance como si fuerais vosotros los protagonistas.
Poco más que añadir sobre la prueba, felicitar al ganador de la Prueba de Iniciación, a los de la Prueba de Otoño y también a los ganadores del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
Juez de la Prueba de Iniciación.
Pedro Álvarez Vélez.
===========================================================
===========================================================
PRUEBA DE OTOÑO CABANILLAS DEL CAMPO
Por Francisco Sainz Alas
La UCEPB realiza dos pruebas de trabajo al año, la de primavera que suele ser en marzo o abril, intentando sortear la Semana Santa, y la de otoño que se realiza el último fin de semana de septiembre o el primero de octubre, aunque con esto del cambio climático las tendremos que cambiar de nombre, porque climatológicamente ni la del año pasado en Teruel fue primavera ni la de este año en Cabanillas del Campo era otoño, en las dos parecía verano.
Este año volvimos al Coto Campo de Enmedio, para realizar la prueba de “otoño”, día de calor como ya he comentado, con una ligera brisa por momentos y unos rastrojos perfectos para realizar la prueba, se había cosechado con el peine alto, se había dejado paja en el campo, algunas matas habían desafiado al contumaz verano y servían de cobertura a las perdices, y un terreno con unas ondulaciones muy suaves que permitía a los asistentes seguir el recorrido de los perdigueros desde el camino, y a los jueces ahorrarnos esfuerzos; creo que es la prueba que menos he pateado el campo.
Además, en las pruebas los socios se implican y echan una mano en lo que haga falta, Miguel Ángel me ayudó a sembrar, Agustí y Tere se encargaron de los reportajes fotográficos, sin olvidar a Aaron que organizó la prueba, y lo tenía todo controlado.
Bueno todo no, a Eladio y Alberto se les averió el coche y se quedaron tirados en la carretera, Jorge tuvo más suerte y la avería se la repararon en un taller de Cabanillas, solamente se perdió el inicio de la prueba.
Los perdigueros bien, pero faltos de forma, cada vez hay menos codorniz y en estas fechas están poco campeados y se nota.
A destacar Tula del Cierzo de Fausto Vidal, nada nuevo que decir de esta perdiguera que no se haya dicho ya, nunca falla;
y Urko de Pedralvez de Pedro Álvarez que no anduvo a la zaga, amplia búsqueda, buena nariz y buena muestra. A Urko es la primera vez que lo juzgo, le vi en otra prueba creo que fue hace un par de años y ha dado un salto importante de calidad.
Bien el resto de los perdigueros, Bimba, esta sí que está campeada, sólo hay que ver los vídeos que cuelga Aaron.
Miguel de Canises “Odin” de Iván del Barrio fue uno de los ganadores Master Perdiguero hizo un buen recorrido empezó con la nariz a media altura y acabó levantándola cuando iba cara al viento.
Bruno de Mas Colomer de Jesús Colera, perdiguero joven muy prometedor mostró algún caliente e hizo una buena guía, tiene que mejorar el cobro.
Una buena jornada en la que echamos de menos algunos amigos, unos por averías del coche otros por trabajo y otros por compromisos familiares.
El domingo rematamos la faena con la visita a Sigüenza y unos cabritos asados.
===========================================================
===========================================================
Estas son las clasificaciones de la prueba.
Los tres primeros clasificados en cada campo de la Prueba de Adultos (P.A.) realizada en Cabanillas del Campo (Guadalajara) el 29/09/2018 fueron:
Campo 1. Juez: Francisco Sainz.
1º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal. 209,5 puntos
2º B. Urko de Pedralvez de Pedro Alvarez. 206,0 puntos.
3º A. Miguel de Canises de Iván del Barrio. 198,0 puntos
Campo 2. Juez: Jorge Sainz.
1º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado. 222,0 puntos
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 220,0 puntos
3º Estrella de la Plana de Josep María Solsona. 183,5 puntos
Clasificación Final Prueba de Adultos
1º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado.
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá.
3º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal.
TROFEO MATERS PERDIGUERO DE BURGOS 2018
Los ganadores fueron (están ordenados por orden alfabético):
A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado
A. Miguel de Canises de Iván del Barrio
A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal

25 abril, 2018
09:00
Formación dirigida a los socios de la UCEPB interesados en ampliar conocimientos de la raza.
En esta ocasión, tal y como se acordó en la Junta Directiva del 2017, será sobre el estándar morfológico del Perdiguero de Burgos, una parte teórica y otra práctica.
En esta ocasión como anunciamos nos tocaba la parte morfológica; nos reunimos el día 26 de mayo en la Fonda Nastasi de Lleida con los jueces y socios interesados en saber más sobre nuestra raza.
Tuvimos un sala reservada con los medios necesarios para poder realizar correctamente la formación, en su parte teórica.
Después de la entrega de la documentación a los asistentes a la formación, el instructor del curso, Pedro Alvarez, empezó repasando el estándar morfológico de la raza, pero haciendo más hincapié sobre los defectos de cada apartado que nos podemos encontrar en el Perdiguero. Siguió exponiendo como juzgar al Perdiguero de Burgos de cara al propietario, al que hay que darle las explicaciones adecuadas e invirtiendo el tiempo necesario pero sin excederse (debería de ser entre los 10 y 15 minutos); el siguiente tema fue que lo primero que tienen que ver en un Perdiguero de Burgos, que es una visión general del ejemplar, y después una visión general de la cabeza, para ir después desglosando los diferentes apartados (ojos, mandíbula, boca, pieles, etc.), y en la boca insistió que no falte ninguna pieza dentaria y que la mordida sea correcta.
También comentó que la morfología a la larga condiciona el trabajo en campo, y de como
detectar los primeros síntomas de la degeneración de ciertos cruces (despigmentación, codos abiertos, etc.).
A media mañana un pequeño receso para reponer energías y de nuevo a seguir con la formación, con una buena participación de los asistentes ante las dudas y con aportaciones y experiencias vividas por ellos.
Una de las cosas que ayudo, fue que al tener una presentación donde podíamos tener la imagen el tiempo necesario para ver y poder hablar sin prisas, pues esto en un Perdiguero según que apartados (boca básicamente) no podemos tenerlo mucho tiempo manipulando, pues al final se cansa y no se está quieto. Además podíamos avanzar, retrasar, o ir a buscar la diapositiva que nos interesaba, esto en campo es muy complicado.
Después de la parte teórica y con los conceptos más claros pasamos ha examinar algunos ejemplares. Y como los asistentes ya estaban puestos en el tema la práctica fue relativamente rápida.
Este tipo de formación lo deberemos de evaluar cuando llevemos realizados algún curso más, de momento hemos tomado nota de como ha ido y como podemos mejorarlo más.

3 marzo, 2018
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto El Castillo» de la localidad de Santa Cruz del Fierro provincia de Alava.
Fecha: 03 de marzo del 2018
Puntos de encuentro:
- – A las 08:00h en el Hotel del Vino, en Cariñena (Zaragoza)
- – O a las 08:30h en la zona del Coto Dehesa Ortilles, ubicado en la carretera de Valencia N 330, P. K. 472, entre las localidades de Muel y Botorrita designada para la prueba. Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y ocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de otoño para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
La comida: una vez finalizada la prueba nos volveremos a reunir en el Hotel del Vino.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera..
El domingo por la mañana a las 11 tenemos preparada una visita cultural a la población de Daroca, y para finalizar nos iremos a un restaurante de la zona, y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Resumen de la Prueba de Primavera en Muel (Zaragoza) 03-3-2018.
Pedro Alvarez Velez. Presidente de la UCPEB
Agradecer a todos los colaboradores que de una u otra forma han intervenido en esta primera Prueba de Primavera de 2018.
A David Perucha, excelente organizador y pieza clave del éxito de la prueba.
A Agustí Calbet por su trabajo en la publicación del Boletín “Mundo UCEPB 2017 “.
A los jueces, Francisco y Jorge Sainz, Adrian Pérez y Miguel Ángel González.
A los tiradores.
A las chicas de intendencia por sus bocatas y a todos los participantes en general.
El tiempo.
Por si la organización de una prueba no fuese suficientemente compleja y arriesgada tenemos el factor tiempo, climatología, que nos tiene con el alma en vilo hasta el último momento.
El viernes llegamos a Cariñera con lluvia intensa y con la amenaza de inestabilidad para el día siguiente, un panorama poco alentador para pasar toda la mañana en el campo, pero solo cabía esperar a ver como amanecía el sábado, poco mas podíamos hacer.
Amaneció fresquito con viento, no en vano estábamos en la tierra del Cierzo, en todo caso mejor de lo que nos esperábamos sobre todo para los perdigueros que con viento siempre se pueden lucir algo más.
Monte, campos.
El coto presentaba dos tipos de terrenos, por un lado, las zonas de siembra con escasa cobertura y por otro zonas de monte con esparteras y romeros el único lugar donde se podía sembrar las perdices, no era mal sitio en cuanto a orografía y vegetación, pero no contábamos con el factor sorpresa, conejos, que en mas o en menos dependiendo de cada caso condicionaron el trabajo de algunos perdigueros.
Podemos opinar si es interesante o no que aparte de las perdices tengamos conejos en los campos y seguro que cada cual de nosotros tiene su propia opinión, respetable, pero en todo caso yo voy a dejar la mía.
No es mala cosa que en una prueba de caza encontremos especies del terreno, como en esta ocasión conejos, estamos juzgando perdigueros adultos perros con años de experiencia en la caza menor que deberían saber distinguir una emanación de pluma de un rastro de conejo, si bien algunos perdigueros se centraron más en la caza del conejo, en buscar con la nariz baja, en rastrear, en matear, un sistema de caza eficaz para el pelo pero poco efectivo para dar con la emanación de la pluma llegando a la muestra en algunas ocasiones de manera poco espectacular para el potencial de nariz, al aire, que tienen nuestros perdigueros actualmente, el conejo fue el encargado de hacer el corte entre unos y otros perdigueros.
Campo 3.
En esta ocasión y debido a la escasa participación de perros jóvenes en la Prueba de Iniciación juzgamos también algunos Perdigueros adultos y realizamos el Examen Morfológico.
Prueba de Iniciación.
Se presentaron dos perdigueras de unos 12 meses de edad que realizaron un buen trabajo en codorniz sembrada, muy buena nariz en Estrella de la Plana de Josep María Solsona y excelente nariz en Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá, muy buenas muestras en ambas y buen recorrido en la búsqueda destacando el trabajo de Jara una perdiguera bien dotada para la caza desde temprana edad como pudimos ver en la prueba anterior con 6 meses de edad.
Examen Morfológico.
De las dos jóvenes que se presentaban hay que destacar por encima de lo que vi. incluso en perras adultas a Estrella de la Plana de Josep María Solsona una perdiguera que consiguió una calificación de EX – 9, algo poco habitual en las hembras, sobre todo destacaría la línea dorsal recta con la grupa descendiente, buen pecho, extremidades, cabeza y ojos.
En cuanto a los adultos se trataba de verificar el final de su etapa de perdigueros jóvenes para constatar alguna posible mejora con respecto a la calificación inicial con más de 12 meses, me lleve una buena impresión sobre todo en los machos que siguen llevando la delantera en morfología.
Prueba de Adultos.
Juzgue con la colaboración de David Perucha a dos hembras y un macho.
La primera en salir al campo fue Xispa de Mas Colomer de Josep A. Pascual, entro fuerte con ganas de hacer un buen trabajo, pero dio con un conejo que la mantuvo entretenida un buen rato, no lo llego a ver, pero fue suficiente para que no despegara la nariz de media altura hacia abajo, mostró cerca y cobro a mejorar.
Isis de Pedralvez de Blai Vidal fue la segunda en pisar el cazadero y casi fue un calco del trabajo de la primera perdiguera, mucha afición, muchas ganas, activa en todo momento, pero le faltó levantar la cabeza en alguna ocasión y aprovechar el aire que teníamos esa mañana, muy buen cobro.
Y a la tercera va la vencida entro un perdiguero que levanto la cabeza buscando las emanaciones de las perdices que capto rápidamente demostrando una fina nariz, se olvidó de los rastros de conejo, se centró en las perdices y nos deleitó con unas guías y muestras de primer orden, enhorabuena a Duque del Nastasi de Jesús Martínez Sobrino.
En los campos 1 y 2 juzgados por Jorge Sainz / Adrián Pérez y Francisco Sainz / Miguel Ángel González respectivamente, se vieron trabajos dispares, más por las zonas que por los perros destacando a Miguel de Canises y Chico de Mas Colomer.
En total participaron 27 perdigueros.
Clasificación P.I.
1ª Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá
2ª Estrella de la Plana de Josep Mª Solsona.
Clasificación P.A.
1º Duque del Nastasi de Jesús Martínez Sobrino.
2º Miguel de Canises “Odin” de Iván del Barrio.
3º Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado.
Solo me queda despedirme de todos vosotros con el deseo de volvernos a ver en la Prueba de Otoño en el “Coto En medio” de Cabanillas del Campo (Guadalajara).
PRUEBA DE PRIMAVERA MUEL (ZARAGOZA) 2.018
Por Francisco Sainz. Juez de la prueba de adultos
Este 3 de marzo pusimos rumbo a tierras aragonesas para celebrar la prueba de primavera de la UCEPB, donde disfrutamos de un fin de semana con nuestros perdigueros, saboreamos los caldos de Cariñena y visitamos Daroca.
Las previsiones no fallaron y el sábado día 3, las nubes que llevaban unos cuantos días regando los campos y llenando pantanos, hicieron un alto para que pudiéramos celebrar la prueba sin contratiempos, el día amaneció despejado y con una ligera brisa, más no podíamos pedir.
Cuando inspeccionábamos los campos a primera hora de la mañana, los conejos corrían entre los romeros en busca de los bardos, para embocarse.
La cantidad de rastros de conejo y la espesura de las matas de romero condicionaron la prueba, los perdigueros que comenzaron con la nariz a media altura acabaron bajándola, tan sólo Zeus de la Plana de Josep Antón Pascual mantuvo la nariz alta durante la mayor parte del recorrido y las búsquedas fueron menos amplias que en otras pruebas.
Quién sí realizó una búsqueda amplia fue Arca de Pedralvez de Camilo Tomé, y obtuvo su premio dando con dos perdices sembradas a otros perdigueros, que habían peonado hasta la parte alta de la ladera donde se desarrollaba la prueba, buena búsqueda también de Chiki de Eduardo Codina, rematando la faena con un buen cobro.
El cobro generalmente suele ser bueno en el perdiguero, pero en esta prueba me he encontrado con dos perdigueros que lo tienen que mejorar, en uno de los casos el perdiguero se veía claramente que estaba condicionado por el dueño, una vez que llegaba a la perdiz no la traía, volvía con miedo y el rabo entre las piernas. El perdiguero es un perro muy sensible y un error el adiestramiento puede dar al traste con todas nuestras ilusiones.
Buen trabajo el realizado por un joven perdiguero Rocki de Valdeluzan de Carlos Pérez, perdiguero con mucha afición que realizó una buena guía.
Bien el resto de los perdigueros, Lluna del Nastasi de Oscar Pardillo, Roya de Pedralvez de Antonio Gracia, Tomás de Canises de Adrian Peréz y Helas de Mas Colomer de Rubén García.
El campo condicionó la prueba y favoreció a los perdigueros con más experiencia, si Arca de Pedralvez estuvo muy bien, no se quedó atrás ni mucho menos Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado, tocó la perdiz que había peonado, realizó una guía larga y culminó con un buen cobro.
Chico ha destacado ya en otras pruebas, y con 6 años aún no ha realizado ninguna monta, no podemos permitirnos que perdigueros así se nos vayan sin sacarles una camada.
Después de la prueba como viene siendo habitual comimos todos juntos, en la sobremesa entrega de trofeos y de la revista digital MUNDO UCEPB a los asistentes, donde se recogen los resultados de las pruebas, las actividades realizadas y el apartado de crianza de 2.018

24 febrero, 2018
08:30
El día 24 de febrero nos volveremos a encontrar unos cuantos socios de la UCEPB en el coto «El Castellar» para disfrutar de un día de campo con nuestros perdigueros y amigos.
Este evento va dirigido sólo para los socios de la UCEPB.
MAELLA 24 de febrero del 2018
Breve comentario sobre la cacería a la que asistimos un grupo de socios, siete para ser exactos, en el coto de caza intensiva “El Castellar” de Maella (Z).
En cuanto a la climatología no se podía pedir más, fecha de invierno día de primavera, ideal para pasar una buena mañana cazando perdices con los perdigueros, ya sabemos que no son salvajes pero una vez cerrada la veda es lo que hay, esto o tener el perdiguero encerrado o paseando hasta la próxima apertura.
Todo el terreno del coto para siete escopetas nos permitió cazar a nuestro aire, tanto es así que algunos no nos vimos en toda la mañana, buen trabajo de los perdigueros, buen ambiente, buena comida y un buen recuerdo.
A los que aun no habéis venido ningún año os animo a que os apuntéis en la siguiente.

30 septiembre, 2017
08:00
La prueba se celebrará en el «Coto El Castillo» de la localidad de Santa Cruz del Fierro provincia de Alava.
Fecha: 30 de septiembre del 2017
Puntos de encuentro:
- – A las 08:00h en el Hotel Ciudad de Haro, en Haro (La Rioja)
- – O a las 08:30h en la zona del coto El Castillo, ubicado en Santa Cruz del Fierro (Alava) designada para la prueba. Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- de la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y ocho meses de edad, con dos apartados, el morfológico y el de iniciación a la caza; se realiza sobre codorniz sembrada.
- y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada.
La comida: una vez finalizada la prueba nos volveremos a reunir en el Hotel Ciudad de Haro.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba otoño, y entrega del TROFEO MASTERS PERDIGUERO DE BURGOS 2017 a los tres mejores Perdigueros del año.
El domingo por la mañana tenemos preparada una visita a las Bodegas Franco Españolas de Logroño, y para finalizar nos iremos a un restaurante cercano a comer unas chuletillas al sarmiento y bacalao a la riojana ay con esto daremos por terminado el fin de semana.
PRUEBA DE OTOÑO y FINAL DEL TROFEO MASTERS PERDIGUERO DE BURGOS 2017.

En el caso de los socios de la UCEPB nuestro denominador común son los perdigueros, la caza y también otra variante muy importantes como es la amistad, el compañerismo y el buen ambiente que se respira en cualquiera de las pruebas que celebramos, personalmente no concibo ninguna afición donde en lugar de ser algo complaciente se convierta en algo estresante, es por ello que aprovecho este momento para agradeceros a todos vuestra predisposición a crear este ambiente de amistad que reina en la UCEPB.

A los Jueces: Francisco Sainz, Jorge Sainz, Adrián Torres, David Argote y José M. Lorente en prácticas.
A las chicas de intendencia: Montse, María, Conchita y Elena.
A los fotógrafos: Miguel Ángel y Alberto.
A los tiradores.

En resumen, pude ver buenos perdigueros en general, bien formados estructuralmente tanto en tronco como en extremidades, cabezas muy correctas y típicas como venimos viendo últimamente en nuestros perdigueros.
La calificación media MB-7,5

En este grupo vi mejores cabezas que cuerpos, algún pecho justo, extremidades traseras flojas, pisada abierta, caña inclinada y codos con tendencia a despegarse.
Se les califico de forma provisional a espera de que completen su crecimiento y le volvamos a ver en otra prueba para la calificación definitiva.

Solo un macho se presento con esa edad y morfológicamente el mejor de todos los que participaban en la prueba de iniciación, en este perdiguero la genética y el dueño han cumplido cada cual con su cometido.
Un perdiguero de buen tamaño, hueso fuerte, cabeza muy correcta y típica, manto de fase clara y muy buena imagen en general.
En la mejora del Perdiguero de Burgos cazador polivalente del siglo XXI hemos conseguido grandes avances, la muestra, la nariz, la afición a la caza, la búsqueda, etc, avances que en los perdigueros adultos se ven claramente en el campo pero no siempre en los más jóvenes.
Nuestro siguiente paso ha de ser el de Amplitud de Búsqueda y en este camino un ejemplo vivo lo pudimos ver en los perdigueros que participaron en la prueba de iniciación con ejemplares de Valdeluzan una hembra y un macho que sabían moverse con soltura por el campo, uno de los machos de Deobriga otro candidato mas junto al de Carlos García, si terminan bien la fase de crecimiento, el macho de Mas Colomer y sobre todo una perdiguera de 7 meses de Francisco Alcalá que dio un recital de cómo ha de buscar un perdiguero con alegría, fuerza y centrada en la caza.
Para que los adultos den el paso al siguiente nivel en la búsqueda, el actual ya es bueno, primero debemos dotar a los más jóvenes de esa inquietud natural al movimiento mediante la selección de los mejores individuos que tengamos en cada momento y ahora los tenemos, aprovechemos el momento.
Enhorabuena a los participantes.
2. Kenia de Valdeluzan de Alberto Martínez – 227,5 puntos
3. Loki de Deobriga de Luis Visa – 215,5 puntos.
Daré cuatro pinceladas sobre los comentarios de los jueces ya que en la web de la UCEPB podréis encontrar un resumen más detallado.
Mañana pasada por agua, brisa ligera y tiempo fresco, si le quitamos la lluvia, mejor día imposible.
A decir de los jueces se vieron perdigueros con mucha movilidad y amplitud en la búsqueda, acompañados de una buena nariz y muestra, tanto en el campo 1 como en el 2.
La edad y la experiencia sacan lo mejor de cada perro siempre y cuando haya algo interesante que sacar y en una mañana donde todos compiten en igualdad de condiciones, campo, clima y caza podemos hacernos una idea clara del nivel de nuestros perdigueros y eso fue lo que vieron los jueces, buenos perdigueros, motivo de alegría para todos.
Los adultos competían por los tres primeros puestos de la prueba de Haro y también por el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2017 a los tres mejores perdigueros del año.
2. Neron de Pedralvez de Eladio Martinez -229,5 puntos.
3. Luna de Valleadaja de Luis Visa -228 puntos.
• Arca de Pedralvez de Camilo Tome
• Kati de Pedralvez de David Argote.

A todos los participantes se les obsequio con una botella de vino tinto de La Rioja con la etiqueta de la UCEPB un magnifico detalle de José Ramón y Conchita.


PRUEBA DE OTOÑO 2017
Por Francisco Sainz
El pasado 30 de septiembre nos acercamos hasta la alavesa localidad de Santa Cruz de Fierro para realizar la prueba de otoño de la UCEPB, la mañana nos recibió con una temperatura suave y una ligera brisa, el campo que me tocó en suerte tenía vegetación no muy alta, lo que favorecía a los aficionados seguir la prueba y lindaba con una zona de monte bajo con matorral muy denso, lo que en algunos sitios denominan «lo sucio» y en otros «la leña».
Juzgué un conjunto de ocho perdigueros que nos demostraron su afición con buenas búsquedas, y en esto de la búsqueda el dueño suele tener una parte importante en la actuación del perdiguero, el perdiguero es un perro muy dócil y cada cazador lo ajusta en función de su ritmo, de su gusto, del tipo terreno y de la especie a cazar. Vi perdigueros con búsquedas amplias como Charli de Navarro de Adolfo Navarro, Katy de Pedralvez de David Argote o Shila de Pedralvez de José Ramón Torres, a esta última hay que darle 15 minutos para que se desfogue, tras este periodo de tiempo se centró y realizó un excelente trabajo con una perdiz que voló del campo de al lado y fue a refugiarse en «lo sucio», decidimos ir a buscarla, Shila localizó el rastro y realizó una guía entre chaparras y matas que fue digna de ver, como colofón el tirador estuvo acertado y vimos un cobro complicado.
Estas actuaciones que se salen de lo normal en una prueba de caza sembrada y ponen a prueba al perdiguero son las que nos dejan buen sabor de boca.
Muy buena búsqueda también de Tango de Blai Vidal, Badi de Garbañeez de Francisco García y Tula del Cierzo de Fausto Vidal, sin hacer un recorrido tan amplio como los anteriores, fue muy activa y con pasión.
Boom de Valpierre de David Argote destacó también por la muestra.
La nota negativa Bruno, un perdiguero joven que en pruebas de PAN ya habíamos visto que no daba la talla en el campo, pero quisimos darle un tiempo con la esperanza de que al hacerse adulto «rompiera» y nos hiciera cambiar de opinión, pero el perro no tiene nariz y de donde no hay no se puede sacar, no es un perro apto para la caza y a su dueño se le proporcionará otro perdiguero del fondo de compensación.
A los tres primeros clasificados tras la suma de las puntuaciones de las pruebas de primavera y otoño se les entrega el Trofeo Master Perdiguero, que les acredita como los mejores perdigueros de 2.017, alzándose con el galardón Asia de Gascón, Arca de Pedralvez y Katy de Pedralvez, las dos primeras propiedad de Camilo Tomé y Katy propiedad de David Argote.
La puntuación de Asia de Gascón en la prueba de primavera y en la de otoño fue la misma, y la puntación Arca de Pedralvez y Katy de Pedralvez apenas varió 2 ó 3 puntos sobre un total de más de 200 entre una prueba a otra, teniendo en cuenta que son campos, días y circunstancias diferentes, y que los jueces no son los mismos, nos confirma tanto el nivel que tienen las tres perdigueras cómo el buen trabajo que se viene realizando en el curso de jueces, donde además de formar jueces para las pruebas de trabajo se unifican criterios.
Estando alojados en Haro, la visita turística no podía ser a otro sitio que no fuera una bodega, tras comer todos juntos, y charlar de caza y perdigueros nos fuimos a ver las bodegas López de Heredia, bodega que se conserva como en el siglo XIX y que nos sorprendió a todos, visita que culminó con una cata de excelentes vinos
Por la noche, un paseo por Haro, con calles, bares y restaurantes a rebosar de gente, y cena a base de pinchos acompañados de vino de la tierra.
Como nos había gustado la experiencia, el domingo más de lo mismo, visita a las bodegas Franco-Españolas de Logroño con cata de vinos incluida y comida de despedida.
Como siempre un buen fin de semana de perdigueros aderezado con una visita turística y en compañía de buenos amigos.

14 marzo, 2020
09:00
La prueba se celebrará en el Coto Pons en l’Ametlla de Mar provincia de Tarragona.
Abierta a todos los Perdigueros de Burgos (socios y no socios)
Fecha: 14 de marzo del 2020
Puntos de encuentro:
- A las 08:30h en la casa de cazadores del Coto Pons, Carretera Nacional 340-a, Km 21, 43860 L’Ametlla de Mar, Tarragona.
- Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
Hora de inicio de la prueba: de 09:00h a 09:30h
Inscripciones: del día 20 de febrero al 10 de marzo en los teléfonos :Importante llamar para confirmar asistencia.
Teléfonos: 977 810 354 y 973 782 374.
Alojamiento: Hotel Restaurante elRetiro. Autovía del Mediterráneo A7, Km. 1148 (Salida Cambrils Este) 43850 Cambrils (Tarragona). Teléfonos: 977364400.
Jueces: Francisco Sainz, David Perucha, David Argote, Adrián Pérez, Miguel Angel González y Pedro Alvarez.
El orden de participación en la prueba se establecerá siguiendo el orden de las llamadas. Los que acudan a la prueba sin haber llamado seguirán el orden de inscripción.
MUY IMPORTANTE: No olvidar la cartilla de la U.C.E.P.B. (con los datos rellenados) y la Cartilla Sanitaria actualizada.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el Hotel Restaurante elRetiro de Cambrils.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera 2020.
El domingo por la mañana realizaremos una visita a algunos monumentos más representativos de la época romana de la Antigua Tarraco (actual Tarragona) y la Catedral de Tarragona
Y al finalizar la visita, comeremos en algún restaurante ubicado en el interior de los restos arqueológicos de la antigua ciudad de Tarraco. Y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos, con nuestros Perdigueros y familiares.
Evento suspendido temporalmente
Buenas tardes a todos.
Tal y como parece que va evolucionando el asunto con el coronavirus y ante las indicaciones del Ministerio de Sanidad, la Junta Directiva de la U.C.E.P.B. ha tomado la decisión suspender temporalmente la prueba de primavera.
Tan pronto sea posible se activará otra vez en el mismo coto y hotel.
Creemos que NO es necesario correr riesgos innecesarios en un día que está pensado para pasarlo bien.
Mediante esta página y las redes sociales os iremos informando de la nueva fecha.

1 febrero, 2020
08:00
En un principio y como venía siendo habitual, estaba previsto realizar la cacería en el Coto Intensivo de caza de “El Castellar” de Maella (Z), pero por circunstancias de última hora se a realizado en el Coto Intensivo Mirandaola de Pina de Ebro.
La hora de encuentro será a las 08:00 en la caseta de los cazadores del Coto Intensivo Mirandaola.
En esta ocasión teníamos una zona preparada para poder realizar fuego y cada socio pueda hacer su comida a la brasa, y como es habitual compartir con los compañeros.
En esta cacería lo que pretendemos es reunir un número de socios, sea el que sea, para disfrutar de la buena compañía y del buen ambiente en un día de campo, acompañados por supuesto de nuestros Perdigueros.
CACERIA DE LA UCEPB 2020 EN PINA DE EBRO ( Zaragoza ).
Dando por concluida la temporada de caza de la perdiz 2019/2020 nos reunimos un grupo de socios para pasar un día de caza con nuestros perdigueros en el coto de caza intensiva FORADA -Mirandaola de Pina de Ebro.
Como todos sabéis la caza real en temporada no nos permite reunirnos para compartir un día de campo con nuestros perdigueros, cada uno caza en su zona o donde puede, pero la gran mayoría sin contacto con otros cazadores que lleven como perro de caza a un perdiguero de Burgos, les une la afición por la caza, pero no por la misma raza de perros.
Que duda cabe que entre iguales uno se encuentra mucho mejor y eso es lo que da sentido a esta cacería, todos y cada uno de nosotros podríamos ir un día cualquiera a cazar unas perdices por nuestra cuenta a un coto de caza intensiva pero el resultado final del día no sería ni mucho menos el mismo que se dio en Pina.
Estas cacerías son para disfrutar de forma mas relajada del trabajo de los perdigueros, de las muchas opciones de tiro y de la compañía de un grupo de amigos que se reúnen para pasarlo bien en el monte y en la mesa.
Como siempre ha sido un placer cazar con vosotros y espero que lo podamos seguir disfrutando muchos años más.
Pedro Alvarez Vélez

5 octubre, 2019
08:30
La prueba se celebrará en Torrente de Cinca provincia de Huesca.
Fecha: 05 de octubre del 2019
Puntos de encuentro:
- A las 08:30h en el coto, debajo de la Ermita de Sant Salvador.
- Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el Restaurante Atenea de Torrente de Cinca.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de otoño y el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
El domingo por la mañana realizaremos una visita al Museu de la Mina en Mequinenza.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Prueba de Otoño y Final del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
Por Pedro Alvarez Vélez Presidente UCEPB.
El día 5 de octubre celebramos la prueba de Otoño y la final del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019 en la localidad oscense de Torrente de Cinca con una participación de 30 perdigueros venidos desde diferentes puntos de España, como Barcelona, Tarragona, Lleida, Teruel, Zaragoza, Castellón, Soria, Valencia, Álava, La Rioja, Madrid y Huesca.
A todos ellos nuestro máximo agradecimiento por su colaboración.
También queremos agradecer especialmente la colaboración del Ayuntamiento de Torrente de Cinca, la Sociedad de Cazadores San Salvador y a nuestro socio Adolfo Navarro por ser el puente de unión entre la UCEPB y las entidades locales que nos brindaron la oportunidad de realizar la prueba en dicha población.
Con la prueba del 2019 es la tercera vez que el perdiguero de Burgos visita esta localidad oscense que siempre nos ha acogido con cariño y en agradecimiento a su predisposición por el buen trato recibido la UCEBP entrego al alcalde Evaristo Cabestañ y a Carlos Guiral presidente de la Sociedad de cazadores sendas placas conmemorativas recordando la celebración de este evento, una vez más Muchas Gracias!!!.
Siempre hay un momento para todo y esta prueba tenia un aire especial que quisimos aprovechar para agradecer a un grupo de personas su aportación y trayectoria en la mejora de la raza, como son Tere Gual, Maria Cuevas, Adolfo Navarro, Agusti Calbet, Francisco Saiz y Jorge Sainz a todos ellos se les entrego una placa como galardón a su trabajo.
Resumen sobre la Prueba de Adultos de Otoño 2019.
Jueces de la prueba: Francisco Sainz, Jorge Sainz y David Argote.
Ayudantes: Oscar Pardillo, Adrián Pérez y Miguel Angel González.
Si nos basamos en el clima o mejor dicho en el calor que nos toco sufrir en el monte de Torrente de Cinca durante toda la mañana, casi suena a broma pensar que estábamos en plena estación otoñal.
El día se presentaba como mínimo prometedor, teníamos cielo despejado, buena asistencia de participantes, campos de montaña con laderas inclinadas con una densa vegetación y terreno muy seco en los tres campos reservados para la participación de los adultos, ya solo nos faltaba que los perdigueros remataran el día realizando un buen trabajo con las perdices cosa que hicieron por méritos propios en condiciones adversas.
Hay varias maneras de entender el lucimiento del trabajo de un perro de muestra en la caza, la más común es ver a un perro batiendo el campo con un trote rápido, laceando, cabeza alta para detectar la emanación a distancia, quedar de muestra y guiar unos metros en dirección a la pieza, esto es posible siempre y cuando nos encontremos en un terreno llano, amplio con poca vegetación, no mucho calor y aire en movimiento, si se dan estas circunstancias todas las razas de perros de muestra pueden depararnos una buena mañana de campo pero si todo lo que suma a favor se lo encuentran en contra como paso en Torrente de Cinca y seguimos predispuestos a disfrutar de un buen trabajo de nuestros perros ya no son tantas las razas que pueden salir de este laberinto salvando los muebles, y una de ellas es el perdiguero de Burgos, sin ningún tipo de dudas, él se adapta a las variantes de cada momento y donde no puede haber lucimiento hay constancia, sacrificio y eficacia, esto es lo que dieron nuestros perros en la prueba de Torrente.
Nuestro principal reto en la mejora de esta raza esta en conseguir ejemplares netamente cazadores, perros fuertes, rústicos, con buena nariz, muestra y cobro, cosa que se esta consiguiendo con el esfuerzo de todos.
Los tres jueces destacaron la buena nariz que vieron en los perdigueros que pasaron por sus campos.
Clasificación Prueba de Adultos:
1º B. Boom Devalpierre de David Argote.

2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcala.

3º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez.

Examen Morfológico.
Juez: Pedro Alvarez
Ayudante: Arantxa Alvarez.
En el grupo de los adultos teníamos ocho perdigueros, machos 6 y hembras 2, en líneas generales los Perdigueros que vi están bien morfológicamente, las puntuaciones oscilaron entre MB-7 a MB-8 a excepción de un macho con EX 8,5; defectos eliminatorios ninguno.
En los jóvenes se presentaron tres hembras y un macho, todos bien por el momento estos perdigueros los volveremos a ver en adultos para la calificación definitiva.
Se entrego a Jesús Martínez y Pedro Alvarez los diplomas calificativos del Examen Morfológico de la prueba anterior, excelentes “EX” de sus perdigueros A. Duque del Nastasi y C. Boira de la Plana.
Prueba de Iniciación.
Juez: Pedro Alvarez.
Ayudante: Arantxa Alvarez.
Cuando tienes perdigueros en el campo realizando correctamente su trabajo hay poco que

decir al respecto y eso fue lo que yo pude ver en el trabajo con codorniz de los más
jóvenes.
Buena iniciativa en la búsqueda, activa, constante.
Nariz bien, tocan a distancia.
Muestra la fijan bien, con algún pequeño acercamiento a la pieza de perro joven y con ganas de finalizar el lance.
Cobro, bien en general.
Reacción, al tiro muy buena.
Clasificación Prueba de Iniciación.
1º Madel de Mas Colomer de Jesus Colera.

2º A. Freya de Pedralvez de Alberto Martinez.

3º D. Paloma de Pedralvez de Jorge Perez.

Ganadores del Trofeo Masters
Perdiguero de Burgos 2019.
Como sabéis el procedimiento para conseguir este trofeo es sacar la máxima puntuación posible en las dos pruebas anuales que sumadas a la morfológica darán un total de puntos obtenidos y los tres perdigueros con mayor puntuación son los ganadores, sin orden de 1º-2º-3º, todos son primer permio.
Los ordenamos por orden alfabético.
– A. Nerón de Pedralvez propiedad de Eladio Martinez y conducido por Alberto Martinez, este perdiguero también es la segunda vez que gana este trofeo.
– A. Tula del Cierzo propiedad de Fausto Vidal y conducida por Josep Mª Solsona, esta perdiguera es la segunda vez que gana este trofeo.
– C. Jara de Pedralvez propiedad de Francisco Alcalá.
Enhorabuena a todos los ganadores y participantes por su apuesta por esta raza autóctona como es el perdiguero de Burgos.
Todos tenemos nuestro propio día a día que comporta trabajo, problemas, disgustos en algunos casos y también falta de convivencia familiar en otros muchos, para restablecer el orden interno, “resetearnos” haciendo un símil informático, necesitamos dedicar parte de nuestro tiempo libre a una afición, la que sea, cada cual con la que mejor se encuentre y si es compartida con algún miembro de la familia mucho mejor.
En el caso de los socios de la UCEPB nuestro denominador común son los perdigueros, la caza y también otra variante muy importantes como es la amistad, el compañerismo y el buen ambiente que se respira en cualquiera de las pruebas que celebramos, personalmente no concibo ninguna afición donde en lugar de ser algo complaciente se convierta en algo estresante, es por ello que aprovecho este momento para agradeceros a todos vuestra predisposición a crear este ambiente de amistad que reina en la UCEPB.
===============================================================================================
Los tres primeros clasificados en cada campo de la Prueba de Adultos (P.A.) realizada en Torrente de Cinca (Huesca) el 05/10/2019 fueron:
Campo 1. Juez: Francisco Sainz Alas. Juez en Prácticas: Oscar Pardillo
1º B. Boom de Valpierre de David Argote. 231,5 puntos
2º C. Panda de Pedralvez de Enrique López. 222,0 puntos.
3º Niebla del Castillo de Mudela de José Aguilar. 218,5 puntos
Campo 2. Juez: Jorge Sainz. Juez en Prácticas: Adrián Pérez
1º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 227,0 puntos
2º Pirata de Cabizuela de Xavier Santanats. 221,5 puntos
3º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado. 219,5 puntos
Campo 3. Juez: David Argote. Juez en Prácticas:
1º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez. 223,5 puntos
2º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal. 217,0 puntos
3º A. Zagal del Cierzo de Francisco Dionis. 208,0 puntos
Clasificación Final Prueba de Adultos
1º B. Boom de Valpierre de David Argote. 231,5 puntos
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 227,0 puntos
3º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez. 223,5 puntos
Ganadores del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
Ordenados alfabéticamente.
– A. Nerón de Pedralvez propiedad de Eladio Martinez y conducido por Alberto Martinez, este perdiguero también es la segunda vez que gana este trofeo.
– A. Tula del Cierzo propiedad de Fausto Vidal y conducida por Josep Mª Solsona, esta perdiguera es la segunda vez que gana este trofeo.
– C. Jara de Pedralvez propiedad de Francisco Alcalá.

6 abril, 2019
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto Mirandaola» de Pina de Ebro provincia de Zaragoza.
Fecha: Fecha: 6 de abril del 2019.
Puntos de encuentro: A las 8:30 h en «Coto Forada».
- Hora de inicio de la prueba: de 09:00h a 09:30h
Inscripciones: del 15 de marzo al 2 de abril en los teléfonos: 977810354 – 973782374.Importante llamar para confirmar asistencia.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de otoño para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: uUna vez finalizada la prueba será en el Hostal Elena, avenida Santiago Lapuente, nº 11, Fuentes de Ebro, Zaragoza.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera.
El domingo NO realizaremos la salida cultural, debido a que en la zona de Zaragoza ya se han celebrado varias pruebas y visitas a los lugares más emblemáticos de Zaragoza. En la prueba de otoño seguiremos con la buena costumbre de realizar una vista cultural por la zona donde se realice la prueba.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
RESUMEN GENERAL DE LA PRUEBA
Participación: 30 Perdigueros, 24 adultos y 6 jóvenes, distribuidos en 3 campos para la Prueba de Adultos y uno para el Examen Morfológico y la Prueba de Iniciación.
En esta ocasión tuvimos un buen tiempo y el terreno donde realizamos las pruebas también.
Sobre los jóvenes se vieron Perdigueros con muy buenas condiciones naturales para la caza, pasión, nervio, muestra y una muy buena nariz en general. En el apartado de morfología las puntuaciones fueron de muy bueno.
Referente a los adultos los comentarios generales de los jueces fue que en todos los campos las actuaciones fueron buenas o muy buenas, búsquedas amplias, buena nariz, muestra y cobros.



CLASIFICACIONES PRUEBA DE INICIACION P.I.
Juez: Pedro Alvarez. Juez en prácticas: Miguel Angel González
Primer Clasificado: Shuki del Cierzo de David Perucha
Segundo Clasificado: Sol de la Plana de Josep Antón Pascual
Tercer clasificado: A. Zagal del Cierzo de Paco Dioni
CLASIFICACIONES PRUEBA ADULTOS P.A.
CAMPO 1 Juez: Jorge Sainz
Primer Clasificado: Shila de Pedralvez de Javier Perucha
Segundo Clasificado: Nerón de Pedralvez de Eladio Martínez
Tercer clasificado: Tula del Cierzo de Fausto Vidal
CAMPO 2 Juez: Francisco Sainz
Primer Clasificado: Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez
Segundo Clasificado: Jara de Pedralvez de Francisco Alcala
Tercer clasificado: Miguel de Canises «Odin» de Ivan del Barrio
CAMPO 3 Juez: David Perucha
Primer Clasificado: Duque del Nastasi de Jesús María Martínez
Segundo Clasificado: Arca de Pedralvez de Camilo Tome
Tercer clasificado: Shira de Pedralvez de José Ramón Torres
GANADORES DE LA PRUEBA DE PRIMAVERA
Primer Clasificado: Duque del Nastasi de Jesús María Martínez
Segundo Clasificado: Shila de Pedralvez de Javier Perucha
Tercer Clasificado: Nerón de Pedralvez de Eladio Martínez

23 febrero, 2019
08:00
Coto Intensivo de caza de “El Castellar”
Maella (Zaragoza).
En esta cacería lo que pretendemos es reunir un número de socios, sea el que sea, para disfrutar de la buena compañía y del buen ambiente en un día de campo, acompañados por supuesto de nuestros Perdigueros.
Coto Intensivo de caza de “El Castellar”
Maella (Zaragoza). 23/02/2019
El día 23 de febrero nos reunimos en Coto Intensivo de caza de “El Castellar”, en donde el terreno, es básicamente de monte bajo, combinando en algunas zonas con bancales, y algún que otro pino, cazadero que proporciona una buena visión de la zona y bastante “fácil” de andar. El buen tiempo nos acompañó durante toda la mañana, a primera hora temperatura agradable y con algo de aire y hacia el mediodía las temperaturas subieron bastante, la brisa que hizo durante la mañana ayudo a que fuera más llevadero el andar y que los Perdigueros aguantaran mejor el calor.
Mientras terminábamos de prepararnos, algunos de los asistentes empezaron a montar una mesa de camping que se fue a llenando de embutidos, quesos, botas con vino de diferentes zonas, agua, pan, etc. y allí alrededor de la mesa, empezamos a explicar anécdotas de la temporada, y después de haber cogido energías nos dirigimos a buscar a nuestros Perdigueros y salimos a buscar las perdices; los primeros lances no tardaron en llegar, pero conforme avanzó la mañana las perdices se lo pusieron difícil a los Perdigueros y a algunos socios. Dependiendo de la zona del cazadero que cada uno escogió le costo más que a otros encontrar caza, lo que sí ocurrió es que algunos no nos cruzamos en toda la mañana. Pero en general todos pudimos disfrutar de las búsquedas, muestras y cobros de nuestros Perdigueros. Sí, ya sabemos que es caza de granja, pero aún así la perdiz es una perdiz difícil, y a estas alturas es lo que hay. El Perdiguero disfruta y el socio también.
A la hora acordada nos volvimos a reunir en la zona de los coches, para hacer algunas fotografías, y como casi siempre se empezaron a explicar los lances y anécdotas acaecidas durante la mañana, que luego siguieron durante la comida, en el restaurante Braseria Lo Bucheret de Maella, en donde nos estaban esperando para tomarnos nota de lo que queríamos para comer, buen trato y buena comida. Y entre anécdotas y risas transcurrieron unas horas de buen ambiente.
Y al final llegó la despedida y nos citamos para vernos de nuevo en la prueba de primavera.

29 septiembre, 2018
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto Enmedio», en Cabanillas del Campo provincia de Guadalajara.
Fecha: 29 de septiembre del 2018
Puntos de encuentro:
- – A las 08:30h en el «Coto Enmedio», en Cabanillas del Campo (Guadalajara) Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el mismo coto.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de otoño y el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
El domingo por la mañana a las 11 tenemos preparada una visita cultural a la población de Sigüenza, y para finalizar nos iremos a un restaurante de la zona, y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Resumen Prueba de Otoño
Coto Enmedio 29-09-2018.
Por Pedro Alvarez
Todos tenemos una zona de confort donde nos sentimos seguros y tranquilos, controlamos sin apenas esfuerzo cualquier evento con una visita al campo, al hotel y cuatro llamadas de teléfono.
Pero de vez en cuando se han de asumir riesgos y salir de esa zona de confort para ver la otra realidad, sin lugar a duda más dura, pero necesaria para sacar una fotografía de un momento determinado donde la inercia es incapaz de solucionar una moderada participación.
Era una prueba esperada, al menos con ilusión por mi parte, hacia algunos años que no pisábamos los campos de Coto Enmedio con nuestros perdigueros, uno de los mejores terrenos para realizar una prueba de perros de muestra donde podemos ver el trabajo de un perdiguero buscando la emanación con la nariz por alto y no a media altura/baja como sucede cuando las pruebas se realizan en zonas de monte.
Agradecimientos:
En nombre del colectivo de socios de la UCEPB quiero agradecer a todas las personas que han colaborado en la organización de la prueba de Cabanillas, empezando por Aaron Hornero que le dedico en buena medida ganas, tiempo e ilusión para que todo estuviera como era de esperar el día 29, también a David Perucha, a Josep Mª Solsona y Arantxa de Coto Enmedio por su amabilidad y buen trato con todos nosotros.
Al equipo de campo ayudantes, tiradores y jueces, Francisco, Jorge, David, Miguel Ángel, Agustí y Tere por la documentación de grafica de los presentes.
A las chicas de la UCEPB, Tere, María, Montse, Amparo, Júlia, etc., que se encargaron de los bocadillos y la bebida de los asistentes, mil gracias por su colaboración sin su apoyo esta afición no sería lo mismo.
Y, como no, a todos los asistentes que participaron en la prueba por su compromiso con esta entidad y con el perdiguero de Burgos.
Prueba de Iniciación.
En esta ocasión y sin que sirva de precedente fui el primer juez en terminar de juzgar, esta vez nadie puede decir que se fue a comer tarde por mi culpa.
Zarza del Cierzo de Jose Miguel Algarra fue la protagonista de la Prueba de Iniciación, una perdiguera joven de unos 8 meses con un gran futuro como perro de caza y una estructura acorde a las correcciones actuales.
Morfología, buena cabeza, destacando el parpado inferior bien ajustado al ojo como debe de ser en perro que ha de trabajar en el monte, muy importante en la mejora conseguida y en la imagen que ha de tener un perdiguero con una mirada limpia, boca correcta en mordida y piezas, el cuerpo y extremidades correctos, línea dorsal recta, grupa fuerte y buen hueso en extremidades, perdiguera sin calificar por estar en fase de crecimiento.
Trabajo, prueba de instintos naturales sobre codorniz que realiza de forma sobresaliente en la búsqueda, nariz, muestra y cobro.

Clasificación:
1º Zarza del Cierzo de José Miguel Algarra.
La afición, la iniciativa, la precocidad en la caza es el camino a seguir en la mejora de nuestros perdigueros, pero esto aunque sea muy importante, que lo es, no lo es todo, para ver el resultado final en un perdiguero necesitamos la complicidad del dueño, si no hay trabajo no hay recompensa, en estos momentos estamos disfrutando del potencial genético de nuestros perros, la gran mayoría funcionan por ellos mismos, más o menos, según las circunstancias de cada uno pero de moverse se mueven y es poco alentador que no seamos más exigentes con los perdigueros actuales cuando tenemos un material con bastante margen de mejora.
Entre el cazador / competidor y el cazador / disfrutador del perro, la caza y la naturaleza hay un término medio que es el adecuado, nuestro colectivo seguro que nunca llegara a ser tan exigente en el adiestramiento ni en el entrenamiento de los perros como los que están metidos en competición, pero tampoco deberíamos de ser tan pasotas o pasivos como los cazadores que solo se acuerdan del perro el día que se abre la veda.
Os ánimo, una vez más, a que trabajéis a los perdigueros para que estén puestos, desengrasados, motivados, fibrosos y con las pilas a tope porque de sus actuaciones siempre queda un rastro que es la buena o mala imagen que percibe el aficionado de esta raza.
De vuestro compromiso dependerá que poco a poco nuestros perdigueros reciban el reconocimiento que se merecen por sus méritos y los nuestros.
En esta misma prueba, por poner un ejemplo reciente, vi la actuación de dos perdigueros un macho y una hembra adultos que se quedaron a un 50% o menos, de lo que en realidad podían hacer a poco que se les trabajara, exigiera, motivara y se les matara caza.
Uno fue Tomas de Canises, un perdiguero excelente en morfología, que salió con ganas y se le vio momentos importantes que te dejan ver la calidad del perdiguero pero que no remato la actuación por falta de experiencia.
La otra fue una perdiguera Estrella de La Plana, de igual forma también excelente en morfología, que dio señales de tener calidad y margen de mejora a poco que la bajen de kilos y la pongan en el campo más a menudo.
Al final la conclusión que uno saca de lo visto estos años de vida de la UCEPB es que nuestro verdadero reto está en los socios más que en los propios perdigueros, debemos motivarlos para que trabajen con sus perdigueros, que cuando salgan al campo estén seguros que en un 90% el perro responderá bien en pruebas difíciles, por terreno o calor y excelente cuando las condiciones le sean favorables pero en ningún caso hará una actuación mediocre, si conseguimos este viejo reto veremos cazar a los mejores perdigueros de la historia.
Y hablando de caza y perdiguero nos visitaron unos viejos amigos con muchos años de experiencia en la caza con perdiguero de Burgos, Pilar Amaya Jalón y Mariano Tomas Fuentes que compartieron con nosotros mesa y mantel recordando historias de caza real con perdiguero de Burgos que tanto nos gusta contar cuando nos reunimos los cazadores, pero Pilar y Mariano han ido mucho más allá para disfrute de todos los aficionados a esta raza, han publicado recientemente un libro con el título “ Pilar Amaya Jalón Gamella – Mariano Tomas Fuentes Álvaro CON LOS PERDIGUEROS….” donde narran sus aventuras vividas con los perdigueros a la menor.
Es un libro que os lo recomiendo, leerlo con tranquilidad disfrutando de cada historia, de cada lance como si fuerais vosotros los protagonistas.
Poco más que añadir sobre la prueba, felicitar al ganador de la Prueba de Iniciación, a los de la Prueba de Otoño y también a los ganadores del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
Juez de la Prueba de Iniciación.
Pedro Álvarez Vélez.
===========================================================
===========================================================
PRUEBA DE OTOÑO CABANILLAS DEL CAMPO
Por Francisco Sainz Alas
La UCEPB realiza dos pruebas de trabajo al año, la de primavera que suele ser en marzo o abril, intentando sortear la Semana Santa, y la de otoño que se realiza el último fin de semana de septiembre o el primero de octubre, aunque con esto del cambio climático las tendremos que cambiar de nombre, porque climatológicamente ni la del año pasado en Teruel fue primavera ni la de este año en Cabanillas del Campo era otoño, en las dos parecía verano.
Este año volvimos al Coto Campo de Enmedio, para realizar la prueba de “otoño”, día de calor como ya he comentado, con una ligera brisa por momentos y unos rastrojos perfectos para realizar la prueba, se había cosechado con el peine alto, se había dejado paja en el campo, algunas matas habían desafiado al contumaz verano y servían de cobertura a las perdices, y un terreno con unas ondulaciones muy suaves que permitía a los asistentes seguir el recorrido de los perdigueros desde el camino, y a los jueces ahorrarnos esfuerzos; creo que es la prueba que menos he pateado el campo.
Además, en las pruebas los socios se implican y echan una mano en lo que haga falta, Miguel Ángel me ayudó a sembrar, Agustí y Tere se encargaron de los reportajes fotográficos, sin olvidar a Aaron que organizó la prueba, y lo tenía todo controlado.
Bueno todo no, a Eladio y Alberto se les averió el coche y se quedaron tirados en la carretera, Jorge tuvo más suerte y la avería se la repararon en un taller de Cabanillas, solamente se perdió el inicio de la prueba.
Los perdigueros bien, pero faltos de forma, cada vez hay menos codorniz y en estas fechas están poco campeados y se nota.
A destacar Tula del Cierzo de Fausto Vidal, nada nuevo que decir de esta perdiguera que no se haya dicho ya, nunca falla;
y Urko de Pedralvez de Pedro Álvarez que no anduvo a la zaga, amplia búsqueda, buena nariz y buena muestra. A Urko es la primera vez que lo juzgo, le vi en otra prueba creo que fue hace un par de años y ha dado un salto importante de calidad.
Bien el resto de los perdigueros, Bimba, esta sí que está campeada, sólo hay que ver los vídeos que cuelga Aaron.
Miguel de Canises “Odin” de Iván del Barrio fue uno de los ganadores Master Perdiguero hizo un buen recorrido empezó con la nariz a media altura y acabó levantándola cuando iba cara al viento.
Bruno de Mas Colomer de Jesús Colera, perdiguero joven muy prometedor mostró algún caliente e hizo una buena guía, tiene que mejorar el cobro.
Una buena jornada en la que echamos de menos algunos amigos, unos por averías del coche otros por trabajo y otros por compromisos familiares.
El domingo rematamos la faena con la visita a Sigüenza y unos cabritos asados.
===========================================================
===========================================================
Estas son las clasificaciones de la prueba.
Los tres primeros clasificados en cada campo de la Prueba de Adultos (P.A.) realizada en Cabanillas del Campo (Guadalajara) el 29/09/2018 fueron:
Campo 1. Juez: Francisco Sainz.
1º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal. 209,5 puntos
2º B. Urko de Pedralvez de Pedro Alvarez. 206,0 puntos.
3º A. Miguel de Canises de Iván del Barrio. 198,0 puntos
Campo 2. Juez: Jorge Sainz.
1º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado. 222,0 puntos
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 220,0 puntos
3º Estrella de la Plana de Josep María Solsona. 183,5 puntos
Clasificación Final Prueba de Adultos
1º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado.
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá.
3º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal.
TROFEO MATERS PERDIGUERO DE BURGOS 2018
Los ganadores fueron (están ordenados por orden alfabético):
A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado
A. Miguel de Canises de Iván del Barrio
A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal

25 abril, 2018
09:00
Formación dirigida a los socios de la UCEPB interesados en ampliar conocimientos de la raza.
En esta ocasión, tal y como se acordó en la Junta Directiva del 2017, será sobre el estándar morfológico del Perdiguero de Burgos, una parte teórica y otra práctica.
En esta ocasión como anunciamos nos tocaba la parte morfológica; nos reunimos el día 26 de mayo en la Fonda Nastasi de Lleida con los jueces y socios interesados en saber más sobre nuestra raza.
Tuvimos un sala reservada con los medios necesarios para poder realizar correctamente la formación, en su parte teórica.
Después de la entrega de la documentación a los asistentes a la formación, el instructor del curso, Pedro Alvarez, empezó repasando el estándar morfológico de la raza, pero haciendo más hincapié sobre los defectos de cada apartado que nos podemos encontrar en el Perdiguero. Siguió exponiendo como juzgar al Perdiguero de Burgos de cara al propietario, al que hay que darle las explicaciones adecuadas e invirtiendo el tiempo necesario pero sin excederse (debería de ser entre los 10 y 15 minutos); el siguiente tema fue que lo primero que tienen que ver en un Perdiguero de Burgos, que es una visión general del ejemplar, y después una visión general de la cabeza, para ir después desglosando los diferentes apartados (ojos, mandíbula, boca, pieles, etc.), y en la boca insistió que no falte ninguna pieza dentaria y que la mordida sea correcta.
También comentó que la morfología a la larga condiciona el trabajo en campo, y de como
detectar los primeros síntomas de la degeneración de ciertos cruces (despigmentación, codos abiertos, etc.).
A media mañana un pequeño receso para reponer energías y de nuevo a seguir con la formación, con una buena participación de los asistentes ante las dudas y con aportaciones y experiencias vividas por ellos.
Una de las cosas que ayudo, fue que al tener una presentación donde podíamos tener la imagen el tiempo necesario para ver y poder hablar sin prisas, pues esto en un Perdiguero según que apartados (boca básicamente) no podemos tenerlo mucho tiempo manipulando, pues al final se cansa y no se está quieto. Además podíamos avanzar, retrasar, o ir a buscar la diapositiva que nos interesaba, esto en campo es muy complicado.
Después de la parte teórica y con los conceptos más claros pasamos ha examinar algunos ejemplares. Y como los asistentes ya estaban puestos en el tema la práctica fue relativamente rápida.
Este tipo de formación lo deberemos de evaluar cuando llevemos realizados algún curso más, de momento hemos tomado nota de como ha ido y como podemos mejorarlo más.

3 marzo, 2018
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto El Castillo» de la localidad de Santa Cruz del Fierro provincia de Alava.
Fecha: 03 de marzo del 2018
Puntos de encuentro:
- – A las 08:00h en el Hotel del Vino, en Cariñena (Zaragoza)
- – O a las 08:30h en la zona del Coto Dehesa Ortilles, ubicado en la carretera de Valencia N 330, P. K. 472, entre las localidades de Muel y Botorrita designada para la prueba. Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y ocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de otoño para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
La comida: una vez finalizada la prueba nos volveremos a reunir en el Hotel del Vino.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera..
El domingo por la mañana a las 11 tenemos preparada una visita cultural a la población de Daroca, y para finalizar nos iremos a un restaurante de la zona, y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Resumen de la Prueba de Primavera en Muel (Zaragoza) 03-3-2018.
Pedro Alvarez Velez. Presidente de la UCPEB
Agradecer a todos los colaboradores que de una u otra forma han intervenido en esta primera Prueba de Primavera de 2018.
A David Perucha, excelente organizador y pieza clave del éxito de la prueba.
A Agustí Calbet por su trabajo en la publicación del Boletín “Mundo UCEPB 2017 “.
A los jueces, Francisco y Jorge Sainz, Adrian Pérez y Miguel Ángel González.
A los tiradores.
A las chicas de intendencia por sus bocatas y a todos los participantes en general.
El tiempo.
Por si la organización de una prueba no fuese suficientemente compleja y arriesgada tenemos el factor tiempo, climatología, que nos tiene con el alma en vilo hasta el último momento.
El viernes llegamos a Cariñera con lluvia intensa y con la amenaza de inestabilidad para el día siguiente, un panorama poco alentador para pasar toda la mañana en el campo, pero solo cabía esperar a ver como amanecía el sábado, poco mas podíamos hacer.
Amaneció fresquito con viento, no en vano estábamos en la tierra del Cierzo, en todo caso mejor de lo que nos esperábamos sobre todo para los perdigueros que con viento siempre se pueden lucir algo más.
Monte, campos.
El coto presentaba dos tipos de terrenos, por un lado, las zonas de siembra con escasa cobertura y por otro zonas de monte con esparteras y romeros el único lugar donde se podía sembrar las perdices, no era mal sitio en cuanto a orografía y vegetación, pero no contábamos con el factor sorpresa, conejos, que en mas o en menos dependiendo de cada caso condicionaron el trabajo de algunos perdigueros.
Podemos opinar si es interesante o no que aparte de las perdices tengamos conejos en los campos y seguro que cada cual de nosotros tiene su propia opinión, respetable, pero en todo caso yo voy a dejar la mía.
No es mala cosa que en una prueba de caza encontremos especies del terreno, como en esta ocasión conejos, estamos juzgando perdigueros adultos perros con años de experiencia en la caza menor que deberían saber distinguir una emanación de pluma de un rastro de conejo, si bien algunos perdigueros se centraron más en la caza del conejo, en buscar con la nariz baja, en rastrear, en matear, un sistema de caza eficaz para el pelo pero poco efectivo para dar con la emanación de la pluma llegando a la muestra en algunas ocasiones de manera poco espectacular para el potencial de nariz, al aire, que tienen nuestros perdigueros actualmente, el conejo fue el encargado de hacer el corte entre unos y otros perdigueros.
Campo 3.
En esta ocasión y debido a la escasa participación de perros jóvenes en la Prueba de Iniciación juzgamos también algunos Perdigueros adultos y realizamos el Examen Morfológico.
Prueba de Iniciación.
Se presentaron dos perdigueras de unos 12 meses de edad que realizaron un buen trabajo en codorniz sembrada, muy buena nariz en Estrella de la Plana de Josep María Solsona y excelente nariz en Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá, muy buenas muestras en ambas y buen recorrido en la búsqueda destacando el trabajo de Jara una perdiguera bien dotada para la caza desde temprana edad como pudimos ver en la prueba anterior con 6 meses de edad.
Examen Morfológico.
De las dos jóvenes que se presentaban hay que destacar por encima de lo que vi. incluso en perras adultas a Estrella de la Plana de Josep María Solsona una perdiguera que consiguió una calificación de EX – 9, algo poco habitual en las hembras, sobre todo destacaría la línea dorsal recta con la grupa descendiente, buen pecho, extremidades, cabeza y ojos.
En cuanto a los adultos se trataba de verificar el final de su etapa de perdigueros jóvenes para constatar alguna posible mejora con respecto a la calificación inicial con más de 12 meses, me lleve una buena impresión sobre todo en los machos que siguen llevando la delantera en morfología.
Prueba de Adultos.
Juzgue con la colaboración de David Perucha a dos hembras y un macho.
La primera en salir al campo fue Xispa de Mas Colomer de Josep A. Pascual, entro fuerte con ganas de hacer un buen trabajo, pero dio con un conejo que la mantuvo entretenida un buen rato, no lo llego a ver, pero fue suficiente para que no despegara la nariz de media altura hacia abajo, mostró cerca y cobro a mejorar.
Isis de Pedralvez de Blai Vidal fue la segunda en pisar el cazadero y casi fue un calco del trabajo de la primera perdiguera, mucha afición, muchas ganas, activa en todo momento, pero le faltó levantar la cabeza en alguna ocasión y aprovechar el aire que teníamos esa mañana, muy buen cobro.
Y a la tercera va la vencida entro un perdiguero que levanto la cabeza buscando las emanaciones de las perdices que capto rápidamente demostrando una fina nariz, se olvidó de los rastros de conejo, se centró en las perdices y nos deleitó con unas guías y muestras de primer orden, enhorabuena a Duque del Nastasi de Jesús Martínez Sobrino.
En los campos 1 y 2 juzgados por Jorge Sainz / Adrián Pérez y Francisco Sainz / Miguel Ángel González respectivamente, se vieron trabajos dispares, más por las zonas que por los perros destacando a Miguel de Canises y Chico de Mas Colomer.
En total participaron 27 perdigueros.
Clasificación P.I.
1ª Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá
2ª Estrella de la Plana de Josep Mª Solsona.
Clasificación P.A.
1º Duque del Nastasi de Jesús Martínez Sobrino.
2º Miguel de Canises “Odin” de Iván del Barrio.
3º Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado.
Solo me queda despedirme de todos vosotros con el deseo de volvernos a ver en la Prueba de Otoño en el “Coto En medio” de Cabanillas del Campo (Guadalajara).
PRUEBA DE PRIMAVERA MUEL (ZARAGOZA) 2.018
Por Francisco Sainz. Juez de la prueba de adultos
Este 3 de marzo pusimos rumbo a tierras aragonesas para celebrar la prueba de primavera de la UCEPB, donde disfrutamos de un fin de semana con nuestros perdigueros, saboreamos los caldos de Cariñena y visitamos Daroca.
Las previsiones no fallaron y el sábado día 3, las nubes que llevaban unos cuantos días regando los campos y llenando pantanos, hicieron un alto para que pudiéramos celebrar la prueba sin contratiempos, el día amaneció despejado y con una ligera brisa, más no podíamos pedir.
Cuando inspeccionábamos los campos a primera hora de la mañana, los conejos corrían entre los romeros en busca de los bardos, para embocarse.
La cantidad de rastros de conejo y la espesura de las matas de romero condicionaron la prueba, los perdigueros que comenzaron con la nariz a media altura acabaron bajándola, tan sólo Zeus de la Plana de Josep Antón Pascual mantuvo la nariz alta durante la mayor parte del recorrido y las búsquedas fueron menos amplias que en otras pruebas.
Quién sí realizó una búsqueda amplia fue Arca de Pedralvez de Camilo Tomé, y obtuvo su premio dando con dos perdices sembradas a otros perdigueros, que habían peonado hasta la parte alta de la ladera donde se desarrollaba la prueba, buena búsqueda también de Chiki de Eduardo Codina, rematando la faena con un buen cobro.
El cobro generalmente suele ser bueno en el perdiguero, pero en esta prueba me he encontrado con dos perdigueros que lo tienen que mejorar, en uno de los casos el perdiguero se veía claramente que estaba condicionado por el dueño, una vez que llegaba a la perdiz no la traía, volvía con miedo y el rabo entre las piernas. El perdiguero es un perro muy sensible y un error el adiestramiento puede dar al traste con todas nuestras ilusiones.
Buen trabajo el realizado por un joven perdiguero Rocki de Valdeluzan de Carlos Pérez, perdiguero con mucha afición que realizó una buena guía.
Bien el resto de los perdigueros, Lluna del Nastasi de Oscar Pardillo, Roya de Pedralvez de Antonio Gracia, Tomás de Canises de Adrian Peréz y Helas de Mas Colomer de Rubén García.
El campo condicionó la prueba y favoreció a los perdigueros con más experiencia, si Arca de Pedralvez estuvo muy bien, no se quedó atrás ni mucho menos Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado, tocó la perdiz que había peonado, realizó una guía larga y culminó con un buen cobro.
Chico ha destacado ya en otras pruebas, y con 6 años aún no ha realizado ninguna monta, no podemos permitirnos que perdigueros así se nos vayan sin sacarles una camada.
Después de la prueba como viene siendo habitual comimos todos juntos, en la sobremesa entrega de trofeos y de la revista digital MUNDO UCEPB a los asistentes, donde se recogen los resultados de las pruebas, las actividades realizadas y el apartado de crianza de 2.018

24 febrero, 2018
08:30
El día 24 de febrero nos volveremos a encontrar unos cuantos socios de la UCEPB en el coto «El Castellar» para disfrutar de un día de campo con nuestros perdigueros y amigos.
Este evento va dirigido sólo para los socios de la UCEPB.
MAELLA 24 de febrero del 2018
Breve comentario sobre la cacería a la que asistimos un grupo de socios, siete para ser exactos, en el coto de caza intensiva “El Castellar” de Maella (Z).
En cuanto a la climatología no se podía pedir más, fecha de invierno día de primavera, ideal para pasar una buena mañana cazando perdices con los perdigueros, ya sabemos que no son salvajes pero una vez cerrada la veda es lo que hay, esto o tener el perdiguero encerrado o paseando hasta la próxima apertura.
Todo el terreno del coto para siete escopetas nos permitió cazar a nuestro aire, tanto es así que algunos no nos vimos en toda la mañana, buen trabajo de los perdigueros, buen ambiente, buena comida y un buen recuerdo.
A los que aun no habéis venido ningún año os animo a que os apuntéis en la siguiente.

30 septiembre, 2017
08:00
La prueba se celebrará en el «Coto El Castillo» de la localidad de Santa Cruz del Fierro provincia de Alava.
Fecha: 30 de septiembre del 2017
Puntos de encuentro:
- – A las 08:00h en el Hotel Ciudad de Haro, en Haro (La Rioja)
- – O a las 08:30h en la zona del coto El Castillo, ubicado en Santa Cruz del Fierro (Alava) designada para la prueba. Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- de la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y ocho meses de edad, con dos apartados, el morfológico y el de iniciación a la caza; se realiza sobre codorniz sembrada.
- y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada.
La comida: una vez finalizada la prueba nos volveremos a reunir en el Hotel Ciudad de Haro.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba otoño, y entrega del TROFEO MASTERS PERDIGUERO DE BURGOS 2017 a los tres mejores Perdigueros del año.
El domingo por la mañana tenemos preparada una visita a las Bodegas Franco Españolas de Logroño, y para finalizar nos iremos a un restaurante cercano a comer unas chuletillas al sarmiento y bacalao a la riojana ay con esto daremos por terminado el fin de semana.
PRUEBA DE OTOÑO y FINAL DEL TROFEO MASTERS PERDIGUERO DE BURGOS 2017.

En el caso de los socios de la UCEPB nuestro denominador común son los perdigueros, la caza y también otra variante muy importantes como es la amistad, el compañerismo y el buen ambiente que se respira en cualquiera de las pruebas que celebramos, personalmente no concibo ninguna afición donde en lugar de ser algo complaciente se convierta en algo estresante, es por ello que aprovecho este momento para agradeceros a todos vuestra predisposición a crear este ambiente de amistad que reina en la UCEPB.

A los Jueces: Francisco Sainz, Jorge Sainz, Adrián Torres, David Argote y José M. Lorente en prácticas.
A las chicas de intendencia: Montse, María, Conchita y Elena.
A los fotógrafos: Miguel Ángel y Alberto.
A los tiradores.

En resumen, pude ver buenos perdigueros en general, bien formados estructuralmente tanto en tronco como en extremidades, cabezas muy correctas y típicas como venimos viendo últimamente en nuestros perdigueros.
La calificación media MB-7,5

En este grupo vi mejores cabezas que cuerpos, algún pecho justo, extremidades traseras flojas, pisada abierta, caña inclinada y codos con tendencia a despegarse.
Se les califico de forma provisional a espera de que completen su crecimiento y le volvamos a ver en otra prueba para la calificación definitiva.

Solo un macho se presento con esa edad y morfológicamente el mejor de todos los que participaban en la prueba de iniciación, en este perdiguero la genética y el dueño han cumplido cada cual con su cometido.
Un perdiguero de buen tamaño, hueso fuerte, cabeza muy correcta y típica, manto de fase clara y muy buena imagen en general.
En la mejora del Perdiguero de Burgos cazador polivalente del siglo XXI hemos conseguido grandes avances, la muestra, la nariz, la afición a la caza, la búsqueda, etc, avances que en los perdigueros adultos se ven claramente en el campo pero no siempre en los más jóvenes.
Nuestro siguiente paso ha de ser el de Amplitud de Búsqueda y en este camino un ejemplo vivo lo pudimos ver en los perdigueros que participaron en la prueba de iniciación con ejemplares de Valdeluzan una hembra y un macho que sabían moverse con soltura por el campo, uno de los machos de Deobriga otro candidato mas junto al de Carlos García, si terminan bien la fase de crecimiento, el macho de Mas Colomer y sobre todo una perdiguera de 7 meses de Francisco Alcalá que dio un recital de cómo ha de buscar un perdiguero con alegría, fuerza y centrada en la caza.
Para que los adultos den el paso al siguiente nivel en la búsqueda, el actual ya es bueno, primero debemos dotar a los más jóvenes de esa inquietud natural al movimiento mediante la selección de los mejores individuos que tengamos en cada momento y ahora los tenemos, aprovechemos el momento.
Enhorabuena a los participantes.
2. Kenia de Valdeluzan de Alberto Martínez – 227,5 puntos
3. Loki de Deobriga de Luis Visa – 215,5 puntos.
Daré cuatro pinceladas sobre los comentarios de los jueces ya que en la web de la UCEPB podréis encontrar un resumen más detallado.
Mañana pasada por agua, brisa ligera y tiempo fresco, si le quitamos la lluvia, mejor día imposible.
A decir de los jueces se vieron perdigueros con mucha movilidad y amplitud en la búsqueda, acompañados de una buena nariz y muestra, tanto en el campo 1 como en el 2.
La edad y la experiencia sacan lo mejor de cada perro siempre y cuando haya algo interesante que sacar y en una mañana donde todos compiten en igualdad de condiciones, campo, clima y caza podemos hacernos una idea clara del nivel de nuestros perdigueros y eso fue lo que vieron los jueces, buenos perdigueros, motivo de alegría para todos.
Los adultos competían por los tres primeros puestos de la prueba de Haro y también por el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2017 a los tres mejores perdigueros del año.
2. Neron de Pedralvez de Eladio Martinez -229,5 puntos.
3. Luna de Valleadaja de Luis Visa -228 puntos.
• Arca de Pedralvez de Camilo Tome
• Kati de Pedralvez de David Argote.

A todos los participantes se les obsequio con una botella de vino tinto de La Rioja con la etiqueta de la UCEPB un magnifico detalle de José Ramón y Conchita.


PRUEBA DE OTOÑO 2017
Por Francisco Sainz
El pasado 30 de septiembre nos acercamos hasta la alavesa localidad de Santa Cruz de Fierro para realizar la prueba de otoño de la UCEPB, la mañana nos recibió con una temperatura suave y una ligera brisa, el campo que me tocó en suerte tenía vegetación no muy alta, lo que favorecía a los aficionados seguir la prueba y lindaba con una zona de monte bajo con matorral muy denso, lo que en algunos sitios denominan «lo sucio» y en otros «la leña».
Juzgué un conjunto de ocho perdigueros que nos demostraron su afición con buenas búsquedas, y en esto de la búsqueda el dueño suele tener una parte importante en la actuación del perdiguero, el perdiguero es un perro muy dócil y cada cazador lo ajusta en función de su ritmo, de su gusto, del tipo terreno y de la especie a cazar. Vi perdigueros con búsquedas amplias como Charli de Navarro de Adolfo Navarro, Katy de Pedralvez de David Argote o Shila de Pedralvez de José Ramón Torres, a esta última hay que darle 15 minutos para que se desfogue, tras este periodo de tiempo se centró y realizó un excelente trabajo con una perdiz que voló del campo de al lado y fue a refugiarse en «lo sucio», decidimos ir a buscarla, Shila localizó el rastro y realizó una guía entre chaparras y matas que fue digna de ver, como colofón el tirador estuvo acertado y vimos un cobro complicado.
Estas actuaciones que se salen de lo normal en una prueba de caza sembrada y ponen a prueba al perdiguero son las que nos dejan buen sabor de boca.
Muy buena búsqueda también de Tango de Blai Vidal, Badi de Garbañeez de Francisco García y Tula del Cierzo de Fausto Vidal, sin hacer un recorrido tan amplio como los anteriores, fue muy activa y con pasión.
Boom de Valpierre de David Argote destacó también por la muestra.
La nota negativa Bruno, un perdiguero joven que en pruebas de PAN ya habíamos visto que no daba la talla en el campo, pero quisimos darle un tiempo con la esperanza de que al hacerse adulto «rompiera» y nos hiciera cambiar de opinión, pero el perro no tiene nariz y de donde no hay no se puede sacar, no es un perro apto para la caza y a su dueño se le proporcionará otro perdiguero del fondo de compensación.
A los tres primeros clasificados tras la suma de las puntuaciones de las pruebas de primavera y otoño se les entrega el Trofeo Master Perdiguero, que les acredita como los mejores perdigueros de 2.017, alzándose con el galardón Asia de Gascón, Arca de Pedralvez y Katy de Pedralvez, las dos primeras propiedad de Camilo Tomé y Katy propiedad de David Argote.
La puntuación de Asia de Gascón en la prueba de primavera y en la de otoño fue la misma, y la puntación Arca de Pedralvez y Katy de Pedralvez apenas varió 2 ó 3 puntos sobre un total de más de 200 entre una prueba a otra, teniendo en cuenta que son campos, días y circunstancias diferentes, y que los jueces no son los mismos, nos confirma tanto el nivel que tienen las tres perdigueras cómo el buen trabajo que se viene realizando en el curso de jueces, donde además de formar jueces para las pruebas de trabajo se unifican criterios.
Estando alojados en Haro, la visita turística no podía ser a otro sitio que no fuera una bodega, tras comer todos juntos, y charlar de caza y perdigueros nos fuimos a ver las bodegas López de Heredia, bodega que se conserva como en el siglo XIX y que nos sorprendió a todos, visita que culminó con una cata de excelentes vinos
Por la noche, un paseo por Haro, con calles, bares y restaurantes a rebosar de gente, y cena a base de pinchos acompañados de vino de la tierra.
Como nos había gustado la experiencia, el domingo más de lo mismo, visita a las bodegas Franco-Españolas de Logroño con cata de vinos incluida y comida de despedida.
Como siempre un buen fin de semana de perdigueros aderezado con una visita turística y en compañía de buenos amigos.

14 marzo, 2020
09:00
La prueba se celebrará en el Coto Pons en l’Ametlla de Mar provincia de Tarragona.
Abierta a todos los Perdigueros de Burgos (socios y no socios)
Fecha: 14 de marzo del 2020
Puntos de encuentro:
- A las 08:30h en la casa de cazadores del Coto Pons, Carretera Nacional 340-a, Km 21, 43860 L’Ametlla de Mar, Tarragona.
- Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
Hora de inicio de la prueba: de 09:00h a 09:30h
Inscripciones: del día 20 de febrero al 10 de marzo en los teléfonos :Importante llamar para confirmar asistencia.
Teléfonos: 977 810 354 y 973 782 374.
Alojamiento: Hotel Restaurante elRetiro. Autovía del Mediterráneo A7, Km. 1148 (Salida Cambrils Este) 43850 Cambrils (Tarragona). Teléfonos: 977364400.
Jueces: Francisco Sainz, David Perucha, David Argote, Adrián Pérez, Miguel Angel González y Pedro Alvarez.
El orden de participación en la prueba se establecerá siguiendo el orden de las llamadas. Los que acudan a la prueba sin haber llamado seguirán el orden de inscripción.
MUY IMPORTANTE: No olvidar la cartilla de la U.C.E.P.B. (con los datos rellenados) y la Cartilla Sanitaria actualizada.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el Hotel Restaurante elRetiro de Cambrils.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera 2020.
El domingo por la mañana realizaremos una visita a algunos monumentos más representativos de la época romana de la Antigua Tarraco (actual Tarragona) y la Catedral de Tarragona
Y al finalizar la visita, comeremos en algún restaurante ubicado en el interior de los restos arqueológicos de la antigua ciudad de Tarraco. Y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos, con nuestros Perdigueros y familiares.
Evento suspendido temporalmente
Buenas tardes a todos.
Tal y como parece que va evolucionando el asunto con el coronavirus y ante las indicaciones del Ministerio de Sanidad, la Junta Directiva de la U.C.E.P.B. ha tomado la decisión suspender temporalmente la prueba de primavera.
Tan pronto sea posible se activará otra vez en el mismo coto y hotel.
Creemos que NO es necesario correr riesgos innecesarios en un día que está pensado para pasarlo bien.
Mediante esta página y las redes sociales os iremos informando de la nueva fecha.

1 febrero, 2020
08:00
En un principio y como venía siendo habitual, estaba previsto realizar la cacería en el Coto Intensivo de caza de “El Castellar” de Maella (Z), pero por circunstancias de última hora se a realizado en el Coto Intensivo Mirandaola de Pina de Ebro.
La hora de encuentro será a las 08:00 en la caseta de los cazadores del Coto Intensivo Mirandaola.
En esta ocasión teníamos una zona preparada para poder realizar fuego y cada socio pueda hacer su comida a la brasa, y como es habitual compartir con los compañeros.
En esta cacería lo que pretendemos es reunir un número de socios, sea el que sea, para disfrutar de la buena compañía y del buen ambiente en un día de campo, acompañados por supuesto de nuestros Perdigueros.
CACERIA DE LA UCEPB 2020 EN PINA DE EBRO ( Zaragoza ).
Dando por concluida la temporada de caza de la perdiz 2019/2020 nos reunimos un grupo de socios para pasar un día de caza con nuestros perdigueros en el coto de caza intensiva FORADA -Mirandaola de Pina de Ebro.
Como todos sabéis la caza real en temporada no nos permite reunirnos para compartir un día de campo con nuestros perdigueros, cada uno caza en su zona o donde puede, pero la gran mayoría sin contacto con otros cazadores que lleven como perro de caza a un perdiguero de Burgos, les une la afición por la caza, pero no por la misma raza de perros.
Que duda cabe que entre iguales uno se encuentra mucho mejor y eso es lo que da sentido a esta cacería, todos y cada uno de nosotros podríamos ir un día cualquiera a cazar unas perdices por nuestra cuenta a un coto de caza intensiva pero el resultado final del día no sería ni mucho menos el mismo que se dio en Pina.
Estas cacerías son para disfrutar de forma mas relajada del trabajo de los perdigueros, de las muchas opciones de tiro y de la compañía de un grupo de amigos que se reúnen para pasarlo bien en el monte y en la mesa.
Como siempre ha sido un placer cazar con vosotros y espero que lo podamos seguir disfrutando muchos años más.
Pedro Alvarez Vélez

5 octubre, 2019
08:30
La prueba se celebrará en Torrente de Cinca provincia de Huesca.
Fecha: 05 de octubre del 2019
Puntos de encuentro:
- A las 08:30h en el coto, debajo de la Ermita de Sant Salvador.
- Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el Restaurante Atenea de Torrente de Cinca.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de otoño y el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
El domingo por la mañana realizaremos una visita al Museu de la Mina en Mequinenza.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Prueba de Otoño y Final del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
Por Pedro Alvarez Vélez Presidente UCEPB.
El día 5 de octubre celebramos la prueba de Otoño y la final del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019 en la localidad oscense de Torrente de Cinca con una participación de 30 perdigueros venidos desde diferentes puntos de España, como Barcelona, Tarragona, Lleida, Teruel, Zaragoza, Castellón, Soria, Valencia, Álava, La Rioja, Madrid y Huesca.
A todos ellos nuestro máximo agradecimiento por su colaboración.
También queremos agradecer especialmente la colaboración del Ayuntamiento de Torrente de Cinca, la Sociedad de Cazadores San Salvador y a nuestro socio Adolfo Navarro por ser el puente de unión entre la UCEPB y las entidades locales que nos brindaron la oportunidad de realizar la prueba en dicha población.
Con la prueba del 2019 es la tercera vez que el perdiguero de Burgos visita esta localidad oscense que siempre nos ha acogido con cariño y en agradecimiento a su predisposición por el buen trato recibido la UCEBP entrego al alcalde Evaristo Cabestañ y a Carlos Guiral presidente de la Sociedad de cazadores sendas placas conmemorativas recordando la celebración de este evento, una vez más Muchas Gracias!!!.
Siempre hay un momento para todo y esta prueba tenia un aire especial que quisimos aprovechar para agradecer a un grupo de personas su aportación y trayectoria en la mejora de la raza, como son Tere Gual, Maria Cuevas, Adolfo Navarro, Agusti Calbet, Francisco Saiz y Jorge Sainz a todos ellos se les entrego una placa como galardón a su trabajo.
Resumen sobre la Prueba de Adultos de Otoño 2019.
Jueces de la prueba: Francisco Sainz, Jorge Sainz y David Argote.
Ayudantes: Oscar Pardillo, Adrián Pérez y Miguel Angel González.
Si nos basamos en el clima o mejor dicho en el calor que nos toco sufrir en el monte de Torrente de Cinca durante toda la mañana, casi suena a broma pensar que estábamos en plena estación otoñal.
El día se presentaba como mínimo prometedor, teníamos cielo despejado, buena asistencia de participantes, campos de montaña con laderas inclinadas con una densa vegetación y terreno muy seco en los tres campos reservados para la participación de los adultos, ya solo nos faltaba que los perdigueros remataran el día realizando un buen trabajo con las perdices cosa que hicieron por méritos propios en condiciones adversas.
Hay varias maneras de entender el lucimiento del trabajo de un perro de muestra en la caza, la más común es ver a un perro batiendo el campo con un trote rápido, laceando, cabeza alta para detectar la emanación a distancia, quedar de muestra y guiar unos metros en dirección a la pieza, esto es posible siempre y cuando nos encontremos en un terreno llano, amplio con poca vegetación, no mucho calor y aire en movimiento, si se dan estas circunstancias todas las razas de perros de muestra pueden depararnos una buena mañana de campo pero si todo lo que suma a favor se lo encuentran en contra como paso en Torrente de Cinca y seguimos predispuestos a disfrutar de un buen trabajo de nuestros perros ya no son tantas las razas que pueden salir de este laberinto salvando los muebles, y una de ellas es el perdiguero de Burgos, sin ningún tipo de dudas, él se adapta a las variantes de cada momento y donde no puede haber lucimiento hay constancia, sacrificio y eficacia, esto es lo que dieron nuestros perros en la prueba de Torrente.
Nuestro principal reto en la mejora de esta raza esta en conseguir ejemplares netamente cazadores, perros fuertes, rústicos, con buena nariz, muestra y cobro, cosa que se esta consiguiendo con el esfuerzo de todos.
Los tres jueces destacaron la buena nariz que vieron en los perdigueros que pasaron por sus campos.
Clasificación Prueba de Adultos:
1º B. Boom Devalpierre de David Argote.

2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcala.

3º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez.

Examen Morfológico.
Juez: Pedro Alvarez
Ayudante: Arantxa Alvarez.
En el grupo de los adultos teníamos ocho perdigueros, machos 6 y hembras 2, en líneas generales los Perdigueros que vi están bien morfológicamente, las puntuaciones oscilaron entre MB-7 a MB-8 a excepción de un macho con EX 8,5; defectos eliminatorios ninguno.
En los jóvenes se presentaron tres hembras y un macho, todos bien por el momento estos perdigueros los volveremos a ver en adultos para la calificación definitiva.
Se entrego a Jesús Martínez y Pedro Alvarez los diplomas calificativos del Examen Morfológico de la prueba anterior, excelentes “EX” de sus perdigueros A. Duque del Nastasi y C. Boira de la Plana.
Prueba de Iniciación.
Juez: Pedro Alvarez.
Ayudante: Arantxa Alvarez.
Cuando tienes perdigueros en el campo realizando correctamente su trabajo hay poco que

decir al respecto y eso fue lo que yo pude ver en el trabajo con codorniz de los más
jóvenes.
Buena iniciativa en la búsqueda, activa, constante.
Nariz bien, tocan a distancia.
Muestra la fijan bien, con algún pequeño acercamiento a la pieza de perro joven y con ganas de finalizar el lance.
Cobro, bien en general.
Reacción, al tiro muy buena.
Clasificación Prueba de Iniciación.
1º Madel de Mas Colomer de Jesus Colera.

2º A. Freya de Pedralvez de Alberto Martinez.

3º D. Paloma de Pedralvez de Jorge Perez.

Ganadores del Trofeo Masters
Perdiguero de Burgos 2019.
Como sabéis el procedimiento para conseguir este trofeo es sacar la máxima puntuación posible en las dos pruebas anuales que sumadas a la morfológica darán un total de puntos obtenidos y los tres perdigueros con mayor puntuación son los ganadores, sin orden de 1º-2º-3º, todos son primer permio.
Los ordenamos por orden alfabético.
– A. Nerón de Pedralvez propiedad de Eladio Martinez y conducido por Alberto Martinez, este perdiguero también es la segunda vez que gana este trofeo.
– A. Tula del Cierzo propiedad de Fausto Vidal y conducida por Josep Mª Solsona, esta perdiguera es la segunda vez que gana este trofeo.
– C. Jara de Pedralvez propiedad de Francisco Alcalá.
Enhorabuena a todos los ganadores y participantes por su apuesta por esta raza autóctona como es el perdiguero de Burgos.
Todos tenemos nuestro propio día a día que comporta trabajo, problemas, disgustos en algunos casos y también falta de convivencia familiar en otros muchos, para restablecer el orden interno, “resetearnos” haciendo un símil informático, necesitamos dedicar parte de nuestro tiempo libre a una afición, la que sea, cada cual con la que mejor se encuentre y si es compartida con algún miembro de la familia mucho mejor.
En el caso de los socios de la UCEPB nuestro denominador común son los perdigueros, la caza y también otra variante muy importantes como es la amistad, el compañerismo y el buen ambiente que se respira en cualquiera de las pruebas que celebramos, personalmente no concibo ninguna afición donde en lugar de ser algo complaciente se convierta en algo estresante, es por ello que aprovecho este momento para agradeceros a todos vuestra predisposición a crear este ambiente de amistad que reina en la UCEPB.
===============================================================================================
Los tres primeros clasificados en cada campo de la Prueba de Adultos (P.A.) realizada en Torrente de Cinca (Huesca) el 05/10/2019 fueron:
Campo 1. Juez: Francisco Sainz Alas. Juez en Prácticas: Oscar Pardillo
1º B. Boom de Valpierre de David Argote. 231,5 puntos
2º C. Panda de Pedralvez de Enrique López. 222,0 puntos.
3º Niebla del Castillo de Mudela de José Aguilar. 218,5 puntos
Campo 2. Juez: Jorge Sainz. Juez en Prácticas: Adrián Pérez
1º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 227,0 puntos
2º Pirata de Cabizuela de Xavier Santanats. 221,5 puntos
3º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado. 219,5 puntos
Campo 3. Juez: David Argote. Juez en Prácticas:
1º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez. 223,5 puntos
2º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal. 217,0 puntos
3º A. Zagal del Cierzo de Francisco Dionis. 208,0 puntos
Clasificación Final Prueba de Adultos
1º B. Boom de Valpierre de David Argote. 231,5 puntos
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 227,0 puntos
3º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez. 223,5 puntos
Ganadores del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
Ordenados alfabéticamente.
– A. Nerón de Pedralvez propiedad de Eladio Martinez y conducido por Alberto Martinez, este perdiguero también es la segunda vez que gana este trofeo.
– A. Tula del Cierzo propiedad de Fausto Vidal y conducida por Josep Mª Solsona, esta perdiguera es la segunda vez que gana este trofeo.
– C. Jara de Pedralvez propiedad de Francisco Alcalá.

6 abril, 2019
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto Mirandaola» de Pina de Ebro provincia de Zaragoza.
Fecha: Fecha: 6 de abril del 2019.
Puntos de encuentro: A las 8:30 h en «Coto Forada».
- Hora de inicio de la prueba: de 09:00h a 09:30h
Inscripciones: del 15 de marzo al 2 de abril en los teléfonos: 977810354 – 973782374.Importante llamar para confirmar asistencia.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de otoño para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: uUna vez finalizada la prueba será en el Hostal Elena, avenida Santiago Lapuente, nº 11, Fuentes de Ebro, Zaragoza.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera.
El domingo NO realizaremos la salida cultural, debido a que en la zona de Zaragoza ya se han celebrado varias pruebas y visitas a los lugares más emblemáticos de Zaragoza. En la prueba de otoño seguiremos con la buena costumbre de realizar una vista cultural por la zona donde se realice la prueba.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
RESUMEN GENERAL DE LA PRUEBA
Participación: 30 Perdigueros, 24 adultos y 6 jóvenes, distribuidos en 3 campos para la Prueba de Adultos y uno para el Examen Morfológico y la Prueba de Iniciación.
En esta ocasión tuvimos un buen tiempo y el terreno donde realizamos las pruebas también.
Sobre los jóvenes se vieron Perdigueros con muy buenas condiciones naturales para la caza, pasión, nervio, muestra y una muy buena nariz en general. En el apartado de morfología las puntuaciones fueron de muy bueno.
Referente a los adultos los comentarios generales de los jueces fue que en todos los campos las actuaciones fueron buenas o muy buenas, búsquedas amplias, buena nariz, muestra y cobros.



CLASIFICACIONES PRUEBA DE INICIACION P.I.
Juez: Pedro Alvarez. Juez en prácticas: Miguel Angel González
Primer Clasificado: Shuki del Cierzo de David Perucha
Segundo Clasificado: Sol de la Plana de Josep Antón Pascual
Tercer clasificado: A. Zagal del Cierzo de Paco Dioni
CLASIFICACIONES PRUEBA ADULTOS P.A.
CAMPO 1 Juez: Jorge Sainz
Primer Clasificado: Shila de Pedralvez de Javier Perucha
Segundo Clasificado: Nerón de Pedralvez de Eladio Martínez
Tercer clasificado: Tula del Cierzo de Fausto Vidal
CAMPO 2 Juez: Francisco Sainz
Primer Clasificado: Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez
Segundo Clasificado: Jara de Pedralvez de Francisco Alcala
Tercer clasificado: Miguel de Canises «Odin» de Ivan del Barrio
CAMPO 3 Juez: David Perucha
Primer Clasificado: Duque del Nastasi de Jesús María Martínez
Segundo Clasificado: Arca de Pedralvez de Camilo Tome
Tercer clasificado: Shira de Pedralvez de José Ramón Torres
GANADORES DE LA PRUEBA DE PRIMAVERA
Primer Clasificado: Duque del Nastasi de Jesús María Martínez
Segundo Clasificado: Shila de Pedralvez de Javier Perucha
Tercer Clasificado: Nerón de Pedralvez de Eladio Martínez

23 febrero, 2019
08:00
Coto Intensivo de caza de “El Castellar”
Maella (Zaragoza).
En esta cacería lo que pretendemos es reunir un número de socios, sea el que sea, para disfrutar de la buena compañía y del buen ambiente en un día de campo, acompañados por supuesto de nuestros Perdigueros.
Coto Intensivo de caza de “El Castellar”
Maella (Zaragoza). 23/02/2019
El día 23 de febrero nos reunimos en Coto Intensivo de caza de “El Castellar”, en donde el terreno, es básicamente de monte bajo, combinando en algunas zonas con bancales, y algún que otro pino, cazadero que proporciona una buena visión de la zona y bastante “fácil” de andar. El buen tiempo nos acompañó durante toda la mañana, a primera hora temperatura agradable y con algo de aire y hacia el mediodía las temperaturas subieron bastante, la brisa que hizo durante la mañana ayudo a que fuera más llevadero el andar y que los Perdigueros aguantaran mejor el calor.
Mientras terminábamos de prepararnos, algunos de los asistentes empezaron a montar una mesa de camping que se fue a llenando de embutidos, quesos, botas con vino de diferentes zonas, agua, pan, etc. y allí alrededor de la mesa, empezamos a explicar anécdotas de la temporada, y después de haber cogido energías nos dirigimos a buscar a nuestros Perdigueros y salimos a buscar las perdices; los primeros lances no tardaron en llegar, pero conforme avanzó la mañana las perdices se lo pusieron difícil a los Perdigueros y a algunos socios. Dependiendo de la zona del cazadero que cada uno escogió le costo más que a otros encontrar caza, lo que sí ocurrió es que algunos no nos cruzamos en toda la mañana. Pero en general todos pudimos disfrutar de las búsquedas, muestras y cobros de nuestros Perdigueros. Sí, ya sabemos que es caza de granja, pero aún así la perdiz es una perdiz difícil, y a estas alturas es lo que hay. El Perdiguero disfruta y el socio también.
A la hora acordada nos volvimos a reunir en la zona de los coches, para hacer algunas fotografías, y como casi siempre se empezaron a explicar los lances y anécdotas acaecidas durante la mañana, que luego siguieron durante la comida, en el restaurante Braseria Lo Bucheret de Maella, en donde nos estaban esperando para tomarnos nota de lo que queríamos para comer, buen trato y buena comida. Y entre anécdotas y risas transcurrieron unas horas de buen ambiente.
Y al final llegó la despedida y nos citamos para vernos de nuevo en la prueba de primavera.

29 septiembre, 2018
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto Enmedio», en Cabanillas del Campo provincia de Guadalajara.
Fecha: 29 de septiembre del 2018
Puntos de encuentro:
- – A las 08:30h en el «Coto Enmedio», en Cabanillas del Campo (Guadalajara) Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el mismo coto.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de otoño y el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
El domingo por la mañana a las 11 tenemos preparada una visita cultural a la población de Sigüenza, y para finalizar nos iremos a un restaurante de la zona, y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Resumen Prueba de Otoño
Coto Enmedio 29-09-2018.
Por Pedro Alvarez
Todos tenemos una zona de confort donde nos sentimos seguros y tranquilos, controlamos sin apenas esfuerzo cualquier evento con una visita al campo, al hotel y cuatro llamadas de teléfono.
Pero de vez en cuando se han de asumir riesgos y salir de esa zona de confort para ver la otra realidad, sin lugar a duda más dura, pero necesaria para sacar una fotografía de un momento determinado donde la inercia es incapaz de solucionar una moderada participación.
Era una prueba esperada, al menos con ilusión por mi parte, hacia algunos años que no pisábamos los campos de Coto Enmedio con nuestros perdigueros, uno de los mejores terrenos para realizar una prueba de perros de muestra donde podemos ver el trabajo de un perdiguero buscando la emanación con la nariz por alto y no a media altura/baja como sucede cuando las pruebas se realizan en zonas de monte.
Agradecimientos:
En nombre del colectivo de socios de la UCEPB quiero agradecer a todas las personas que han colaborado en la organización de la prueba de Cabanillas, empezando por Aaron Hornero que le dedico en buena medida ganas, tiempo e ilusión para que todo estuviera como era de esperar el día 29, también a David Perucha, a Josep Mª Solsona y Arantxa de Coto Enmedio por su amabilidad y buen trato con todos nosotros.
Al equipo de campo ayudantes, tiradores y jueces, Francisco, Jorge, David, Miguel Ángel, Agustí y Tere por la documentación de grafica de los presentes.
A las chicas de la UCEPB, Tere, María, Montse, Amparo, Júlia, etc., que se encargaron de los bocadillos y la bebida de los asistentes, mil gracias por su colaboración sin su apoyo esta afición no sería lo mismo.
Y, como no, a todos los asistentes que participaron en la prueba por su compromiso con esta entidad y con el perdiguero de Burgos.
Prueba de Iniciación.
En esta ocasión y sin que sirva de precedente fui el primer juez en terminar de juzgar, esta vez nadie puede decir que se fue a comer tarde por mi culpa.
Zarza del Cierzo de Jose Miguel Algarra fue la protagonista de la Prueba de Iniciación, una perdiguera joven de unos 8 meses con un gran futuro como perro de caza y una estructura acorde a las correcciones actuales.
Morfología, buena cabeza, destacando el parpado inferior bien ajustado al ojo como debe de ser en perro que ha de trabajar en el monte, muy importante en la mejora conseguida y en la imagen que ha de tener un perdiguero con una mirada limpia, boca correcta en mordida y piezas, el cuerpo y extremidades correctos, línea dorsal recta, grupa fuerte y buen hueso en extremidades, perdiguera sin calificar por estar en fase de crecimiento.
Trabajo, prueba de instintos naturales sobre codorniz que realiza de forma sobresaliente en la búsqueda, nariz, muestra y cobro.

Clasificación:
1º Zarza del Cierzo de José Miguel Algarra.
La afición, la iniciativa, la precocidad en la caza es el camino a seguir en la mejora de nuestros perdigueros, pero esto aunque sea muy importante, que lo es, no lo es todo, para ver el resultado final en un perdiguero necesitamos la complicidad del dueño, si no hay trabajo no hay recompensa, en estos momentos estamos disfrutando del potencial genético de nuestros perros, la gran mayoría funcionan por ellos mismos, más o menos, según las circunstancias de cada uno pero de moverse se mueven y es poco alentador que no seamos más exigentes con los perdigueros actuales cuando tenemos un material con bastante margen de mejora.
Entre el cazador / competidor y el cazador / disfrutador del perro, la caza y la naturaleza hay un término medio que es el adecuado, nuestro colectivo seguro que nunca llegara a ser tan exigente en el adiestramiento ni en el entrenamiento de los perros como los que están metidos en competición, pero tampoco deberíamos de ser tan pasotas o pasivos como los cazadores que solo se acuerdan del perro el día que se abre la veda.
Os ánimo, una vez más, a que trabajéis a los perdigueros para que estén puestos, desengrasados, motivados, fibrosos y con las pilas a tope porque de sus actuaciones siempre queda un rastro que es la buena o mala imagen que percibe el aficionado de esta raza.
De vuestro compromiso dependerá que poco a poco nuestros perdigueros reciban el reconocimiento que se merecen por sus méritos y los nuestros.
En esta misma prueba, por poner un ejemplo reciente, vi la actuación de dos perdigueros un macho y una hembra adultos que se quedaron a un 50% o menos, de lo que en realidad podían hacer a poco que se les trabajara, exigiera, motivara y se les matara caza.
Uno fue Tomas de Canises, un perdiguero excelente en morfología, que salió con ganas y se le vio momentos importantes que te dejan ver la calidad del perdiguero pero que no remato la actuación por falta de experiencia.
La otra fue una perdiguera Estrella de La Plana, de igual forma también excelente en morfología, que dio señales de tener calidad y margen de mejora a poco que la bajen de kilos y la pongan en el campo más a menudo.
Al final la conclusión que uno saca de lo visto estos años de vida de la UCEPB es que nuestro verdadero reto está en los socios más que en los propios perdigueros, debemos motivarlos para que trabajen con sus perdigueros, que cuando salgan al campo estén seguros que en un 90% el perro responderá bien en pruebas difíciles, por terreno o calor y excelente cuando las condiciones le sean favorables pero en ningún caso hará una actuación mediocre, si conseguimos este viejo reto veremos cazar a los mejores perdigueros de la historia.
Y hablando de caza y perdiguero nos visitaron unos viejos amigos con muchos años de experiencia en la caza con perdiguero de Burgos, Pilar Amaya Jalón y Mariano Tomas Fuentes que compartieron con nosotros mesa y mantel recordando historias de caza real con perdiguero de Burgos que tanto nos gusta contar cuando nos reunimos los cazadores, pero Pilar y Mariano han ido mucho más allá para disfrute de todos los aficionados a esta raza, han publicado recientemente un libro con el título “ Pilar Amaya Jalón Gamella – Mariano Tomas Fuentes Álvaro CON LOS PERDIGUEROS….” donde narran sus aventuras vividas con los perdigueros a la menor.
Es un libro que os lo recomiendo, leerlo con tranquilidad disfrutando de cada historia, de cada lance como si fuerais vosotros los protagonistas.
Poco más que añadir sobre la prueba, felicitar al ganador de la Prueba de Iniciación, a los de la Prueba de Otoño y también a los ganadores del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
Juez de la Prueba de Iniciación.
Pedro Álvarez Vélez.
===========================================================
===========================================================
PRUEBA DE OTOÑO CABANILLAS DEL CAMPO
Por Francisco Sainz Alas
La UCEPB realiza dos pruebas de trabajo al año, la de primavera que suele ser en marzo o abril, intentando sortear la Semana Santa, y la de otoño que se realiza el último fin de semana de septiembre o el primero de octubre, aunque con esto del cambio climático las tendremos que cambiar de nombre, porque climatológicamente ni la del año pasado en Teruel fue primavera ni la de este año en Cabanillas del Campo era otoño, en las dos parecía verano.
Este año volvimos al Coto Campo de Enmedio, para realizar la prueba de “otoño”, día de calor como ya he comentado, con una ligera brisa por momentos y unos rastrojos perfectos para realizar la prueba, se había cosechado con el peine alto, se había dejado paja en el campo, algunas matas habían desafiado al contumaz verano y servían de cobertura a las perdices, y un terreno con unas ondulaciones muy suaves que permitía a los asistentes seguir el recorrido de los perdigueros desde el camino, y a los jueces ahorrarnos esfuerzos; creo que es la prueba que menos he pateado el campo.
Además, en las pruebas los socios se implican y echan una mano en lo que haga falta, Miguel Ángel me ayudó a sembrar, Agustí y Tere se encargaron de los reportajes fotográficos, sin olvidar a Aaron que organizó la prueba, y lo tenía todo controlado.
Bueno todo no, a Eladio y Alberto se les averió el coche y se quedaron tirados en la carretera, Jorge tuvo más suerte y la avería se la repararon en un taller de Cabanillas, solamente se perdió el inicio de la prueba.
Los perdigueros bien, pero faltos de forma, cada vez hay menos codorniz y en estas fechas están poco campeados y se nota.
A destacar Tula del Cierzo de Fausto Vidal, nada nuevo que decir de esta perdiguera que no se haya dicho ya, nunca falla;
y Urko de Pedralvez de Pedro Álvarez que no anduvo a la zaga, amplia búsqueda, buena nariz y buena muestra. A Urko es la primera vez que lo juzgo, le vi en otra prueba creo que fue hace un par de años y ha dado un salto importante de calidad.
Bien el resto de los perdigueros, Bimba, esta sí que está campeada, sólo hay que ver los vídeos que cuelga Aaron.
Miguel de Canises “Odin” de Iván del Barrio fue uno de los ganadores Master Perdiguero hizo un buen recorrido empezó con la nariz a media altura y acabó levantándola cuando iba cara al viento.
Bruno de Mas Colomer de Jesús Colera, perdiguero joven muy prometedor mostró algún caliente e hizo una buena guía, tiene que mejorar el cobro.
Una buena jornada en la que echamos de menos algunos amigos, unos por averías del coche otros por trabajo y otros por compromisos familiares.
El domingo rematamos la faena con la visita a Sigüenza y unos cabritos asados.
===========================================================
===========================================================
Estas son las clasificaciones de la prueba.
Los tres primeros clasificados en cada campo de la Prueba de Adultos (P.A.) realizada en Cabanillas del Campo (Guadalajara) el 29/09/2018 fueron:
Campo 1. Juez: Francisco Sainz.
1º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal. 209,5 puntos
2º B. Urko de Pedralvez de Pedro Alvarez. 206,0 puntos.
3º A. Miguel de Canises de Iván del Barrio. 198,0 puntos
Campo 2. Juez: Jorge Sainz.
1º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado. 222,0 puntos
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 220,0 puntos
3º Estrella de la Plana de Josep María Solsona. 183,5 puntos
Clasificación Final Prueba de Adultos
1º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado.
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá.
3º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal.
TROFEO MATERS PERDIGUERO DE BURGOS 2018
Los ganadores fueron (están ordenados por orden alfabético):
A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado
A. Miguel de Canises de Iván del Barrio
A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal

25 abril, 2018
09:00
Formación dirigida a los socios de la UCEPB interesados en ampliar conocimientos de la raza.
En esta ocasión, tal y como se acordó en la Junta Directiva del 2017, será sobre el estándar morfológico del Perdiguero de Burgos, una parte teórica y otra práctica.
En esta ocasión como anunciamos nos tocaba la parte morfológica; nos reunimos el día 26 de mayo en la Fonda Nastasi de Lleida con los jueces y socios interesados en saber más sobre nuestra raza.
Tuvimos un sala reservada con los medios necesarios para poder realizar correctamente la formación, en su parte teórica.
Después de la entrega de la documentación a los asistentes a la formación, el instructor del curso, Pedro Alvarez, empezó repasando el estándar morfológico de la raza, pero haciendo más hincapié sobre los defectos de cada apartado que nos podemos encontrar en el Perdiguero. Siguió exponiendo como juzgar al Perdiguero de Burgos de cara al propietario, al que hay que darle las explicaciones adecuadas e invirtiendo el tiempo necesario pero sin excederse (debería de ser entre los 10 y 15 minutos); el siguiente tema fue que lo primero que tienen que ver en un Perdiguero de Burgos, que es una visión general del ejemplar, y después una visión general de la cabeza, para ir después desglosando los diferentes apartados (ojos, mandíbula, boca, pieles, etc.), y en la boca insistió que no falte ninguna pieza dentaria y que la mordida sea correcta.
También comentó que la morfología a la larga condiciona el trabajo en campo, y de como
detectar los primeros síntomas de la degeneración de ciertos cruces (despigmentación, codos abiertos, etc.).
A media mañana un pequeño receso para reponer energías y de nuevo a seguir con la formación, con una buena participación de los asistentes ante las dudas y con aportaciones y experiencias vividas por ellos.
Una de las cosas que ayudo, fue que al tener una presentación donde podíamos tener la imagen el tiempo necesario para ver y poder hablar sin prisas, pues esto en un Perdiguero según que apartados (boca básicamente) no podemos tenerlo mucho tiempo manipulando, pues al final se cansa y no se está quieto. Además podíamos avanzar, retrasar, o ir a buscar la diapositiva que nos interesaba, esto en campo es muy complicado.
Después de la parte teórica y con los conceptos más claros pasamos ha examinar algunos ejemplares. Y como los asistentes ya estaban puestos en el tema la práctica fue relativamente rápida.
Este tipo de formación lo deberemos de evaluar cuando llevemos realizados algún curso más, de momento hemos tomado nota de como ha ido y como podemos mejorarlo más.

3 marzo, 2018
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto El Castillo» de la localidad de Santa Cruz del Fierro provincia de Alava.
Fecha: 03 de marzo del 2018
Puntos de encuentro:
- – A las 08:00h en el Hotel del Vino, en Cariñena (Zaragoza)
- – O a las 08:30h en la zona del Coto Dehesa Ortilles, ubicado en la carretera de Valencia N 330, P. K. 472, entre las localidades de Muel y Botorrita designada para la prueba. Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y ocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de otoño para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
La comida: una vez finalizada la prueba nos volveremos a reunir en el Hotel del Vino.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera..
El domingo por la mañana a las 11 tenemos preparada una visita cultural a la población de Daroca, y para finalizar nos iremos a un restaurante de la zona, y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Resumen de la Prueba de Primavera en Muel (Zaragoza) 03-3-2018.
Pedro Alvarez Velez. Presidente de la UCPEB
Agradecer a todos los colaboradores que de una u otra forma han intervenido en esta primera Prueba de Primavera de 2018.
A David Perucha, excelente organizador y pieza clave del éxito de la prueba.
A Agustí Calbet por su trabajo en la publicación del Boletín “Mundo UCEPB 2017 “.
A los jueces, Francisco y Jorge Sainz, Adrian Pérez y Miguel Ángel González.
A los tiradores.
A las chicas de intendencia por sus bocatas y a todos los participantes en general.
El tiempo.
Por si la organización de una prueba no fuese suficientemente compleja y arriesgada tenemos el factor tiempo, climatología, que nos tiene con el alma en vilo hasta el último momento.
El viernes llegamos a Cariñera con lluvia intensa y con la amenaza de inestabilidad para el día siguiente, un panorama poco alentador para pasar toda la mañana en el campo, pero solo cabía esperar a ver como amanecía el sábado, poco mas podíamos hacer.
Amaneció fresquito con viento, no en vano estábamos en la tierra del Cierzo, en todo caso mejor de lo que nos esperábamos sobre todo para los perdigueros que con viento siempre se pueden lucir algo más.
Monte, campos.
El coto presentaba dos tipos de terrenos, por un lado, las zonas de siembra con escasa cobertura y por otro zonas de monte con esparteras y romeros el único lugar donde se podía sembrar las perdices, no era mal sitio en cuanto a orografía y vegetación, pero no contábamos con el factor sorpresa, conejos, que en mas o en menos dependiendo de cada caso condicionaron el trabajo de algunos perdigueros.
Podemos opinar si es interesante o no que aparte de las perdices tengamos conejos en los campos y seguro que cada cual de nosotros tiene su propia opinión, respetable, pero en todo caso yo voy a dejar la mía.
No es mala cosa que en una prueba de caza encontremos especies del terreno, como en esta ocasión conejos, estamos juzgando perdigueros adultos perros con años de experiencia en la caza menor que deberían saber distinguir una emanación de pluma de un rastro de conejo, si bien algunos perdigueros se centraron más en la caza del conejo, en buscar con la nariz baja, en rastrear, en matear, un sistema de caza eficaz para el pelo pero poco efectivo para dar con la emanación de la pluma llegando a la muestra en algunas ocasiones de manera poco espectacular para el potencial de nariz, al aire, que tienen nuestros perdigueros actualmente, el conejo fue el encargado de hacer el corte entre unos y otros perdigueros.
Campo 3.
En esta ocasión y debido a la escasa participación de perros jóvenes en la Prueba de Iniciación juzgamos también algunos Perdigueros adultos y realizamos el Examen Morfológico.
Prueba de Iniciación.
Se presentaron dos perdigueras de unos 12 meses de edad que realizaron un buen trabajo en codorniz sembrada, muy buena nariz en Estrella de la Plana de Josep María Solsona y excelente nariz en Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá, muy buenas muestras en ambas y buen recorrido en la búsqueda destacando el trabajo de Jara una perdiguera bien dotada para la caza desde temprana edad como pudimos ver en la prueba anterior con 6 meses de edad.
Examen Morfológico.
De las dos jóvenes que se presentaban hay que destacar por encima de lo que vi. incluso en perras adultas a Estrella de la Plana de Josep María Solsona una perdiguera que consiguió una calificación de EX – 9, algo poco habitual en las hembras, sobre todo destacaría la línea dorsal recta con la grupa descendiente, buen pecho, extremidades, cabeza y ojos.
En cuanto a los adultos se trataba de verificar el final de su etapa de perdigueros jóvenes para constatar alguna posible mejora con respecto a la calificación inicial con más de 12 meses, me lleve una buena impresión sobre todo en los machos que siguen llevando la delantera en morfología.
Prueba de Adultos.
Juzgue con la colaboración de David Perucha a dos hembras y un macho.
La primera en salir al campo fue Xispa de Mas Colomer de Josep A. Pascual, entro fuerte con ganas de hacer un buen trabajo, pero dio con un conejo que la mantuvo entretenida un buen rato, no lo llego a ver, pero fue suficiente para que no despegara la nariz de media altura hacia abajo, mostró cerca y cobro a mejorar.
Isis de Pedralvez de Blai Vidal fue la segunda en pisar el cazadero y casi fue un calco del trabajo de la primera perdiguera, mucha afición, muchas ganas, activa en todo momento, pero le faltó levantar la cabeza en alguna ocasión y aprovechar el aire que teníamos esa mañana, muy buen cobro.
Y a la tercera va la vencida entro un perdiguero que levanto la cabeza buscando las emanaciones de las perdices que capto rápidamente demostrando una fina nariz, se olvidó de los rastros de conejo, se centró en las perdices y nos deleitó con unas guías y muestras de primer orden, enhorabuena a Duque del Nastasi de Jesús Martínez Sobrino.
En los campos 1 y 2 juzgados por Jorge Sainz / Adrián Pérez y Francisco Sainz / Miguel Ángel González respectivamente, se vieron trabajos dispares, más por las zonas que por los perros destacando a Miguel de Canises y Chico de Mas Colomer.
En total participaron 27 perdigueros.
Clasificación P.I.
1ª Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá
2ª Estrella de la Plana de Josep Mª Solsona.
Clasificación P.A.
1º Duque del Nastasi de Jesús Martínez Sobrino.
2º Miguel de Canises “Odin” de Iván del Barrio.
3º Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado.
Solo me queda despedirme de todos vosotros con el deseo de volvernos a ver en la Prueba de Otoño en el “Coto En medio” de Cabanillas del Campo (Guadalajara).
PRUEBA DE PRIMAVERA MUEL (ZARAGOZA) 2.018
Por Francisco Sainz. Juez de la prueba de adultos
Este 3 de marzo pusimos rumbo a tierras aragonesas para celebrar la prueba de primavera de la UCEPB, donde disfrutamos de un fin de semana con nuestros perdigueros, saboreamos los caldos de Cariñena y visitamos Daroca.
Las previsiones no fallaron y el sábado día 3, las nubes que llevaban unos cuantos días regando los campos y llenando pantanos, hicieron un alto para que pudiéramos celebrar la prueba sin contratiempos, el día amaneció despejado y con una ligera brisa, más no podíamos pedir.
Cuando inspeccionábamos los campos a primera hora de la mañana, los conejos corrían entre los romeros en busca de los bardos, para embocarse.
La cantidad de rastros de conejo y la espesura de las matas de romero condicionaron la prueba, los perdigueros que comenzaron con la nariz a media altura acabaron bajándola, tan sólo Zeus de la Plana de Josep Antón Pascual mantuvo la nariz alta durante la mayor parte del recorrido y las búsquedas fueron menos amplias que en otras pruebas.
Quién sí realizó una búsqueda amplia fue Arca de Pedralvez de Camilo Tomé, y obtuvo su premio dando con dos perdices sembradas a otros perdigueros, que habían peonado hasta la parte alta de la ladera donde se desarrollaba la prueba, buena búsqueda también de Chiki de Eduardo Codina, rematando la faena con un buen cobro.
El cobro generalmente suele ser bueno en el perdiguero, pero en esta prueba me he encontrado con dos perdigueros que lo tienen que mejorar, en uno de los casos el perdiguero se veía claramente que estaba condicionado por el dueño, una vez que llegaba a la perdiz no la traía, volvía con miedo y el rabo entre las piernas. El perdiguero es un perro muy sensible y un error el adiestramiento puede dar al traste con todas nuestras ilusiones.
Buen trabajo el realizado por un joven perdiguero Rocki de Valdeluzan de Carlos Pérez, perdiguero con mucha afición que realizó una buena guía.
Bien el resto de los perdigueros, Lluna del Nastasi de Oscar Pardillo, Roya de Pedralvez de Antonio Gracia, Tomás de Canises de Adrian Peréz y Helas de Mas Colomer de Rubén García.
El campo condicionó la prueba y favoreció a los perdigueros con más experiencia, si Arca de Pedralvez estuvo muy bien, no se quedó atrás ni mucho menos Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado, tocó la perdiz que había peonado, realizó una guía larga y culminó con un buen cobro.
Chico ha destacado ya en otras pruebas, y con 6 años aún no ha realizado ninguna monta, no podemos permitirnos que perdigueros así se nos vayan sin sacarles una camada.
Después de la prueba como viene siendo habitual comimos todos juntos, en la sobremesa entrega de trofeos y de la revista digital MUNDO UCEPB a los asistentes, donde se recogen los resultados de las pruebas, las actividades realizadas y el apartado de crianza de 2.018

24 febrero, 2018
08:30
El día 24 de febrero nos volveremos a encontrar unos cuantos socios de la UCEPB en el coto «El Castellar» para disfrutar de un día de campo con nuestros perdigueros y amigos.
Este evento va dirigido sólo para los socios de la UCEPB.
MAELLA 24 de febrero del 2018
Breve comentario sobre la cacería a la que asistimos un grupo de socios, siete para ser exactos, en el coto de caza intensiva “El Castellar” de Maella (Z).
En cuanto a la climatología no se podía pedir más, fecha de invierno día de primavera, ideal para pasar una buena mañana cazando perdices con los perdigueros, ya sabemos que no son salvajes pero una vez cerrada la veda es lo que hay, esto o tener el perdiguero encerrado o paseando hasta la próxima apertura.
Todo el terreno del coto para siete escopetas nos permitió cazar a nuestro aire, tanto es así que algunos no nos vimos en toda la mañana, buen trabajo de los perdigueros, buen ambiente, buena comida y un buen recuerdo.
A los que aun no habéis venido ningún año os animo a que os apuntéis en la siguiente.

30 septiembre, 2017
08:00
La prueba se celebrará en el «Coto El Castillo» de la localidad de Santa Cruz del Fierro provincia de Alava.
Fecha: 30 de septiembre del 2017
Puntos de encuentro:
- – A las 08:00h en el Hotel Ciudad de Haro, en Haro (La Rioja)
- – O a las 08:30h en la zona del coto El Castillo, ubicado en Santa Cruz del Fierro (Alava) designada para la prueba. Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- de la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y ocho meses de edad, con dos apartados, el morfológico y el de iniciación a la caza; se realiza sobre codorniz sembrada.
- y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada.
La comida: una vez finalizada la prueba nos volveremos a reunir en el Hotel Ciudad de Haro.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba otoño, y entrega del TROFEO MASTERS PERDIGUERO DE BURGOS 2017 a los tres mejores Perdigueros del año.
El domingo por la mañana tenemos preparada una visita a las Bodegas Franco Españolas de Logroño, y para finalizar nos iremos a un restaurante cercano a comer unas chuletillas al sarmiento y bacalao a la riojana ay con esto daremos por terminado el fin de semana.
PRUEBA DE OTOÑO y FINAL DEL TROFEO MASTERS PERDIGUERO DE BURGOS 2017.

En el caso de los socios de la UCEPB nuestro denominador común son los perdigueros, la caza y también otra variante muy importantes como es la amistad, el compañerismo y el buen ambiente que se respira en cualquiera de las pruebas que celebramos, personalmente no concibo ninguna afición donde en lugar de ser algo complaciente se convierta en algo estresante, es por ello que aprovecho este momento para agradeceros a todos vuestra predisposición a crear este ambiente de amistad que reina en la UCEPB.

A los Jueces: Francisco Sainz, Jorge Sainz, Adrián Torres, David Argote y José M. Lorente en prácticas.
A las chicas de intendencia: Montse, María, Conchita y Elena.
A los fotógrafos: Miguel Ángel y Alberto.
A los tiradores.

En resumen, pude ver buenos perdigueros en general, bien formados estructuralmente tanto en tronco como en extremidades, cabezas muy correctas y típicas como venimos viendo últimamente en nuestros perdigueros.
La calificación media MB-7,5

En este grupo vi mejores cabezas que cuerpos, algún pecho justo, extremidades traseras flojas, pisada abierta, caña inclinada y codos con tendencia a despegarse.
Se les califico de forma provisional a espera de que completen su crecimiento y le volvamos a ver en otra prueba para la calificación definitiva.

Solo un macho se presento con esa edad y morfológicamente el mejor de todos los que participaban en la prueba de iniciación, en este perdiguero la genética y el dueño han cumplido cada cual con su cometido.
Un perdiguero de buen tamaño, hueso fuerte, cabeza muy correcta y típica, manto de fase clara y muy buena imagen en general.
En la mejora del Perdiguero de Burgos cazador polivalente del siglo XXI hemos conseguido grandes avances, la muestra, la nariz, la afición a la caza, la búsqueda, etc, avances que en los perdigueros adultos se ven claramente en el campo pero no siempre en los más jóvenes.
Nuestro siguiente paso ha de ser el de Amplitud de Búsqueda y en este camino un ejemplo vivo lo pudimos ver en los perdigueros que participaron en la prueba de iniciación con ejemplares de Valdeluzan una hembra y un macho que sabían moverse con soltura por el campo, uno de los machos de Deobriga otro candidato mas junto al de Carlos García, si terminan bien la fase de crecimiento, el macho de Mas Colomer y sobre todo una perdiguera de 7 meses de Francisco Alcalá que dio un recital de cómo ha de buscar un perdiguero con alegría, fuerza y centrada en la caza.
Para que los adultos den el paso al siguiente nivel en la búsqueda, el actual ya es bueno, primero debemos dotar a los más jóvenes de esa inquietud natural al movimiento mediante la selección de los mejores individuos que tengamos en cada momento y ahora los tenemos, aprovechemos el momento.
Enhorabuena a los participantes.
2. Kenia de Valdeluzan de Alberto Martínez – 227,5 puntos
3. Loki de Deobriga de Luis Visa – 215,5 puntos.
Daré cuatro pinceladas sobre los comentarios de los jueces ya que en la web de la UCEPB podréis encontrar un resumen más detallado.
Mañana pasada por agua, brisa ligera y tiempo fresco, si le quitamos la lluvia, mejor día imposible.
A decir de los jueces se vieron perdigueros con mucha movilidad y amplitud en la búsqueda, acompañados de una buena nariz y muestra, tanto en el campo 1 como en el 2.
La edad y la experiencia sacan lo mejor de cada perro siempre y cuando haya algo interesante que sacar y en una mañana donde todos compiten en igualdad de condiciones, campo, clima y caza podemos hacernos una idea clara del nivel de nuestros perdigueros y eso fue lo que vieron los jueces, buenos perdigueros, motivo de alegría para todos.
Los adultos competían por los tres primeros puestos de la prueba de Haro y también por el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2017 a los tres mejores perdigueros del año.
2. Neron de Pedralvez de Eladio Martinez -229,5 puntos.
3. Luna de Valleadaja de Luis Visa -228 puntos.
• Arca de Pedralvez de Camilo Tome
• Kati de Pedralvez de David Argote.

A todos los participantes se les obsequio con una botella de vino tinto de La Rioja con la etiqueta de la UCEPB un magnifico detalle de José Ramón y Conchita.


PRUEBA DE OTOÑO 2017
Por Francisco Sainz
El pasado 30 de septiembre nos acercamos hasta la alavesa localidad de Santa Cruz de Fierro para realizar la prueba de otoño de la UCEPB, la mañana nos recibió con una temperatura suave y una ligera brisa, el campo que me tocó en suerte tenía vegetación no muy alta, lo que favorecía a los aficionados seguir la prueba y lindaba con una zona de monte bajo con matorral muy denso, lo que en algunos sitios denominan «lo sucio» y en otros «la leña».
Juzgué un conjunto de ocho perdigueros que nos demostraron su afición con buenas búsquedas, y en esto de la búsqueda el dueño suele tener una parte importante en la actuación del perdiguero, el perdiguero es un perro muy dócil y cada cazador lo ajusta en función de su ritmo, de su gusto, del tipo terreno y de la especie a cazar. Vi perdigueros con búsquedas amplias como Charli de Navarro de Adolfo Navarro, Katy de Pedralvez de David Argote o Shila de Pedralvez de José Ramón Torres, a esta última hay que darle 15 minutos para que se desfogue, tras este periodo de tiempo se centró y realizó un excelente trabajo con una perdiz que voló del campo de al lado y fue a refugiarse en «lo sucio», decidimos ir a buscarla, Shila localizó el rastro y realizó una guía entre chaparras y matas que fue digna de ver, como colofón el tirador estuvo acertado y vimos un cobro complicado.
Estas actuaciones que se salen de lo normal en una prueba de caza sembrada y ponen a prueba al perdiguero son las que nos dejan buen sabor de boca.
Muy buena búsqueda también de Tango de Blai Vidal, Badi de Garbañeez de Francisco García y Tula del Cierzo de Fausto Vidal, sin hacer un recorrido tan amplio como los anteriores, fue muy activa y con pasión.
Boom de Valpierre de David Argote destacó también por la muestra.
La nota negativa Bruno, un perdiguero joven que en pruebas de PAN ya habíamos visto que no daba la talla en el campo, pero quisimos darle un tiempo con la esperanza de que al hacerse adulto «rompiera» y nos hiciera cambiar de opinión, pero el perro no tiene nariz y de donde no hay no se puede sacar, no es un perro apto para la caza y a su dueño se le proporcionará otro perdiguero del fondo de compensación.
A los tres primeros clasificados tras la suma de las puntuaciones de las pruebas de primavera y otoño se les entrega el Trofeo Master Perdiguero, que les acredita como los mejores perdigueros de 2.017, alzándose con el galardón Asia de Gascón, Arca de Pedralvez y Katy de Pedralvez, las dos primeras propiedad de Camilo Tomé y Katy propiedad de David Argote.
La puntuación de Asia de Gascón en la prueba de primavera y en la de otoño fue la misma, y la puntación Arca de Pedralvez y Katy de Pedralvez apenas varió 2 ó 3 puntos sobre un total de más de 200 entre una prueba a otra, teniendo en cuenta que son campos, días y circunstancias diferentes, y que los jueces no son los mismos, nos confirma tanto el nivel que tienen las tres perdigueras cómo el buen trabajo que se viene realizando en el curso de jueces, donde además de formar jueces para las pruebas de trabajo se unifican criterios.
Estando alojados en Haro, la visita turística no podía ser a otro sitio que no fuera una bodega, tras comer todos juntos, y charlar de caza y perdigueros nos fuimos a ver las bodegas López de Heredia, bodega que se conserva como en el siglo XIX y que nos sorprendió a todos, visita que culminó con una cata de excelentes vinos
Por la noche, un paseo por Haro, con calles, bares y restaurantes a rebosar de gente, y cena a base de pinchos acompañados de vino de la tierra.
Como nos había gustado la experiencia, el domingo más de lo mismo, visita a las bodegas Franco-Españolas de Logroño con cata de vinos incluida y comida de despedida.
Como siempre un buen fin de semana de perdigueros aderezado con una visita turística y en compañía de buenos amigos.

14 marzo, 2020
09:00
La prueba se celebrará en el Coto Pons en l’Ametlla de Mar provincia de Tarragona.
Abierta a todos los Perdigueros de Burgos (socios y no socios)
Fecha: 14 de marzo del 2020
Puntos de encuentro:
- A las 08:30h en la casa de cazadores del Coto Pons, Carretera Nacional 340-a, Km 21, 43860 L’Ametlla de Mar, Tarragona.
- Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
Hora de inicio de la prueba: de 09:00h a 09:30h
Inscripciones: del día 20 de febrero al 10 de marzo en los teléfonos :Importante llamar para confirmar asistencia.
Teléfonos: 977 810 354 y 973 782 374.
Alojamiento: Hotel Restaurante elRetiro. Autovía del Mediterráneo A7, Km. 1148 (Salida Cambrils Este) 43850 Cambrils (Tarragona). Teléfonos: 977364400.
Jueces: Francisco Sainz, David Perucha, David Argote, Adrián Pérez, Miguel Angel González y Pedro Alvarez.
El orden de participación en la prueba se establecerá siguiendo el orden de las llamadas. Los que acudan a la prueba sin haber llamado seguirán el orden de inscripción.
MUY IMPORTANTE: No olvidar la cartilla de la U.C.E.P.B. (con los datos rellenados) y la Cartilla Sanitaria actualizada.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el Hotel Restaurante elRetiro de Cambrils.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera 2020.
El domingo por la mañana realizaremos una visita a algunos monumentos más representativos de la época romana de la Antigua Tarraco (actual Tarragona) y la Catedral de Tarragona
Y al finalizar la visita, comeremos en algún restaurante ubicado en el interior de los restos arqueológicos de la antigua ciudad de Tarraco. Y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos, con nuestros Perdigueros y familiares.
Evento suspendido temporalmente
Buenas tardes a todos.
Tal y como parece que va evolucionando el asunto con el coronavirus y ante las indicaciones del Ministerio de Sanidad, la Junta Directiva de la U.C.E.P.B. ha tomado la decisión suspender temporalmente la prueba de primavera.
Tan pronto sea posible se activará otra vez en el mismo coto y hotel.
Creemos que NO es necesario correr riesgos innecesarios en un día que está pensado para pasarlo bien.
Mediante esta página y las redes sociales os iremos informando de la nueva fecha.

1 febrero, 2020
08:00
En un principio y como venía siendo habitual, estaba previsto realizar la cacería en el Coto Intensivo de caza de “El Castellar” de Maella (Z), pero por circunstancias de última hora se a realizado en el Coto Intensivo Mirandaola de Pina de Ebro.
La hora de encuentro será a las 08:00 en la caseta de los cazadores del Coto Intensivo Mirandaola.
En esta ocasión teníamos una zona preparada para poder realizar fuego y cada socio pueda hacer su comida a la brasa, y como es habitual compartir con los compañeros.
En esta cacería lo que pretendemos es reunir un número de socios, sea el que sea, para disfrutar de la buena compañía y del buen ambiente en un día de campo, acompañados por supuesto de nuestros Perdigueros.
CACERIA DE LA UCEPB 2020 EN PINA DE EBRO ( Zaragoza ).
Dando por concluida la temporada de caza de la perdiz 2019/2020 nos reunimos un grupo de socios para pasar un día de caza con nuestros perdigueros en el coto de caza intensiva FORADA -Mirandaola de Pina de Ebro.
Como todos sabéis la caza real en temporada no nos permite reunirnos para compartir un día de campo con nuestros perdigueros, cada uno caza en su zona o donde puede, pero la gran mayoría sin contacto con otros cazadores que lleven como perro de caza a un perdiguero de Burgos, les une la afición por la caza, pero no por la misma raza de perros.
Que duda cabe que entre iguales uno se encuentra mucho mejor y eso es lo que da sentido a esta cacería, todos y cada uno de nosotros podríamos ir un día cualquiera a cazar unas perdices por nuestra cuenta a un coto de caza intensiva pero el resultado final del día no sería ni mucho menos el mismo que se dio en Pina.
Estas cacerías son para disfrutar de forma mas relajada del trabajo de los perdigueros, de las muchas opciones de tiro y de la compañía de un grupo de amigos que se reúnen para pasarlo bien en el monte y en la mesa.
Como siempre ha sido un placer cazar con vosotros y espero que lo podamos seguir disfrutando muchos años más.
Pedro Alvarez Vélez

5 octubre, 2019
08:30
La prueba se celebrará en Torrente de Cinca provincia de Huesca.
Fecha: 05 de octubre del 2019
Puntos de encuentro:
- A las 08:30h en el coto, debajo de la Ermita de Sant Salvador.
- Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el Restaurante Atenea de Torrente de Cinca.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de otoño y el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
El domingo por la mañana realizaremos una visita al Museu de la Mina en Mequinenza.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Prueba de Otoño y Final del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
Por Pedro Alvarez Vélez Presidente UCEPB.
El día 5 de octubre celebramos la prueba de Otoño y la final del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019 en la localidad oscense de Torrente de Cinca con una participación de 30 perdigueros venidos desde diferentes puntos de España, como Barcelona, Tarragona, Lleida, Teruel, Zaragoza, Castellón, Soria, Valencia, Álava, La Rioja, Madrid y Huesca.
A todos ellos nuestro máximo agradecimiento por su colaboración.
También queremos agradecer especialmente la colaboración del Ayuntamiento de Torrente de Cinca, la Sociedad de Cazadores San Salvador y a nuestro socio Adolfo Navarro por ser el puente de unión entre la UCEPB y las entidades locales que nos brindaron la oportunidad de realizar la prueba en dicha población.
Con la prueba del 2019 es la tercera vez que el perdiguero de Burgos visita esta localidad oscense que siempre nos ha acogido con cariño y en agradecimiento a su predisposición por el buen trato recibido la UCEBP entrego al alcalde Evaristo Cabestañ y a Carlos Guiral presidente de la Sociedad de cazadores sendas placas conmemorativas recordando la celebración de este evento, una vez más Muchas Gracias!!!.
Siempre hay un momento para todo y esta prueba tenia un aire especial que quisimos aprovechar para agradecer a un grupo de personas su aportación y trayectoria en la mejora de la raza, como son Tere Gual, Maria Cuevas, Adolfo Navarro, Agusti Calbet, Francisco Saiz y Jorge Sainz a todos ellos se les entrego una placa como galardón a su trabajo.
Resumen sobre la Prueba de Adultos de Otoño 2019.
Jueces de la prueba: Francisco Sainz, Jorge Sainz y David Argote.
Ayudantes: Oscar Pardillo, Adrián Pérez y Miguel Angel González.
Si nos basamos en el clima o mejor dicho en el calor que nos toco sufrir en el monte de Torrente de Cinca durante toda la mañana, casi suena a broma pensar que estábamos en plena estación otoñal.
El día se presentaba como mínimo prometedor, teníamos cielo despejado, buena asistencia de participantes, campos de montaña con laderas inclinadas con una densa vegetación y terreno muy seco en los tres campos reservados para la participación de los adultos, ya solo nos faltaba que los perdigueros remataran el día realizando un buen trabajo con las perdices cosa que hicieron por méritos propios en condiciones adversas.
Hay varias maneras de entender el lucimiento del trabajo de un perro de muestra en la caza, la más común es ver a un perro batiendo el campo con un trote rápido, laceando, cabeza alta para detectar la emanación a distancia, quedar de muestra y guiar unos metros en dirección a la pieza, esto es posible siempre y cuando nos encontremos en un terreno llano, amplio con poca vegetación, no mucho calor y aire en movimiento, si se dan estas circunstancias todas las razas de perros de muestra pueden depararnos una buena mañana de campo pero si todo lo que suma a favor se lo encuentran en contra como paso en Torrente de Cinca y seguimos predispuestos a disfrutar de un buen trabajo de nuestros perros ya no son tantas las razas que pueden salir de este laberinto salvando los muebles, y una de ellas es el perdiguero de Burgos, sin ningún tipo de dudas, él se adapta a las variantes de cada momento y donde no puede haber lucimiento hay constancia, sacrificio y eficacia, esto es lo que dieron nuestros perros en la prueba de Torrente.
Nuestro principal reto en la mejora de esta raza esta en conseguir ejemplares netamente cazadores, perros fuertes, rústicos, con buena nariz, muestra y cobro, cosa que se esta consiguiendo con el esfuerzo de todos.
Los tres jueces destacaron la buena nariz que vieron en los perdigueros que pasaron por sus campos.
Clasificación Prueba de Adultos:
1º B. Boom Devalpierre de David Argote.

2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcala.

3º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez.

Examen Morfológico.
Juez: Pedro Alvarez
Ayudante: Arantxa Alvarez.
En el grupo de los adultos teníamos ocho perdigueros, machos 6 y hembras 2, en líneas generales los Perdigueros que vi están bien morfológicamente, las puntuaciones oscilaron entre MB-7 a MB-8 a excepción de un macho con EX 8,5; defectos eliminatorios ninguno.
En los jóvenes se presentaron tres hembras y un macho, todos bien por el momento estos perdigueros los volveremos a ver en adultos para la calificación definitiva.
Se entrego a Jesús Martínez y Pedro Alvarez los diplomas calificativos del Examen Morfológico de la prueba anterior, excelentes “EX” de sus perdigueros A. Duque del Nastasi y C. Boira de la Plana.
Prueba de Iniciación.
Juez: Pedro Alvarez.
Ayudante: Arantxa Alvarez.
Cuando tienes perdigueros en el campo realizando correctamente su trabajo hay poco que

decir al respecto y eso fue lo que yo pude ver en el trabajo con codorniz de los más
jóvenes.
Buena iniciativa en la búsqueda, activa, constante.
Nariz bien, tocan a distancia.
Muestra la fijan bien, con algún pequeño acercamiento a la pieza de perro joven y con ganas de finalizar el lance.
Cobro, bien en general.
Reacción, al tiro muy buena.
Clasificación Prueba de Iniciación.
1º Madel de Mas Colomer de Jesus Colera.

2º A. Freya de Pedralvez de Alberto Martinez.

3º D. Paloma de Pedralvez de Jorge Perez.

Ganadores del Trofeo Masters
Perdiguero de Burgos 2019.
Como sabéis el procedimiento para conseguir este trofeo es sacar la máxima puntuación posible en las dos pruebas anuales que sumadas a la morfológica darán un total de puntos obtenidos y los tres perdigueros con mayor puntuación son los ganadores, sin orden de 1º-2º-3º, todos son primer permio.
Los ordenamos por orden alfabético.
– A. Nerón de Pedralvez propiedad de Eladio Martinez y conducido por Alberto Martinez, este perdiguero también es la segunda vez que gana este trofeo.
– A. Tula del Cierzo propiedad de Fausto Vidal y conducida por Josep Mª Solsona, esta perdiguera es la segunda vez que gana este trofeo.
– C. Jara de Pedralvez propiedad de Francisco Alcalá.
Enhorabuena a todos los ganadores y participantes por su apuesta por esta raza autóctona como es el perdiguero de Burgos.
Todos tenemos nuestro propio día a día que comporta trabajo, problemas, disgustos en algunos casos y también falta de convivencia familiar en otros muchos, para restablecer el orden interno, “resetearnos” haciendo un símil informático, necesitamos dedicar parte de nuestro tiempo libre a una afición, la que sea, cada cual con la que mejor se encuentre y si es compartida con algún miembro de la familia mucho mejor.
En el caso de los socios de la UCEPB nuestro denominador común son los perdigueros, la caza y también otra variante muy importantes como es la amistad, el compañerismo y el buen ambiente que se respira en cualquiera de las pruebas que celebramos, personalmente no concibo ninguna afición donde en lugar de ser algo complaciente se convierta en algo estresante, es por ello que aprovecho este momento para agradeceros a todos vuestra predisposición a crear este ambiente de amistad que reina en la UCEPB.
===============================================================================================
Los tres primeros clasificados en cada campo de la Prueba de Adultos (P.A.) realizada en Torrente de Cinca (Huesca) el 05/10/2019 fueron:
Campo 1. Juez: Francisco Sainz Alas. Juez en Prácticas: Oscar Pardillo
1º B. Boom de Valpierre de David Argote. 231,5 puntos
2º C. Panda de Pedralvez de Enrique López. 222,0 puntos.
3º Niebla del Castillo de Mudela de José Aguilar. 218,5 puntos
Campo 2. Juez: Jorge Sainz. Juez en Prácticas: Adrián Pérez
1º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 227,0 puntos
2º Pirata de Cabizuela de Xavier Santanats. 221,5 puntos
3º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado. 219,5 puntos
Campo 3. Juez: David Argote. Juez en Prácticas:
1º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez. 223,5 puntos
2º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal. 217,0 puntos
3º A. Zagal del Cierzo de Francisco Dionis. 208,0 puntos
Clasificación Final Prueba de Adultos
1º B. Boom de Valpierre de David Argote. 231,5 puntos
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 227,0 puntos
3º A. Cairo de Valdeluzan de Jesús Martínez. 223,5 puntos
Ganadores del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
Ordenados alfabéticamente.
– A. Nerón de Pedralvez propiedad de Eladio Martinez y conducido por Alberto Martinez, este perdiguero también es la segunda vez que gana este trofeo.
– A. Tula del Cierzo propiedad de Fausto Vidal y conducida por Josep Mª Solsona, esta perdiguera es la segunda vez que gana este trofeo.
– C. Jara de Pedralvez propiedad de Francisco Alcalá.

6 abril, 2019
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto Mirandaola» de Pina de Ebro provincia de Zaragoza.
Fecha: Fecha: 6 de abril del 2019.
Puntos de encuentro: A las 8:30 h en «Coto Forada».
- Hora de inicio de la prueba: de 09:00h a 09:30h
Inscripciones: del 15 de marzo al 2 de abril en los teléfonos: 977810354 – 973782374.Importante llamar para confirmar asistencia.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de otoño para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2019.
La comida: uUna vez finalizada la prueba será en el Hostal Elena, avenida Santiago Lapuente, nº 11, Fuentes de Ebro, Zaragoza.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera.
El domingo NO realizaremos la salida cultural, debido a que en la zona de Zaragoza ya se han celebrado varias pruebas y visitas a los lugares más emblemáticos de Zaragoza. En la prueba de otoño seguiremos con la buena costumbre de realizar una vista cultural por la zona donde se realice la prueba.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
RESUMEN GENERAL DE LA PRUEBA
Participación: 30 Perdigueros, 24 adultos y 6 jóvenes, distribuidos en 3 campos para la Prueba de Adultos y uno para el Examen Morfológico y la Prueba de Iniciación.
En esta ocasión tuvimos un buen tiempo y el terreno donde realizamos las pruebas también.
Sobre los jóvenes se vieron Perdigueros con muy buenas condiciones naturales para la caza, pasión, nervio, muestra y una muy buena nariz en general. En el apartado de morfología las puntuaciones fueron de muy bueno.
Referente a los adultos los comentarios generales de los jueces fue que en todos los campos las actuaciones fueron buenas o muy buenas, búsquedas amplias, buena nariz, muestra y cobros.



CLASIFICACIONES PRUEBA DE INICIACION P.I.
Juez: Pedro Alvarez. Juez en prácticas: Miguel Angel González
Primer Clasificado: Shuki del Cierzo de David Perucha
Segundo Clasificado: Sol de la Plana de Josep Antón Pascual
Tercer clasificado: A. Zagal del Cierzo de Paco Dioni
CLASIFICACIONES PRUEBA ADULTOS P.A.
CAMPO 1 Juez: Jorge Sainz
Primer Clasificado: Shila de Pedralvez de Javier Perucha
Segundo Clasificado: Nerón de Pedralvez de Eladio Martínez
Tercer clasificado: Tula del Cierzo de Fausto Vidal
CAMPO 2 Juez: Francisco Sainz
Primer Clasificado: Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez
Segundo Clasificado: Jara de Pedralvez de Francisco Alcala
Tercer clasificado: Miguel de Canises «Odin» de Ivan del Barrio
CAMPO 3 Juez: David Perucha
Primer Clasificado: Duque del Nastasi de Jesús María Martínez
Segundo Clasificado: Arca de Pedralvez de Camilo Tome
Tercer clasificado: Shira de Pedralvez de José Ramón Torres
GANADORES DE LA PRUEBA DE PRIMAVERA
Primer Clasificado: Duque del Nastasi de Jesús María Martínez
Segundo Clasificado: Shila de Pedralvez de Javier Perucha
Tercer Clasificado: Nerón de Pedralvez de Eladio Martínez

23 febrero, 2019
08:00
Coto Intensivo de caza de “El Castellar”
Maella (Zaragoza).
En esta cacería lo que pretendemos es reunir un número de socios, sea el que sea, para disfrutar de la buena compañía y del buen ambiente en un día de campo, acompañados por supuesto de nuestros Perdigueros.
Coto Intensivo de caza de “El Castellar”
Maella (Zaragoza). 23/02/2019
El día 23 de febrero nos reunimos en Coto Intensivo de caza de “El Castellar”, en donde el terreno, es básicamente de monte bajo, combinando en algunas zonas con bancales, y algún que otro pino, cazadero que proporciona una buena visión de la zona y bastante “fácil” de andar. El buen tiempo nos acompañó durante toda la mañana, a primera hora temperatura agradable y con algo de aire y hacia el mediodía las temperaturas subieron bastante, la brisa que hizo durante la mañana ayudo a que fuera más llevadero el andar y que los Perdigueros aguantaran mejor el calor.
Mientras terminábamos de prepararnos, algunos de los asistentes empezaron a montar una mesa de camping que se fue a llenando de embutidos, quesos, botas con vino de diferentes zonas, agua, pan, etc. y allí alrededor de la mesa, empezamos a explicar anécdotas de la temporada, y después de haber cogido energías nos dirigimos a buscar a nuestros Perdigueros y salimos a buscar las perdices; los primeros lances no tardaron en llegar, pero conforme avanzó la mañana las perdices se lo pusieron difícil a los Perdigueros y a algunos socios. Dependiendo de la zona del cazadero que cada uno escogió le costo más que a otros encontrar caza, lo que sí ocurrió es que algunos no nos cruzamos en toda la mañana. Pero en general todos pudimos disfrutar de las búsquedas, muestras y cobros de nuestros Perdigueros. Sí, ya sabemos que es caza de granja, pero aún así la perdiz es una perdiz difícil, y a estas alturas es lo que hay. El Perdiguero disfruta y el socio también.
A la hora acordada nos volvimos a reunir en la zona de los coches, para hacer algunas fotografías, y como casi siempre se empezaron a explicar los lances y anécdotas acaecidas durante la mañana, que luego siguieron durante la comida, en el restaurante Braseria Lo Bucheret de Maella, en donde nos estaban esperando para tomarnos nota de lo que queríamos para comer, buen trato y buena comida. Y entre anécdotas y risas transcurrieron unas horas de buen ambiente.
Y al final llegó la despedida y nos citamos para vernos de nuevo en la prueba de primavera.

29 septiembre, 2018
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto Enmedio», en Cabanillas del Campo provincia de Guadalajara.
Fecha: 29 de septiembre del 2018
Puntos de encuentro:
- – A las 08:30h en el «Coto Enmedio», en Cabanillas del Campo (Guadalajara) Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y los dieciocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de primavera para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
La comida: una vez finalizada la prueba será en el mismo coto.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de otoño y el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
El domingo por la mañana a las 11 tenemos preparada una visita cultural a la población de Sigüenza, y para finalizar nos iremos a un restaurante de la zona, y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Resumen Prueba de Otoño
Coto Enmedio 29-09-2018.
Por Pedro Alvarez
Todos tenemos una zona de confort donde nos sentimos seguros y tranquilos, controlamos sin apenas esfuerzo cualquier evento con una visita al campo, al hotel y cuatro llamadas de teléfono.
Pero de vez en cuando se han de asumir riesgos y salir de esa zona de confort para ver la otra realidad, sin lugar a duda más dura, pero necesaria para sacar una fotografía de un momento determinado donde la inercia es incapaz de solucionar una moderada participación.
Era una prueba esperada, al menos con ilusión por mi parte, hacia algunos años que no pisábamos los campos de Coto Enmedio con nuestros perdigueros, uno de los mejores terrenos para realizar una prueba de perros de muestra donde podemos ver el trabajo de un perdiguero buscando la emanación con la nariz por alto y no a media altura/baja como sucede cuando las pruebas se realizan en zonas de monte.
Agradecimientos:
En nombre del colectivo de socios de la UCEPB quiero agradecer a todas las personas que han colaborado en la organización de la prueba de Cabanillas, empezando por Aaron Hornero que le dedico en buena medida ganas, tiempo e ilusión para que todo estuviera como era de esperar el día 29, también a David Perucha, a Josep Mª Solsona y Arantxa de Coto Enmedio por su amabilidad y buen trato con todos nosotros.
Al equipo de campo ayudantes, tiradores y jueces, Francisco, Jorge, David, Miguel Ángel, Agustí y Tere por la documentación de grafica de los presentes.
A las chicas de la UCEPB, Tere, María, Montse, Amparo, Júlia, etc., que se encargaron de los bocadillos y la bebida de los asistentes, mil gracias por su colaboración sin su apoyo esta afición no sería lo mismo.
Y, como no, a todos los asistentes que participaron en la prueba por su compromiso con esta entidad y con el perdiguero de Burgos.
Prueba de Iniciación.
En esta ocasión y sin que sirva de precedente fui el primer juez en terminar de juzgar, esta vez nadie puede decir que se fue a comer tarde por mi culpa.
Zarza del Cierzo de Jose Miguel Algarra fue la protagonista de la Prueba de Iniciación, una perdiguera joven de unos 8 meses con un gran futuro como perro de caza y una estructura acorde a las correcciones actuales.
Morfología, buena cabeza, destacando el parpado inferior bien ajustado al ojo como debe de ser en perro que ha de trabajar en el monte, muy importante en la mejora conseguida y en la imagen que ha de tener un perdiguero con una mirada limpia, boca correcta en mordida y piezas, el cuerpo y extremidades correctos, línea dorsal recta, grupa fuerte y buen hueso en extremidades, perdiguera sin calificar por estar en fase de crecimiento.
Trabajo, prueba de instintos naturales sobre codorniz que realiza de forma sobresaliente en la búsqueda, nariz, muestra y cobro.

Clasificación:
1º Zarza del Cierzo de José Miguel Algarra.
La afición, la iniciativa, la precocidad en la caza es el camino a seguir en la mejora de nuestros perdigueros, pero esto aunque sea muy importante, que lo es, no lo es todo, para ver el resultado final en un perdiguero necesitamos la complicidad del dueño, si no hay trabajo no hay recompensa, en estos momentos estamos disfrutando del potencial genético de nuestros perros, la gran mayoría funcionan por ellos mismos, más o menos, según las circunstancias de cada uno pero de moverse se mueven y es poco alentador que no seamos más exigentes con los perdigueros actuales cuando tenemos un material con bastante margen de mejora.
Entre el cazador / competidor y el cazador / disfrutador del perro, la caza y la naturaleza hay un término medio que es el adecuado, nuestro colectivo seguro que nunca llegara a ser tan exigente en el adiestramiento ni en el entrenamiento de los perros como los que están metidos en competición, pero tampoco deberíamos de ser tan pasotas o pasivos como los cazadores que solo se acuerdan del perro el día que se abre la veda.
Os ánimo, una vez más, a que trabajéis a los perdigueros para que estén puestos, desengrasados, motivados, fibrosos y con las pilas a tope porque de sus actuaciones siempre queda un rastro que es la buena o mala imagen que percibe el aficionado de esta raza.
De vuestro compromiso dependerá que poco a poco nuestros perdigueros reciban el reconocimiento que se merecen por sus méritos y los nuestros.
En esta misma prueba, por poner un ejemplo reciente, vi la actuación de dos perdigueros un macho y una hembra adultos que se quedaron a un 50% o menos, de lo que en realidad podían hacer a poco que se les trabajara, exigiera, motivara y se les matara caza.
Uno fue Tomas de Canises, un perdiguero excelente en morfología, que salió con ganas y se le vio momentos importantes que te dejan ver la calidad del perdiguero pero que no remato la actuación por falta de experiencia.
La otra fue una perdiguera Estrella de La Plana, de igual forma también excelente en morfología, que dio señales de tener calidad y margen de mejora a poco que la bajen de kilos y la pongan en el campo más a menudo.
Al final la conclusión que uno saca de lo visto estos años de vida de la UCEPB es que nuestro verdadero reto está en los socios más que en los propios perdigueros, debemos motivarlos para que trabajen con sus perdigueros, que cuando salgan al campo estén seguros que en un 90% el perro responderá bien en pruebas difíciles, por terreno o calor y excelente cuando las condiciones le sean favorables pero en ningún caso hará una actuación mediocre, si conseguimos este viejo reto veremos cazar a los mejores perdigueros de la historia.
Y hablando de caza y perdiguero nos visitaron unos viejos amigos con muchos años de experiencia en la caza con perdiguero de Burgos, Pilar Amaya Jalón y Mariano Tomas Fuentes que compartieron con nosotros mesa y mantel recordando historias de caza real con perdiguero de Burgos que tanto nos gusta contar cuando nos reunimos los cazadores, pero Pilar y Mariano han ido mucho más allá para disfrute de todos los aficionados a esta raza, han publicado recientemente un libro con el título “ Pilar Amaya Jalón Gamella – Mariano Tomas Fuentes Álvaro CON LOS PERDIGUEROS….” donde narran sus aventuras vividas con los perdigueros a la menor.
Es un libro que os lo recomiendo, leerlo con tranquilidad disfrutando de cada historia, de cada lance como si fuerais vosotros los protagonistas.
Poco más que añadir sobre la prueba, felicitar al ganador de la Prueba de Iniciación, a los de la Prueba de Otoño y también a los ganadores del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
Juez de la Prueba de Iniciación.
Pedro Álvarez Vélez.
===========================================================
===========================================================
PRUEBA DE OTOÑO CABANILLAS DEL CAMPO
Por Francisco Sainz Alas
La UCEPB realiza dos pruebas de trabajo al año, la de primavera que suele ser en marzo o abril, intentando sortear la Semana Santa, y la de otoño que se realiza el último fin de semana de septiembre o el primero de octubre, aunque con esto del cambio climático las tendremos que cambiar de nombre, porque climatológicamente ni la del año pasado en Teruel fue primavera ni la de este año en Cabanillas del Campo era otoño, en las dos parecía verano.
Este año volvimos al Coto Campo de Enmedio, para realizar la prueba de “otoño”, día de calor como ya he comentado, con una ligera brisa por momentos y unos rastrojos perfectos para realizar la prueba, se había cosechado con el peine alto, se había dejado paja en el campo, algunas matas habían desafiado al contumaz verano y servían de cobertura a las perdices, y un terreno con unas ondulaciones muy suaves que permitía a los asistentes seguir el recorrido de los perdigueros desde el camino, y a los jueces ahorrarnos esfuerzos; creo que es la prueba que menos he pateado el campo.
Además, en las pruebas los socios se implican y echan una mano en lo que haga falta, Miguel Ángel me ayudó a sembrar, Agustí y Tere se encargaron de los reportajes fotográficos, sin olvidar a Aaron que organizó la prueba, y lo tenía todo controlado.
Bueno todo no, a Eladio y Alberto se les averió el coche y se quedaron tirados en la carretera, Jorge tuvo más suerte y la avería se la repararon en un taller de Cabanillas, solamente se perdió el inicio de la prueba.
Los perdigueros bien, pero faltos de forma, cada vez hay menos codorniz y en estas fechas están poco campeados y se nota.
A destacar Tula del Cierzo de Fausto Vidal, nada nuevo que decir de esta perdiguera que no se haya dicho ya, nunca falla;
y Urko de Pedralvez de Pedro Álvarez que no anduvo a la zaga, amplia búsqueda, buena nariz y buena muestra. A Urko es la primera vez que lo juzgo, le vi en otra prueba creo que fue hace un par de años y ha dado un salto importante de calidad.
Bien el resto de los perdigueros, Bimba, esta sí que está campeada, sólo hay que ver los vídeos que cuelga Aaron.
Miguel de Canises “Odin” de Iván del Barrio fue uno de los ganadores Master Perdiguero hizo un buen recorrido empezó con la nariz a media altura y acabó levantándola cuando iba cara al viento.
Bruno de Mas Colomer de Jesús Colera, perdiguero joven muy prometedor mostró algún caliente e hizo una buena guía, tiene que mejorar el cobro.
Una buena jornada en la que echamos de menos algunos amigos, unos por averías del coche otros por trabajo y otros por compromisos familiares.
El domingo rematamos la faena con la visita a Sigüenza y unos cabritos asados.
===========================================================
===========================================================
Estas son las clasificaciones de la prueba.
Los tres primeros clasificados en cada campo de la Prueba de Adultos (P.A.) realizada en Cabanillas del Campo (Guadalajara) el 29/09/2018 fueron:
Campo 1. Juez: Francisco Sainz.
1º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal. 209,5 puntos
2º B. Urko de Pedralvez de Pedro Alvarez. 206,0 puntos.
3º A. Miguel de Canises de Iván del Barrio. 198,0 puntos
Campo 2. Juez: Jorge Sainz.
1º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado. 222,0 puntos
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá. 220,0 puntos
3º Estrella de la Plana de Josep María Solsona. 183,5 puntos
Clasificación Final Prueba de Adultos
1º A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado.
2º C. Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá.
3º A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal.
TROFEO MATERS PERDIGUERO DE BURGOS 2018
Los ganadores fueron (están ordenados por orden alfabético):
A. Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado
A. Miguel de Canises de Iván del Barrio
A. Tula del Cierzo de Fausto Vidal

25 abril, 2018
09:00
Formación dirigida a los socios de la UCEPB interesados en ampliar conocimientos de la raza.
En esta ocasión, tal y como se acordó en la Junta Directiva del 2017, será sobre el estándar morfológico del Perdiguero de Burgos, una parte teórica y otra práctica.
En esta ocasión como anunciamos nos tocaba la parte morfológica; nos reunimos el día 26 de mayo en la Fonda Nastasi de Lleida con los jueces y socios interesados en saber más sobre nuestra raza.
Tuvimos un sala reservada con los medios necesarios para poder realizar correctamente la formación, en su parte teórica.
Después de la entrega de la documentación a los asistentes a la formación, el instructor del curso, Pedro Alvarez, empezó repasando el estándar morfológico de la raza, pero haciendo más hincapié sobre los defectos de cada apartado que nos podemos encontrar en el Perdiguero. Siguió exponiendo como juzgar al Perdiguero de Burgos de cara al propietario, al que hay que darle las explicaciones adecuadas e invirtiendo el tiempo necesario pero sin excederse (debería de ser entre los 10 y 15 minutos); el siguiente tema fue que lo primero que tienen que ver en un Perdiguero de Burgos, que es una visión general del ejemplar, y después una visión general de la cabeza, para ir después desglosando los diferentes apartados (ojos, mandíbula, boca, pieles, etc.), y en la boca insistió que no falte ninguna pieza dentaria y que la mordida sea correcta.
También comentó que la morfología a la larga condiciona el trabajo en campo, y de como
detectar los primeros síntomas de la degeneración de ciertos cruces (despigmentación, codos abiertos, etc.).
A media mañana un pequeño receso para reponer energías y de nuevo a seguir con la formación, con una buena participación de los asistentes ante las dudas y con aportaciones y experiencias vividas por ellos.
Una de las cosas que ayudo, fue que al tener una presentación donde podíamos tener la imagen el tiempo necesario para ver y poder hablar sin prisas, pues esto en un Perdiguero según que apartados (boca básicamente) no podemos tenerlo mucho tiempo manipulando, pues al final se cansa y no se está quieto. Además podíamos avanzar, retrasar, o ir a buscar la diapositiva que nos interesaba, esto en campo es muy complicado.
Después de la parte teórica y con los conceptos más claros pasamos ha examinar algunos ejemplares. Y como los asistentes ya estaban puestos en el tema la práctica fue relativamente rápida.
Este tipo de formación lo deberemos de evaluar cuando llevemos realizados algún curso más, de momento hemos tomado nota de como ha ido y como podemos mejorarlo más.

3 marzo, 2018
08:30
La prueba se celebrará en el «Coto El Castillo» de la localidad de Santa Cruz del Fierro provincia de Alava.
Fecha: 03 de marzo del 2018
Puntos de encuentro:
- – A las 08:00h en el Hotel del Vino, en Cariñena (Zaragoza)
- – O a las 08:30h en la zona del Coto Dehesa Ortilles, ubicado en la carretera de Valencia N 330, P. K. 472, entre las localidades de Muel y Botorrita designada para la prueba. Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- – de Examen Morfológico (E.M.) y la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y ocho meses de edad, la Prueba de Iniciación a la caza se realiza sobre codorniz sembrada.
- – y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada. Para los Perdigueros inscritos en los registros de la UCEPB, esta prueba será puntuable junto con la de otoño para la obtención del Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2018.
La comida: una vez finalizada la prueba nos volveremos a reunir en el Hotel del Vino.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba de primavera..
El domingo por la mañana a las 11 tenemos preparada una visita cultural a la población de Daroca, y para finalizar nos iremos a un restaurante de la zona, y con esto daremos por terminado el fin de semana.
Os animamos a compartir este fin de semana juntos con nuestros Perdigueros y familiares.
Resumen de la Prueba de Primavera en Muel (Zaragoza) 03-3-2018.
Pedro Alvarez Velez. Presidente de la UCPEB
Agradecer a todos los colaboradores que de una u otra forma han intervenido en esta primera Prueba de Primavera de 2018.
A David Perucha, excelente organizador y pieza clave del éxito de la prueba.
A Agustí Calbet por su trabajo en la publicación del Boletín “Mundo UCEPB 2017 “.
A los jueces, Francisco y Jorge Sainz, Adrian Pérez y Miguel Ángel González.
A los tiradores.
A las chicas de intendencia por sus bocatas y a todos los participantes en general.
El tiempo.
Por si la organización de una prueba no fuese suficientemente compleja y arriesgada tenemos el factor tiempo, climatología, que nos tiene con el alma en vilo hasta el último momento.
El viernes llegamos a Cariñera con lluvia intensa y con la amenaza de inestabilidad para el día siguiente, un panorama poco alentador para pasar toda la mañana en el campo, pero solo cabía esperar a ver como amanecía el sábado, poco mas podíamos hacer.
Amaneció fresquito con viento, no en vano estábamos en la tierra del Cierzo, en todo caso mejor de lo que nos esperábamos sobre todo para los perdigueros que con viento siempre se pueden lucir algo más.
Monte, campos.
El coto presentaba dos tipos de terrenos, por un lado, las zonas de siembra con escasa cobertura y por otro zonas de monte con esparteras y romeros el único lugar donde se podía sembrar las perdices, no era mal sitio en cuanto a orografía y vegetación, pero no contábamos con el factor sorpresa, conejos, que en mas o en menos dependiendo de cada caso condicionaron el trabajo de algunos perdigueros.
Podemos opinar si es interesante o no que aparte de las perdices tengamos conejos en los campos y seguro que cada cual de nosotros tiene su propia opinión, respetable, pero en todo caso yo voy a dejar la mía.
No es mala cosa que en una prueba de caza encontremos especies del terreno, como en esta ocasión conejos, estamos juzgando perdigueros adultos perros con años de experiencia en la caza menor que deberían saber distinguir una emanación de pluma de un rastro de conejo, si bien algunos perdigueros se centraron más en la caza del conejo, en buscar con la nariz baja, en rastrear, en matear, un sistema de caza eficaz para el pelo pero poco efectivo para dar con la emanación de la pluma llegando a la muestra en algunas ocasiones de manera poco espectacular para el potencial de nariz, al aire, que tienen nuestros perdigueros actualmente, el conejo fue el encargado de hacer el corte entre unos y otros perdigueros.
Campo 3.
En esta ocasión y debido a la escasa participación de perros jóvenes en la Prueba de Iniciación juzgamos también algunos Perdigueros adultos y realizamos el Examen Morfológico.
Prueba de Iniciación.
Se presentaron dos perdigueras de unos 12 meses de edad que realizaron un buen trabajo en codorniz sembrada, muy buena nariz en Estrella de la Plana de Josep María Solsona y excelente nariz en Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá, muy buenas muestras en ambas y buen recorrido en la búsqueda destacando el trabajo de Jara una perdiguera bien dotada para la caza desde temprana edad como pudimos ver en la prueba anterior con 6 meses de edad.
Examen Morfológico.
De las dos jóvenes que se presentaban hay que destacar por encima de lo que vi. incluso en perras adultas a Estrella de la Plana de Josep María Solsona una perdiguera que consiguió una calificación de EX – 9, algo poco habitual en las hembras, sobre todo destacaría la línea dorsal recta con la grupa descendiente, buen pecho, extremidades, cabeza y ojos.
En cuanto a los adultos se trataba de verificar el final de su etapa de perdigueros jóvenes para constatar alguna posible mejora con respecto a la calificación inicial con más de 12 meses, me lleve una buena impresión sobre todo en los machos que siguen llevando la delantera en morfología.
Prueba de Adultos.
Juzgue con la colaboración de David Perucha a dos hembras y un macho.
La primera en salir al campo fue Xispa de Mas Colomer de Josep A. Pascual, entro fuerte con ganas de hacer un buen trabajo, pero dio con un conejo que la mantuvo entretenida un buen rato, no lo llego a ver, pero fue suficiente para que no despegara la nariz de media altura hacia abajo, mostró cerca y cobro a mejorar.
Isis de Pedralvez de Blai Vidal fue la segunda en pisar el cazadero y casi fue un calco del trabajo de la primera perdiguera, mucha afición, muchas ganas, activa en todo momento, pero le faltó levantar la cabeza en alguna ocasión y aprovechar el aire que teníamos esa mañana, muy buen cobro.
Y a la tercera va la vencida entro un perdiguero que levanto la cabeza buscando las emanaciones de las perdices que capto rápidamente demostrando una fina nariz, se olvidó de los rastros de conejo, se centró en las perdices y nos deleitó con unas guías y muestras de primer orden, enhorabuena a Duque del Nastasi de Jesús Martínez Sobrino.
En los campos 1 y 2 juzgados por Jorge Sainz / Adrián Pérez y Francisco Sainz / Miguel Ángel González respectivamente, se vieron trabajos dispares, más por las zonas que por los perros destacando a Miguel de Canises y Chico de Mas Colomer.
En total participaron 27 perdigueros.
Clasificación P.I.
1ª Jara de Pedralvez de Francisco Alcalá
2ª Estrella de la Plana de Josep Mª Solsona.
Clasificación P.A.
1º Duque del Nastasi de Jesús Martínez Sobrino.
2º Miguel de Canises “Odin” de Iván del Barrio.
3º Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado.
Solo me queda despedirme de todos vosotros con el deseo de volvernos a ver en la Prueba de Otoño en el “Coto En medio” de Cabanillas del Campo (Guadalajara).
PRUEBA DE PRIMAVERA MUEL (ZARAGOZA) 2.018
Por Francisco Sainz. Juez de la prueba de adultos
Este 3 de marzo pusimos rumbo a tierras aragonesas para celebrar la prueba de primavera de la UCEPB, donde disfrutamos de un fin de semana con nuestros perdigueros, saboreamos los caldos de Cariñena y visitamos Daroca.
Las previsiones no fallaron y el sábado día 3, las nubes que llevaban unos cuantos días regando los campos y llenando pantanos, hicieron un alto para que pudiéramos celebrar la prueba sin contratiempos, el día amaneció despejado y con una ligera brisa, más no podíamos pedir.
Cuando inspeccionábamos los campos a primera hora de la mañana, los conejos corrían entre los romeros en busca de los bardos, para embocarse.
La cantidad de rastros de conejo y la espesura de las matas de romero condicionaron la prueba, los perdigueros que comenzaron con la nariz a media altura acabaron bajándola, tan sólo Zeus de la Plana de Josep Antón Pascual mantuvo la nariz alta durante la mayor parte del recorrido y las búsquedas fueron menos amplias que en otras pruebas.
Quién sí realizó una búsqueda amplia fue Arca de Pedralvez de Camilo Tomé, y obtuvo su premio dando con dos perdices sembradas a otros perdigueros, que habían peonado hasta la parte alta de la ladera donde se desarrollaba la prueba, buena búsqueda también de Chiki de Eduardo Codina, rematando la faena con un buen cobro.
El cobro generalmente suele ser bueno en el perdiguero, pero en esta prueba me he encontrado con dos perdigueros que lo tienen que mejorar, en uno de los casos el perdiguero se veía claramente que estaba condicionado por el dueño, una vez que llegaba a la perdiz no la traía, volvía con miedo y el rabo entre las piernas. El perdiguero es un perro muy sensible y un error el adiestramiento puede dar al traste con todas nuestras ilusiones.
Buen trabajo el realizado por un joven perdiguero Rocki de Valdeluzan de Carlos Pérez, perdiguero con mucha afición que realizó una buena guía.
Bien el resto de los perdigueros, Lluna del Nastasi de Oscar Pardillo, Roya de Pedralvez de Antonio Gracia, Tomás de Canises de Adrian Peréz y Helas de Mas Colomer de Rubén García.
El campo condicionó la prueba y favoreció a los perdigueros con más experiencia, si Arca de Pedralvez estuvo muy bien, no se quedó atrás ni mucho menos Chico de Mas Colomer de Jorge Pérez Peinado, tocó la perdiz que había peonado, realizó una guía larga y culminó con un buen cobro.
Chico ha destacado ya en otras pruebas, y con 6 años aún no ha realizado ninguna monta, no podemos permitirnos que perdigueros así se nos vayan sin sacarles una camada.
Después de la prueba como viene siendo habitual comimos todos juntos, en la sobremesa entrega de trofeos y de la revista digital MUNDO UCEPB a los asistentes, donde se recogen los resultados de las pruebas, las actividades realizadas y el apartado de crianza de 2.018

24 febrero, 2018
08:30
El día 24 de febrero nos volveremos a encontrar unos cuantos socios de la UCEPB en el coto «El Castellar» para disfrutar de un día de campo con nuestros perdigueros y amigos.
Este evento va dirigido sólo para los socios de la UCEPB.
MAELLA 24 de febrero del 2018
Breve comentario sobre la cacería a la que asistimos un grupo de socios, siete para ser exactos, en el coto de caza intensiva “El Castellar” de Maella (Z).
En cuanto a la climatología no se podía pedir más, fecha de invierno día de primavera, ideal para pasar una buena mañana cazando perdices con los perdigueros, ya sabemos que no son salvajes pero una vez cerrada la veda es lo que hay, esto o tener el perdiguero encerrado o paseando hasta la próxima apertura.
Todo el terreno del coto para siete escopetas nos permitió cazar a nuestro aire, tanto es así que algunos no nos vimos en toda la mañana, buen trabajo de los perdigueros, buen ambiente, buena comida y un buen recuerdo.
A los que aun no habéis venido ningún año os animo a que os apuntéis en la siguiente.

30 septiembre, 2017
08:00
La prueba se celebrará en el «Coto El Castillo» de la localidad de Santa Cruz del Fierro provincia de Alava.
Fecha: 30 de septiembre del 2017
Puntos de encuentro:
- – A las 08:00h en el Hotel Ciudad de Haro, en Haro (La Rioja)
- – O a las 08:30h en la zona del coto El Castillo, ubicado en Santa Cruz del Fierro (Alava) designada para la prueba. Para llegar seguir los distintos indicadores de la prueba.
La prueba constará:
- de la Prueba de Iniciación (P.I.) para Perdigueros entre los seis y ocho meses de edad, con dos apartados, el morfológico y el de iniciación a la caza; se realiza sobre codorniz sembrada.
- y de la Prueba de Adultos (P.A.) para Perdigueros mayores de 18 meses, se realiza sobre perdiz sembrada.
La comida: una vez finalizada la prueba nos volveremos a reunir en el Hotel Ciudad de Haro.
Resumen por parte de los jueces y entrega de recuerdos y trofeos de la prueba otoño, y entrega del TROFEO MASTERS PERDIGUERO DE BURGOS 2017 a los tres mejores Perdigueros del año.
El domingo por la mañana tenemos preparada una visita a las Bodegas Franco Españolas de Logroño, y para finalizar nos iremos a un restaurante cercano a comer unas chuletillas al sarmiento y bacalao a la riojana ay con esto daremos por terminado el fin de semana.
PRUEBA DE OTOÑO y FINAL DEL TROFEO MASTERS PERDIGUERO DE BURGOS 2017.

En el caso de los socios de la UCEPB nuestro denominador común son los perdigueros, la caza y también otra variante muy importantes como es la amistad, el compañerismo y el buen ambiente que se respira en cualquiera de las pruebas que celebramos, personalmente no concibo ninguna afición donde en lugar de ser algo complaciente se convierta en algo estresante, es por ello que aprovecho este momento para agradeceros a todos vuestra predisposición a crear este ambiente de amistad que reina en la UCEPB.

A los Jueces: Francisco Sainz, Jorge Sainz, Adrián Torres, David Argote y José M. Lorente en prácticas.
A las chicas de intendencia: Montse, María, Conchita y Elena.
A los fotógrafos: Miguel Ángel y Alberto.
A los tiradores.

En resumen, pude ver buenos perdigueros en general, bien formados estructuralmente tanto en tronco como en extremidades, cabezas muy correctas y típicas como venimos viendo últimamente en nuestros perdigueros.
La calificación media MB-7,5

En este grupo vi mejores cabezas que cuerpos, algún pecho justo, extremidades traseras flojas, pisada abierta, caña inclinada y codos con tendencia a despegarse.
Se les califico de forma provisional a espera de que completen su crecimiento y le volvamos a ver en otra prueba para la calificación definitiva.

Solo un macho se presento con esa edad y morfológicamente el mejor de todos los que participaban en la prueba de iniciación, en este perdiguero la genética y el dueño han cumplido cada cual con su cometido.
Un perdiguero de buen tamaño, hueso fuerte, cabeza muy correcta y típica, manto de fase clara y muy buena imagen en general.
En la mejora del Perdiguero de Burgos cazador polivalente del siglo XXI hemos conseguido grandes avances, la muestra, la nariz, la afición a la caza, la búsqueda, etc, avances que en los perdigueros adultos se ven claramente en el campo pero no siempre en los más jóvenes.
Nuestro siguiente paso ha de ser el de Amplitud de Búsqueda y en este camino un ejemplo vivo lo pudimos ver en los perdigueros que participaron en la prueba de iniciación con ejemplares de Valdeluzan una hembra y un macho que sabían moverse con soltura por el campo, uno de los machos de Deobriga otro candidato mas junto al de Carlos García, si terminan bien la fase de crecimiento, el macho de Mas Colomer y sobre todo una perdiguera de 7 meses de Francisco Alcalá que dio un recital de cómo ha de buscar un perdiguero con alegría, fuerza y centrada en la caza.
Para que los adultos den el paso al siguiente nivel en la búsqueda, el actual ya es bueno, primero debemos dotar a los más jóvenes de esa inquietud natural al movimiento mediante la selección de los mejores individuos que tengamos en cada momento y ahora los tenemos, aprovechemos el momento.
Enhorabuena a los participantes.
2. Kenia de Valdeluzan de Alberto Martínez – 227,5 puntos
3. Loki de Deobriga de Luis Visa – 215,5 puntos.
Daré cuatro pinceladas sobre los comentarios de los jueces ya que en la web de la UCEPB podréis encontrar un resumen más detallado.
Mañana pasada por agua, brisa ligera y tiempo fresco, si le quitamos la lluvia, mejor día imposible.
A decir de los jueces se vieron perdigueros con mucha movilidad y amplitud en la búsqueda, acompañados de una buena nariz y muestra, tanto en el campo 1 como en el 2.
La edad y la experiencia sacan lo mejor de cada perro siempre y cuando haya algo interesante que sacar y en una mañana donde todos compiten en igualdad de condiciones, campo, clima y caza podemos hacernos una idea clara del nivel de nuestros perdigueros y eso fue lo que vieron los jueces, buenos perdigueros, motivo de alegría para todos.
Los adultos competían por los tres primeros puestos de la prueba de Haro y también por el Trofeo Masters Perdiguero de Burgos 2017 a los tres mejores perdigueros del año.
2. Neron de Pedralvez de Eladio Martinez -229,5 puntos.
3. Luna de Valleadaja de Luis Visa -228 puntos.
• Arca de Pedralvez de Camilo Tome
• Kati de Pedralvez de David Argote.

A todos los participantes se les obsequio con una botella de vino tinto de La Rioja con la etiqueta de la UCEPB un magnifico detalle de José Ramón y Conchita.


PRUEBA DE OTOÑO 2017
Por Francisco Sainz
El pasado 30 de septiembre nos acercamos hasta la alavesa localidad de Santa Cruz de Fierro para realizar la prueba de otoño de la UCEPB, la mañana nos recibió con una temperatura suave y una ligera brisa, el campo que me tocó en suerte tenía vegetación no muy alta, lo que favorecía a los aficionados seguir la prueba y lindaba con una zona de monte bajo con matorral muy denso, lo que en algunos sitios denominan «lo sucio» y en otros «la leña».
Juzgué un conjunto de ocho perdigueros que nos demostraron su afición con buenas búsquedas, y en esto de la búsqueda el dueño suele tener una parte importante en la actuación del perdiguero, el perdiguero es un perro muy dócil y cada cazador lo ajusta en función de su ritmo, de su gusto, del tipo terreno y de la especie a cazar. Vi perdigueros con búsquedas amplias como Charli de Navarro de Adolfo Navarro, Katy de Pedralvez de David Argote o Shila de Pedralvez de José Ramón Torres, a esta última hay que darle 15 minutos para que se desfogue, tras este periodo de tiempo se centró y realizó un excelente trabajo con una perdiz que voló del campo de al lado y fue a refugiarse en «lo sucio», decidimos ir a buscarla, Shila localizó el rastro y realizó una guía entre chaparras y matas que fue digna de ver, como colofón el tirador estuvo acertado y vimos un cobro complicado.
Estas actuaciones que se salen de lo normal en una prueba de caza sembrada y ponen a prueba al perdiguero son las que nos dejan buen sabor de boca.
Muy buena búsqueda también de Tango de Blai Vidal, Badi de Garbañeez de Francisco García y Tula del Cierzo de Fausto Vidal, sin hacer un recorrido tan amplio como los anteriores, fue muy activa y con pasión.
Boom de Valpierre de David Argote destacó también por la muestra.
La nota negativa Bruno, un perdiguero joven que en pruebas de PAN ya habíamos visto que no daba la talla en el campo, pero quisimos darle un tiempo con la esperanza de que al hacerse adulto «rompiera» y nos hiciera cambiar de opinión, pero el perro no tiene nariz y de donde no hay no se puede sacar, no es un perro apto para la caza y a su dueño se le proporcionará otro perdiguero del fondo de compensación.
A los tres primeros clasificados tras la suma de las puntuaciones de las pruebas de primavera y otoño se les entrega el Trofeo Master Perdiguero, que les acredita como los mejores perdigueros de 2.017, alzándose con el galardón Asia de Gascón, Arca de Pedralvez y Katy de Pedralvez, las dos primeras propiedad de Camilo Tomé y Katy propiedad de David Argote.
La puntuación de Asia de Gascón en la prueba de primavera y en la de otoño fue la misma, y la puntación Arca de Pedralvez y Katy de Pedralvez apenas varió 2 ó 3 puntos sobre un total de más de 200 entre una prueba a otra, teniendo en cuenta que son campos, días y circunstancias diferentes, y que los jueces no son los mismos, nos confirma tanto el nivel que tienen las tres perdigueras cómo el buen trabajo que se viene realizando en el curso de jueces, donde además de formar jueces para las pruebas de trabajo se unifican criterios.
Estando alojados en Haro, la visita turística no podía ser a otro sitio que no fuera una bodega, tras comer todos juntos, y charlar de caza y perdigueros nos fuimos a ver las bodegas López de Heredia, bodega que se conserva como en el siglo XIX y que nos sorprendió a todos, visita que culminó con una cata de excelentes vinos
Por la noche, un paseo por Haro, con calles, bares y restaurantes a rebosar de gente, y cena a base de pinchos acompañados de vino de la tierra.
Como nos había gustado la experiencia, el domingo más de lo mismo, visita a las bodegas Franco-Españolas de Logroño con cata de vinos incluida y comida de despedida.
Como siempre un buen fin de semana de perdigueros aderezado con una visita turística y en compañía de buenos amigos.